José Manuel Bujanda Arizmendi

Estrenamos año 2025. Y en este estreno esperanzador escribo estas líneas sin pretender zaherir a conocidos y amigos. Los tengo de muchos colores políticos, y me jacto de ello. Siempre he valorado la persona por encima de los colores. Hay buenas personas en todas las formaciones. Creo en los puentes, personales, colectivos e ideológicos.

Dicho esto, ha solido manifestar Pello Otxandiano que “la política tiene una alternativa que es capaz de poner en marcha a este País al ritmo de sus posibilidades () una alternativa que ofrece un horizonte de esperanza en este nuevo ciclo político”. Es más antes de comenzar las negociaciones presupuestarias en la CAE y desde EHBildu se lanzó al aire la posibilidad de alcanzar un pacto global que armonizara las políticas en toda la CAE, pero finalmente EHBildu, que era la única formación que no se había borrado de las negociaciones presupuestarias rechazó la última oferta del Consejero D`Anjou, y así el Gobierno Vasco ha aprobado sus cuentas con los votos de la mayoría absoluta PNV-PSE. EHBildu, estimo estaba a otros cálculos. Legítimos, si, pero que no casan del todo con declaraciones públicas de apostar por  acuerdos de País.

Me repito, no soy de los que cree en trincheras, al contrario lo hago en la zubigintza, en el arte de construir puentes. Y no quiero dar clases de nada a nadie, no soy el más adecuado, pero apuesto por la evolución personal y política. Sé lo que es evolucionar, lo he intentado con humildad. Siempre he dicho, hasta la saciedad, que Euskadi es una nación que tiene derecho a tener su lugar en Europa. Creo en la negociación, en el no impedir y en el no imponer, en el derecho a decidir y en su concreción pactada, en la bilateralidad. Apuesta doble, por un lado, pactar un Nuevo Estatus para la CAE basado en el reconocimiento nacional y por otro, el blindaje del Amejoramiento de la Navarra Foral. Un doble acuerdo que garantice la bilateralidad política que contiene el Concierne Económico y el Convenio Navarro en relación con el Estado. Y el reforzamiento de la Mancomunidad de Iparralde.

Y por eso, sinceramente lo digo, me alegro por las nuevas actitudes de EHBildu en sintonía con estas querencias. Quiero creer que se va en serio, sería bueno para los que creemos en la nación vasca y su futuro. Por mi parte creo en la Euskadi de los siete territorios como nación en Europa, en su soberanía y en su identidad. Creo por lo tanto en la existencia del Pueblo Vasco y en su derecho a existir. Quiero demasiado a Euskadi, a la Euskal Herria del zazpiak bat como para levantar trincheras entre nosotros. Apuesto por ello por los proyectos colectivos de País, por la zubigintza, en tender puentes, en el futuro compartido, transversal e ilusionante.

De ahí mi ongi etorri al realismo político posible. Constato que el devenir de la historia siempre pone a cada uno en su lugar, tanto a unos como a otros. Pero no creo en el adanismo político de quienes creen haber descubierto por fin y por sí solos “lo correcto”. Estimo que se debería aceptar con naturalidad que eso que creen que han descubierto como correcto, justo y necesario tenía muchos años de vida y de esforzada política anterior, sin olvidar que fue denostada y combatida, por tierra mar y aire precisamente por ellos mismos. No tengo pues en estima el adanismo: antes no/ahora sí, tú no/yo sí, antes tú no/ahora yo sí.

De todas maneras, ongi etorri en entender que negociar no es claudicar, ni debilidad y abandono de principios. A veces rectificar es de sabios. Creo en el coraje personal y en la audacia política de evolucionar, rectificar y cambiar. Y lo hago con modestia. Pero habrá que reconocer que algunos/as que repartían impasible y compulsivamente certificados de auténticos abertzales abandonan precipitadamente su propio callejón sin salida apostando por una nueva e incluso desconcertante estrategia en relación con el debate del modelo territorial del Estado español: y así la propuesta de Pello Otxandiano hablando de negociar un Estado federal dentro de la Constitución misma y manifestando que el nuevo ciclo político tiene ímpetu renovado, imparable y que responde a nuevas necesidades.

Otra cuestión y no menos importante desde al menos mi punto de vista, entiendo que hay en nuestra historia más o menos reciente páginas a leer de principio a fin antes de ser pasadas definitivamente. Convencido estoy que la convivencia en este país a futuro hay que construirlo y con radical sinceridad desde las bases de la memoria, la justicia y la reparación. Y no del olvido. Ciertamente alguien ha decidido que del pasado cuasi reciente mejor no hablar, no se debe ni existe, fue ciclo político periclitado y ya superado, del cual no procede hablar. Y quien osa hacerlo corre riesgo de ser tachado de corto de miras y de intentar política y vengativamente meter el dedo en el ojo del otro. Y así, desde el púlpito del  oráculo de la verdad única se proclama que lo que único que procede es ponerse las luces largas y las gafas a futuro sin mencionar ningún pasado. Y así se niega y desprecia en la práctica que un vehículo que ruede hacia su destino lleve dos retrovisores, amén del  espejo interior. Y se decide pasar página sin leer la anterior. Lo de la memoria no procede, su necesidad es ajena. Sería, creo, muy saludable y bienvenida una sincera lectura crítica del muy trágico pasado reciente. Y así me acuerdo, y lloro, entre otros muchos, entre otros muchos sí, ciertamente, por los 15 ertzainas asesinados por la sinrazón, la idiotez histórica y la imbecilidad sectaria y fanática. Reconocimiento a todas las víctimas sin poner foco alguno en color alguno.

EHBildu ha venido a la senda de EAJ-PNV. Objetivo y constatable. Serenamente, sin acaloramiento que nuble vistas. Y así se pasa raudo de la unilateralidad a la bilateralidad intuyendo que lo mejor suele ser a menudo enemigo de lo bueno, descartado el todo o la nada. Es pasado aquello de “Amnistia ez da negoziatzen”, “Ikurriña bai, española ez”, “PNV español” u otras expresiones hasta hace poco catecismo. Al contrario se habla de autogobierno preocupados por sus inherentes instrumentos liderados por cierto por EAJ-PNV durante 45 años. Es el propio Pello Otxandiano en el Gara el 23 de diciembre pasado quien habla del “reconocimiento de la plurinacionalidad del Estado que quiere decir “que en el Estado hay naciones y la descentralización del Estado tiene que tener algún reflejo en ello. El Concierto político que usa el PNV también lo incorporamos nosotros en la ponencia del autogobierno”. Y sigue, lo repito, “es el mandato de avanzar hacia un Estado Confederal dentro de la Constitución”.

Ongi etorri. Enmienda a su totalidad. Es más se habla de “paciencia histórica, de gradualismo político en el camino de la soberanía vasca en perfecto respeto a los tres ámbitos de decisión que subyacen en Euskal Herria y que correspondería a las tres administraciones en las que estamos divididos los vascos”.  Ongi etorri al pragmatismo político, al posibilismo realista, a la negociación con el otro, al acuerdo entre dispares, a los consensos posibles y positivos y al fructífero pacto entre diferentes. Ongi etorri a esta apasionante excursión política y social, parafraseo a Xabier Arzalluz, de hollar la cima del monte bordeándolo con una paciencia inasequible a desalientos.

Dicho lo dicho, y ciertamente, y muy sinceramente, todos somos necesarios en la construccional nacional vasca en el contexto internacional de una Europa unida pero diversa, diversa pero unida. Así lo pienso y lo escribo y lo hago con sumo respeto. Aunque, permíteme estimado lector/a que me quede una duda en el tintero sobre los presupuesto del Gobierno Vasco: la Izquierda Abertzale, se llame como se llame, no lo apoyaron en 2012, 2016, 2020 ni ahora en 2024, es decir no lo han hecho nunca, aunque en la capital del Reino de España y en la Navarra foral últimamente sí. Curiosas las razones últimas que deciden votar a favor o en contra, en un lugar o en otro. Créaseme: me hubiera gustado ahorrarme estas últimas líneas y en cambio darles la bienvenida a las cuentas de este año. Ongi etorriak-bienvenidos/as a los del año próximo 2026. De corazón y sin ironías. A veces rectificar sí es de sabios. Me incluyo en mi propia, modestia y sincera reflexión personal, política y vital. Pido disculpas, sinceramente, si alguien se ha visto interpelado, señalado o molestado por estas reflexiones. Es lo que pienso y así lo digo y escribo. Soy así. Urte Berri On !!

Gai honetako beste sarrerak / Otras entradas relacionadas

92 comentarios en «Ongi Etorri»

  1. La naturaleza de las cosas tiene forma y contenido, muchas veces se puede cambiar de forma sin cambiar de contenido, por supuesto también puede suceder lo contrario.
    La formulación, “la lucha de clases toma en Euskadi la forma de lucha nacional”, su divulgación y su implantación fue cosa de los ideólogos de la izquierda abertzale. No sé cuántos han entendido esto, para mi es una incógnita, pero creo que muchos no lo han hecho. El problema, es que mientras esto no se aclare tendremos que seguir en esta situación de “engaño”.
    Soy de los que creo que el cambio, no por devoción, de la izquierda abertzale es formal. Señalar las contradicciones principales que se expresan en el seno de la lucha de clases desde un análisis científico, marxista, es un deber de la militancia comunista.
    En este marco no soy capaz de entender lo que sucedió con EE, ¿los cambios de forma se tragaron el contenido?, ¿podríamos estar ante algo parecido con Sortu?, sinceramente yo creo que no.

  2. JELen agur

    Obviamente todos preferimos el MLNV de ahora que el de hace 20 años. Pero hasta ahí.
    Los términos de lucha por la soberanía, la república democrática, progresismo de izquierdas, etc, ya eran términos que usaban entonces y reflejan que el cambio es solo táctico. Algo es algo. Pero en lo ideológico igual. En las antípodas.
    Han pretendido un acuerdo global con el PNV. Me parece ridículo un acuerdo global, siendo mezquino para acuerdos locales. Hay que acreditarse mucho en lo pequeño, antes de pretender ser válido para lo grande. Me acuerdo de las veces que para que la negociación no fuera posible planteaban exigencias imposibles.

  3. » Las crisis históricas no son resultado de hechos puntuales, sino más bien resultado de largos procesos. El sujeto político de mi generación se remonta al franquismo y estaba anclado firmemente en la lógica del antagonismo radical. La política se convertía así en sacramento y autosacrificio. ETA llevó a la izquierda abertzale a un callejón sin salida. La izquierda decidió finalmente sacrificar el sacrificio para reconvertir su legado en unas coordenadas políticas nuevas. Pero el abandono del sujeto revolucionario ha dejado a muchos desorientados, sin el anclaje que suponía aquel sujeto político. Tras el fracaso del antagonismo radical como estrategia revolucionaria y el desencanto de la vía estatutista negociadora del nacionalismo histórico, el presente político puede ser descrito como una época de impasses; es decir, nos hallamos en situaciones en las que ‘la solución’ es al mismo tiempo ‘el problema’ entre el Gobierno central y los nacionalismos periféricos o entre los partidos vascos, o con el tema de inmigración. La noción del impasse ofrece un último espacio político para desmontar antagonismos del pasado. La sociedad vasca está en ello.»

    El análisis es bueno, aunque por supuesto matizable.

  4. “La Nación es lo que prevalece, el Estado es una simple formación jurídica y política” (Irujo).
    La clave está en entender a Irujo, lo importante es construir nación. “Euskaraz eta Euskaratik” (forma y contenido). Por eso bienvenidos los, que volvieron o vinieron al nacionalismo, de EE. También serán bien venidos todos los que vengan de otras experiencias, porque los nacionalistas serán los que hagan que prevalezca la Nación.

  5. Muy buen artículo, José Manuel. En él están las claves de la lucha por la memoria, que es la lucha por el futuro. El ‘ongi-etorri’ no es un ejercicio de buenismo, sino de política con mayúsculas. La memoria colectiva de este país nuestro agradecerá estos ongietorris con los que se muestra que el inicio de la línea armada fue una auténtica catástrofe para nosotros. Hay que hacer que proliferen Ongietorris con este mismo contenido. Manifiestan lo que más necesita este país, integrar a sus componentes en una unión sólida, pero anclar profundamente en su memoria qué conducta y línea de acción es la correcta y cuál es la trágica y fracasada

    Bejondaizula Bujanda

  6. Bai, jauna, Bujandaren artikulu on bat.

    Azalpen on bat Joseba Zulaikaren tesia zuzen ebaluatzeko: «antagonismo erradikalaren porrota estrategia iraultzaile gisa eta bide estatutistaren desengainua».

    Nazionalisten «desengainuak» etengabeko hobekuntzarako akuilu izan behar du. Gaur egun, nazionalista bakar batek ere ez luke etxean geratu behar. Nazioa eraikitzen jarraitzeko arrazoi izan behar du mailakako politikan asmatu izanak, eraikitzeko lanak,» iraultza komunistaren» mesedetan nazioa «erre» nahi izan zutenen aurrean babesteko erresistentziak, . Handira jokatu behar da, politikako gauza txikiek ez gaitzatela aldendu. Gaur ere Euskadik gure beharra du.

  7. por los 15 ertzainas asesinados por la sinrazón, la idiotez histórica y la imbecilidad sectaria y fanática. Reconocimiento a todas las víctimas sin poner foco alguno en color alguno.

    Pregunta : No es un poco —– el no-foco ? No es un poco Jel dirigido ? Es Bujanda un imparcial que trabaja por la union de los abertzales ? Se acuerda especialmente de una sola violencia ?

    Personalmente el Sr. Bujanda no me desconcierta , se deducen sus intereses . No sigo….

    el no-foco ?No son los adjetivos , muchos y muy rotundos ? El Sr. Bujanda utiliza adjetivos no-focalizados ? Puede el Sr. Bujanda adjetivarnos lo que siente por las «otras victimas ?
    Teniendo en cuenta la parcialidad del Sr. Bujanda , todo esposible.

  8. Sare contará con el respaldo de Bildu, Junts, ERC y la CUP además de los sindicatos nacionalistas, pero no del PNV, que sí reclamó el acercamiento de los etarras a las tres prisiones vascas

  9. «Sería, creo, muy saludable y bienvenida una sincera lectura crítica del muy trágico pasado reciente. Y así me acuerdo, y lloro, entre otros muchos, entre otros muchos sí, ciertamente, por los 15 ertzainas asesinados por la sinrazón, la idiotez histórica y la imbecilidad sectaria y fanática. Reconocimiento a todas las víctimas sin poner foco alguno en color alguno.»

    Lagun Multi-izen, asko kopiatu eta itsasten duzu, baina ia beti gaizki egiten duzu. Baina okerrena zure iruzkinak dira, ulertezinak. Ez al dago zuen inguruan beste bat hobeto prestatuta?

    Mesedez, praktikatu gehiago bakardadean!

  10. Y Uds . Quieren agilizar ?

    El coordinador general de EH BilduArnaldo Otegi y el portavoz parlamentario Pello Otxandiano encabezarán la representación de la izquierda ‘abertzale’ en una marcha que exigirá el sábado en Bilbao «agilizar» AGILIZAR la puesta en libertad de 52 etarras que cumplieron penas de cárcel en Francia. Según Sare, 7 de esos ex terroristas ya deberían estar en la calle tras la modificación legal aprobada por el PSOE de Pedro Sánchez junto a los partidos nacionalistas vascos y catalanes que le apoyan en el Congreso.

    Menos de 90 miembros de ETA, según los listados de los familiares de presos de la banda, se encuentran encarcelados en prisiones de País Vasco y Navarra más los cuatro que cumplen sus condenas en Francia. De ellos, según Sare, 52 se verán beneficiados por la reforma legal que descuenta de un máximo de 30 años de cumplimientos el tiempo pasado en prisiones francesas por otros delitos. Sare -la plataforma social liderada por el ex consejero de Justicia Joseba Azkarraga- ha reclamado hoy a la Audiencia Nacional que «agilice» el descuento de estas penas. «Es una ley que se ha aprobado y las leyes son de cumplimiento obligado para todos, también para los tribunales», ha advertido Azkarraga en el acto de presentación de la marcha anual que se desarrollará el próximo sábado por el centro de Bilbao.

  11. ETAko presoak ez dira preso politikoak.
    Hori esaten ez duzuen bitartean, herri honetako gehiengo sozial eta politikoa etxean geratuko litzateke.

  12. con fun dido , eres muy torpe si crees que somos insustanciales como tu . Uno de los mayores sintomas de tu insustancialidad es creer que opiniones como las de Bujanda son imparciales . No llega ni a «condenar la violencia venga de donde venga » . Condena la violencia que le convenga .

    Decir como dice Bujanda ….una sincera lectura del pasado reciente y nombrar explicitamente solo a los 15 ertzainas , aunque sí llora a otros muchos A quienes ? No tiene la Hemeroteca para saber quienes son esos otros muchos ?

  13. Interesantes comentarios, me refiero a los que tienen que ver con el tema del artículo.
    Yo creo que como se decía en Abian la Izquierda Abertzale realizó “la histórica apuesta de modificar su estrategia en el camino de posibilitar el cambio político y social” fue “porque las condiciones políticas y sociales estaban dadas, y al mismo tiempo, porque la estrategia anterior venía mostrando grandes signos de agotamiento e incapacidad para liberar esas condiciones”.

  14. Ez kezkatu «Foco», infekzioa gutxitzen doa, zuk praktikatzen jarraitu, ahal dela bakardadean.

    Bujandak asko idatzi du gai horri buruz, blog honetan erreferentzia asko dituzu, eta, egia esan, logikoa denez, ertzainari egindako erasoek sumindu egiten dute,:

    «A partir de la Transición política he sido claro y contundente, he sido todo lo beligerante que he podido ser ante ETAM. La violencia lo estropea todo, lo mancha todo. Estimo que ETA jamás debería de haber existido, y de existir en la dictadura no debiera de haber sobrevivido jamás y nunca durante el Estatuto de Autonomía Vasco, al que por cierto combatió con saña atentando en un claro gesto de traición a la propia Ertzaintza, uno de los máximos símbolos del autogobierno de Euskadi.»

  15. Lo que Bujanda hace en el artículo es alinearse con la posición, de la absoluta mayoría de los vascos, que promovió las nuevas instituciones democráticas y se pronunció, en todo momento, contra las violencias ilegítimas.

  16. JELen agur

    Los sentimientos por muertos son cosa personal. Cosa distinta es la calificación etica. Esa es objetiva.

    Agilizar? Que significa? Que hay que ir más rápido que lo que los tiempos judiciales marcan?
    No lo acabo de entender.
    O es otra excusa para la movilización antisistema de libertades que tenemos los vascos?

  17. Después de que todas las fuerzas nacionalistas vascas firmaran en Lizarra un acuerdo clave que hablaba de conflicto «político», ETA declaraba un alto el fuego indefinido y sin condiciones a los dos días.

    Fue entonces, junto al ante el palestino Yasir Arafat, cuando Aznar rebautizó a los terroristas de ETA como «Movimiento Vasco de Liberación».

  18. Multi caras, eso de que “todas las fuerzas nacionalistas vascas” firmaron, ¿quién lo dice? Además de los de Otegi, que se considera “internacionalista independentista NO nacionalista”, lo firmaron unos cuantos partidos y sindicatos de extrema izquierda que de nacionalistas no tienen nada.
    Por cierto, si el alto al fuego era sin condiciones, ¿por qué lo rompieron?

  19. Pues ahora deberíamos acumular fuerzas en LIZARRA BIGARRENA,para emancipación del yugo ibero y los visigodos.
    Cuando los visigodos se traicionaron entre ellos para permitir el paso de los moros por Gibraltar,su rey estaba luchando contra los vascos,muy al norte que Gibraltar

  20. Pello la nación que somos la tenemos que implementar entre todos, de acuerdo contigo en qué los de BILDU hacen nación ,como el PNV.
    Nunca nos tenemos que dividir más,tenemos que mirar a un faro nacionalista independentistas,no somos ni españoles ni franceses.

  21. Cuando hablamos de Bildu, ¿de quién hablamos?
    Los de Sortu, ¿mandan en Bildu?
    La mayoría de los votantes de Bildu, ¿son revolucionarios o reformistas?
    ¿Era consecuente la vida, la real, de la mayoría de los militantes y votantes de HB con la vía rupturista que planteaba la vanguardia de la izquierda abertzale?
    Entre otras razones, en las respuestas a estas preguntas está a mi entender el motivo del paso atrás, derrota temporal, de la izquierda abertzale. Ahí uno de los motivos por los que ha triunfado la política gradualista. Las cosas se cambian desde la realidad, incluyendo en esta a las personas reales.

  22. Acuerdo firmado el 12 de septiembre de 1998 en la localidad de Lizarra, ratificado posteriormente en Donibane Garazi, por fuerzas políticas sindicales y sociales que reconocían Euskal Herria como marco de decisión, para delinear un proceso de solución política al conflicto vasco-español-francés. Los partidos firmantes fueron Abertzaleen Batasuna, Batzarre, EAJ-PNV, Eusko Alkartasuna, Herri Batasuna, Iniciativa Ciudadana Vasca, Izquierda Unida-Ezker Batua (el 26 de enero de 2000, Izquierda Unida-Ezker Batua decidió salir), Partido Carlista-EKA y Zutik. Como observador se añadió Ipar Euskal Herriko Berdeak. También firmaron los sindicatos EHNE ELA, ESK-CUIS, Euskal Laborarien Batzarra, Ezker Sindikala, Hiru, LAB, STEE-EILAS y como observador la CFDT. Los movimientos sociales que estamparon su firma fueron Gestoras Pro Amnistía, Anai Artea, Autodeterminazioaren Biltzarrak, Bakea Orain, CAR/Ahaideak, Comité de défense de droits de l’homme en Pays Basque, Egizan, Elkarri, EPSK/Gureak, Gazteriak, Gernika Batzordea, Gogoa, Gurasoak, Hautetsi Abertzaleen Elkartea, Herria 2000 Eliza, Herriarekin, Jarrai, Presoen Aldeko Koordinaketa, Senideak, Sostengu Komiteak y UDA-Treviño

  23. No respondes, , si el alto al fuego era sin condiciones, ¿por qué lo rompieron?

  24. Sare puso en valor que “un número importante de partidos, asociaciones y personas de diferentes ámbitos geográficos, profesionales y culturales” han anunciado su participación en la manifestación. Así, se han sumado a la marcha EH Bildu, EH Bai, Junts, ERC, CUP y Més Per Mallorca; sindicatos como ELA, LAB, ESK o Steilas; y colectivos como Bakebidean, Gure Esku Dago, Egiari Zor, ANC y Òmnium Cultural. La manifestación irá encabezada por una pancarta portada, entre otras, por Rosa Rodero, viuda del ertzaina Joseba Goikoetxea, asesinado por ETA; y Ane Muguruza, hija del diputado de Herri Batasuna Josu Muguruza, asesinado en 1989 en Madrid por la extrema derecha. Además, Sare ha anunciado la puesta en marcha de una campaña denominada ‘Bizumketa nazionala’ para pedir ayuda económica.

  25. Estamos ante un acto que forma parte del calendario ritual de la izquierda abertzale, hay una amplia mayoría de vascos escépticos que recelan de toda esta liturgia.
    De acuerdo en humanizar la política penitenciaria, pero sin connivencias con la que quiere el PP ni con la que promueven la izquierda abertzale y sus organismos.

  26. JELen agur

    La Mesa de Ajuria Enea era más representativas del pueblo Vasco que Lizarra. Lizarra fue firmada por PNV concondiciones, y un número ingente de siglas que representaban a cuatro.

    El iberismo está representado por Bildu. Bildu es el iberismo socialista en Euskadi.

  27. Gabón,no comments,
    BIldu,todavía no se ha pronunciado oficialmente sobre el tema de la toma de poder en Venezuela, que se debe está demora,según tu.

  28. Salta la sorpresa en los campos de sport del Sardinero …

    » ÚLTIMA HORA | La clínica privada Vithas San José de Vitoria ficha a la exconsejera vasca Gotzone Sagardui como directora médica »

    Quién lo iba a decir !!

  29. 6000 asistentes al Alderdi Eguna
    1500 al Funeral de Ardanza .

    Decenas de miles el Sabado por los Presos . Continuará .

  30. Su única experiencia en sanidad: una licenciatura en medicina y el cargo de consejera. Una puerta giratoria como una catedral, vaya, y sin despeinarse! Cómo se parece el nuevo PNV al viejo !

    A cuenta de la Sagardui

  31. Pidieron agilidad en la aplicación de esta reforma. ¿Estamos en plazo o hay que empezar a preocuparse?

    Con la Audiencia Nacional siempre hay que preocuparse. La aplicación corresponde a diferentes secciones de la Sala de lo Penal. Pedimos que no se retrase arteramente la aplicación, porque la ley de 2014 generó daños y perjuicios que no se deben repetir y porque cada día que pasa sin que se enmiende aquel error es un día en que el daño se prorroga. Desgraciadamente, parece que hay que recordar continuamente a determinados órganos judiciales y a ciertos sectores de la judicatura que las leyes aprobadas en los parlamentos son de obligado cumplimiento. Este es un motivo más para llenar las calles de Bilbo el día 11, llenarlas de esperanza y de reivindicación. Estamos hablando de derechos, de derechos humanos.

  32. La mayoría de las bases del PNV no desfilaran en la calle con aquellos que han jaleado el asesinato político, incluidos los de algunos de sus militantes o simpatizantes, o que en el ejercicio de una amnesia política irresponsable, olvidara que esos mismos militantes de ETA ahora presos, ningunearon a la sociedad vasca en la calle (más de medio millón de personas) en julio de 1997, cuando exigió la liberación de Miguel Ángel Blanco, a lo que la organización respondió con su ejecución en uno de los episodios más crueles de nuestra reciente historia política.
    Apoyaremos todas las políticas que humanicen y dignifiquen las condiciones de los presos, pero no apoyaremos las manifestaciones que blanqueen las acciones terroristas.

  33. Una buena noticia, la exconsejera de Salud se convierte en la directora médica del hospital privado en la capital alavesa. Seguro que la gestión del hospital mejora.
    Zorte on Gotzone!

  34. JELen agur

    Pues a mi me parece que el puesto queda un poco corto para lo que Gotzone ha acreditado.
    Lo importante es que sea feliz, porque eficaz Vithas lo sabe de sobra. Enhorabuena!

    Cada vez son más los bildurrancios. Animo, cada vez os queda menos para pillar el poder. Ansias, que sois unos ansias.

    COVITE dice que en el año 2024 han detectado 400 y pico homenajes a los criminales.
    Aunque sean la mitad, sigue siendo una barbaridad.
    Pero son lo que son.

  35. Multi caras, es una manifestación que va a menos. Según la organización ha disminuido, en los últimos cuatro años en más de un 40%, de 50 mil a 28 mil. Según la policía municipal, en más de un 60%, de 33 mil a 12 mil.
    La baja no se debe a los reformistas del PNV, estos antes tampoco iban. Parece que hay mucho revolucionario “por un día” que no le ve sentido a esta “liturgia”.

  36. La más importante desde la pandemia
    GARA calculó una participación de 67.000 personas en la movilización; mientras que, en datos de la Policía Municipal de Bilbo, se hablaba únicamente de más de 20.000 personas. GARA intentó contabilizar la manifestación con su método habitual (media de personas por fila multiplicado por filas por minuto y tiempo de paso total), en un punto situado al inicio de la calle Hurtado de Amezaga. Sin embargo, no fue posible completar el recuento porque la marcha quedó bloqueada por momentos y, de hecho, al concluir su recorrido la cabeza todavía estaba lejos de Zabalburu.

    En consecuencia, GARA tuvo que recurrir a un método de cálculo por ocupación espacial y a su experiencia acumulada en el cómputo de participación en estas movilizaciones. Por aportar un dato referencial, la movilización llenó unos 80 metros más de calle Autonomía que la de enero de 2016, que reunió a 63.000 personas. Este volumen de gente convierte a la movilización en la más importante producida después del inicio de la pandemia, repitiendo casi los 70.000 manifestantes en Bilbo en enero de 2020.

  37. JELen agur

    Aquí ya se habló de lo hipertrofiadas que estaban las estimaciones de la organización.
    El bildurrito había estimado entre tres y nueve manifestantes por metro cuadrado. IMPRESIONANTE! Es más fácil meterlos en un seiscientos.
    Las de la policía local eran más acertadas. Como tres veces menos, porque los cálculos son más realistas entre uno (en marcha) y tres (en parado) por metro cuadrado.
    Y aún creo que son menos porque se separan anormalmente entre ellos.

  38. Según la organización
    2021/ 50.000
    2022/ 40.000
    2023/ 30.000
    2024/ 28.000

    Policía Municipal
    2021/ 33.000
    2022/ 30.000
    2023/ 28.000
    2024/ 12.000

    SIEMPRE OSCURO, te he puesto los datos dados por la organización y por la policía municipal. No líes los datos con interpretaciones oscuras, si los de GARA no reflejan la caída de asistentes, pon el cuadro de datos que da por años.
    Para que veas la caída te pongo otros, anteriores, de la Policía municipal que demuestran que es mayor.
    11.01.2014
    (…)La manifestación desarrollada por las calles de Bilbao este sábado reunió entre 100.000 y 110.000 personas, según las estimaciones de la Policía Municipal (…)
    10.01.2015
    (…)Decenas de miles de personas, 75.000 según la Policía Municipal de Bilbao,(…)
    09-01-2016
    (…)Decenas de miles de personas -unos 70.000 asistentes, según la Policía Municipal- se han manifestado este sábado en Bilbao (,,,)
    14.01.2017
    (…)Decenas de miles de personas -65.000 según fuentes municipales- han recorrido este sábado las principales calles de Bilbao (…)
    2014/ 110.000 personas
    2015/ 75.000 »
    2016/ 70.000 »
    2017/ 65.000 »
    Hace tiempo que ha quedado claro que la movilización anual es una cuestión que se mantiene, no porque sirva para conseguir nada para los presos, como una cuestión “litúrgica”, para decir que, el pueblo, la izquierda abertzale está en lucha. Una izquierda con menos Borrokas y más Turistas.

  39. eso de que “todas las fuerzas nacionalistas vascas” firmaron, ¿quién lo dice?
    Los que sabemos leer , los que no somos torpes , los que firmaron incluido el pnv , los que no somos pesebreros , los que queremos soluciones de SOBERANIA para E.H….en resumen la mayoria de ciudadanos.

    Los partidos firmantes fueron Abertzaleen Batasuna, Batzarre, EAJ-PNV, Eusko Alkartasuna, Herri Batasuna, Iniciativa Ciudadana Vasca, Izquierda Unida-Ezker Batua (el 26 de enero de 2000, Izquierda Unida-Ezker Batua decidió salir), Partido Carlista-EKA y Zutik.

    Tú que dices ? Que dice tu partido ?

    .

  40. » Izquierda Unida-Ezker Batua (el 26 de enero de 2000, Izquierda Unida-Ezker Batua decidió salir), Partido Carlista-EKA y Zutik.», estos además de Otegi, ¿son nacionalistas?,
    La pregunta que no respondes.
    si el alto al fuego era sin condiciones, ¿por qué lo rompieron?

  41. » Izquierda Unida-Ezker Batua (el 26 de enero de 2000, Izquierda Unida-Ezker Batua decidió salir), Partido Carlista-EKA y Zutik.»,» son nacionalistas ?
    Respuesta de primero de Logica : Aunque no todos los que firmaron eran nacionalistas entre los firmantes estaban , entre otros , todos los partidos nacionalistas .

    Renuncio a debatir contigo . No Interesa.

    «Nunca discutas con un ignorante, te hará descender a su nivel y ahí te vencerá por experiencia»
    Mark Twain
    y si además tiene un interes en el pesebre ,incluso te llevará a un nivel inferior al suyo

  42. Sin nombre y sin abuela., no te enrolles y contesta.
    Para lo listo que eres te cuesta entender,
    1. Otegi dice que el no es nacionalista. Te pregunto de nuevo ¿quién dice que lo es?
    2. Y la de siempre, si el alto al fuego era sin condiciones, ¿por qué lo rompieron?

  43. El burukide responsable del Área de Relaciones Internacionales del Euzkadi Buru Batzar, Mikel Burzako, y el parlamentario Mikel Arruabarrena han acudido en representación de EAJ a la concentración convocada en la Plaza del Arriaga de Bilbao en apoyo a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela.

  44. ¿»Idealismo… en un contexto de conflicto político y negación de derechos»?

    Al 91,6% de las víctimas de ETA les mataron tras la amnistía de 197

  45. Oye Txipro,pues vaya mérito,vaya esfuerzo que han hecho esas personas burukides,se han desplomado,por ejemplo porque no ha ido el lehendakari,con toda su cohorte de asesores ,y toda la patrulla de políticos a sueldo que pagamos del presupuesto,desde luego con que poco te conformas.Bien que le saludaba a la tirana Cabello de Bilbao.
    El pnv un perfil muy bajo,denunciando a los tiranos,y sacamantecas.
    Con que poco te conformas,desde luego patético.

  46. Hombre Perú,no te voy a hablar de Venezuela,no de los corruptos,puteros cocainómanos y mafiosos de vuestros aliados de la mafia Sanchista,tu te lo callas,tú sabrás porque.
    Un kolegi tuyo se mete con la Sra Sagardui que si puertas giratorias etc,ya me entiendes.
    Y tú haces una aportación del sindicato ELA,que han cerrado una sección de Osakidetza.
    Pero acaso tú eres tan ingenuo para desconocer que Otxandiamo,tu líder,no lo haría mucho mejor.
    Porque si un interno al día cuesta 1.500 euros,en la sanidad pública,datos,que pasa ,que con Otxandiano,va a costar 1.000 euros o que,o va a subir la calidad a un precio de 1.800 euros,y como lo financia.
    Otxandiano no es tonto y los del pnv gestores Osakidetza,no son inútiles.
    Por favor menos demagogia,menos etxekaltes,y a trabajar todos juntos.
    En los sindicatos hay mutxo txupon y mucho vago,También te digo que en ELA,no todos son INUTILES
    Osea ,por favor,un poco de seriedad y menos montar bronca por bronca política,más responsabilidad y más país.
    Dicho sea con todos los respetos,que me mereces,más seriedad es lo que hace falta.

  47. El burukide, ha hecho lo que debe de hacer señalar claramente a quien corresponde ser presidente de Venezuela.
    Si tú crees que la solución es inmolarse, yo no voy a impedirte que lo hagas .
    Pero no servirá para nada.
    Por desgracia es una lucha a largo plazo

  48. “El país cuenta con un vibrante, pero también amenazado movimiento de derechos humanos, colectivos de artistas y de acción cívica que ha venido documentando los reclamos de verdad, justicia y reparación para los familiares sobrevivientes de las víctimas de violaciones de derechos humanos.
    Paradójicamente, en un contexto autoritario que inhibe la participación ciudadana, estas organizaciones han logrado construir una agencia que trasciende la respuesta a necesidades urgentes.”
    “El camino hacia una sociedad plural y democrática será largo y complejo en Venezuela, pero las bases para esa transformación ya existen, gracias al trabajo constante de quienes han sostenido espacios de resistencia en medio de la adversidad. Reconocer la articulación autónoma y la acción colectiva desde la base y fortalecer estos esfuerzos son claves para evitar los errores del pasado y para avanzar hacia una democracia inclusiva.”
    ¿Quién democratiza a quién? La sociedad organizada y la lucha silenciosa por el cambio en Venezuela
    Maryhen Jiménez Verónica Zubillaga

  49. EH Bildu ha recordado que la ley establece que “si el nuevo empleo tiene relación con la labor desempeñada en la Administración, los altos cargos tienen que esperar dos años antes de volver al sector privado”. “En el caso de Sagardui, el Gobierno le ha permitido no cumplir ese plazo” por lo que “para clarificar el fundamento legal de la decisión de Lakua” toca ver el “expediente completo, con todos los informes”, ha indicado la parlamentaria Lamia Arcas.

    Es de la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena, de quien depende “el órgano que gestiona y resuelve las solicitudes de autorización de altos cargos para realizar actividades privadas”. Desde 2023 no se ha hecho pública ninguna de las resoluciones de posibles casos de conflictos de intereses, algo preceptivo para todos los excargos que pasan al sector privado en los dos años siguientes a su cese.

  50. La clínica añade que «su experiencia en gestión de equipos, presupuestos, liderazgo organizacional y gestión sanitaria la posiciona como una figura clave para reforzar la calidad asistencial y experiencia de paciente del Hospital Vithas Vitoria a la población alavesa».

    Sin embargo, cabe recordar que su gestión al frente de la Consejería de Salud fue muy discutida. Toda la oposición pidió su dimisión por el tratamiento dado a la vacunación irregular de dos directores de hospitales, escándalo en el que se demostró que Gotzone Sagardui había engañado al Parlamento ocultando parte de su intercambio de whatsapp con uno de los afectados.

    Además, es preciso atender a que el lehendakari, Imanol Pradales, y el actual consejero de Salud, Alberto Martínez, se han visto obligados a tomar medidas de urgencia para corregir algunas de las decisiones tomadas por Gotzone Sagardui sobre cardiología en Bizkaia y ambulancias, por ejemplo, o a realizar contrataciones de médicos y cambios organizativos que antes se decían imposibles.

  51. La venezolana Machado confirma su detención por «fuerzas represivas» y dice que ahora está en «un lugar seguro»

    O sea, que no la detuvieron

    Aunque precisamos más porque el odio sectarista ciega a algunos, la verdad es que la detuvieron, la obligaron a grabar un video, luego fué poseida por el espíritu de Bolivar, se transfiguró en Guaidó y luego se ha ido a un resort en Honolulu. Y su cartera habla.
    Da igual lo que se diga, los houligans tragan con todo

  52. El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha endurecido su condena al régimen chavista. “Desde la izquierda política les digo que el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura”,

  53. La elección de Julen Arzuaga como nuevo gerente de Urkiola Landa Garapenerako Alkartea ha sido criticada con dureza por EAJ-PNV que, a modo de protesta, no participó en la votación. Arzuaga dejó su escaño como parlamentario de EH Bildu, tras una trayectoria de doce años, para incorporarse a esta asociación, con sede en Berriz y que trabaja en la promoción de proyectos de desarrollo rural de Durangaldea.
    “Es lamentable que el gerente de Urkiola Landa Garapenerako Alkartea pase de ser una persona profesional y capaz de gestionar proyectos tractores en el ámbito rural en Durangaldea, a ser una representación meramente política que responde a los intereses partidistas de EH Bildu”, han censurado desde la formación jeltzale, que añade que Arzuaga “no es, ni de lejos”, el perfil preseleccionado “que mejor responde a las necesidades del puesto”.

    La Asociación de Desarrollo Rural Urkiola abrió en septiembre un proceso de selección para cubrir el puesto de gerente tras la prejubilación del anterior. Encargó a una empresa especializada la preselección de las personas candidatas y se opta por cuatro nombres.

    Desde EAJ-PNV recuerdan que, “hasta la fecha, los nombramientos de estos cargos se habían hecho en base al perfil y capacidades de las personas seleccionadas” y que su intención, “desde el primer momento”, fue la de “llegar a un consenso teniendo en cuenta la formación, bagaje y experiencia de las personas preseleccionadas”.

    Pero EH Bildu opta “por imponer, mediante votación”, –añade la nota de prensa de la formación jeltzale– a la única persona entre las cuatro preseleccionadas que en los últimos 12 años “no ha tenido ninguna relación en la elaboración de planes estratégicos, diseño de proyectos y en la gestión económica de una entidad”, explican. “Es curioso y contradictorio que, mientras el portavoz de EH Bildu en Juntas Generales y excompañero en el Parlamento Vasco del señor Arzuaga, Iker Casanova, nos alecciona asegurando que la manera correcta y eficaz de nombrar cargos de responsabilidad es basándose en criterios de mérito y capacidad para ocupar el puesto, EH Bildu en otros estamentos hace todo lo contrario”.

    “Injerencia política”
    Después de las últimas elecciones municipales, a EAJ-PNV le correspondía mayor representación que a EH Bildu en la junta directiva de Urkiola Landa Garapenerako Alkartea. No obstante, la formación jeltzale cedió uno de sus representantes, “buscando el consenso para la gestión diaria de la entidad”, que ha resultado decisivo en la elección del futuro gerente de la asociación.

    Durante la última reunión de la junta directiva, EAJ-PNV propuso, con el fin de evitar “toda injerencia política en el nombramiento”, que una entidad externa como el IVAP, dependiente del Gobierno Vasco y que participa en procesos de selección del personal público, emitiera un informe sobre las personas preseleccionadas. La propuesta fue desestimada por EH Bildu, al igual que otra para revisar la lista de las personas presentadas, “por si alguna de ellas podía cumplir mejor las funciones descritas”.

    Sabiéndose “de antemano ganador”, EH Bildu procedió al nombramiento de Julen Arzuaga y los representantes de EAJ-PNV decidieron no participar en la votación.

  54. El fichaje de Sagardui por Vithas Vitoria ha sido revisado y aprobado por la comisión de incompatibilidades del Gobierno vasco, un organismo encargado de velar por posibles conflictos de intereses. Esta entidad ha considerado que el puesto de Sagardui no presenta ninguna relación directa con Osakidetza, ya que esta clínica no es un centro concertado con el sistema de salud vasco.

    Mucho ruido en con un nombramiento y silencio con el otro. Aquí se ve a que juega cada uno. Quienes se dedican su tiempo a construir y quienes a destruir.

  55. Solo el PNV ha estado esta semana en estos dos actos:

    -50 aniversario muerte Franco
    -Apoyo a la oposición en Venezuela

    Contra dictadores vivos y muertos. Siempre en el lado correcto

  56. EH Bildu sigue siempre buscando la condena, siempre en la protesta, eso solo sirve para desactivar la sociedad para el plante. Así no hay posibilidad para activar una experiencia de singularidad vasca. En la protesta que nos lleva a paralizarnos todos somos iguales. La iniciativa, la actividad, el esfuerzo es lo que nos distingue.
    Abandonemos el populismo, abracemos el Auzolan. El futuro necesita del Estado pero la clave esta en lo social, más aberrigintza (gure esku) y menos estatugintza (besteen esku)

  57. Joe Perú ,pero de que sectario vas esta vez .Me recuerdas a esos demagogos partidistas,periodista dedicados profesionalmente a emponzoñar y los conflictos sociales y poner escándalos y dividir al pueblo al servicio y profesionales de un partido de derecha o izquierdas,ejemplo la sexta cadena de TV.
    Todavía tu partido no se ha pronunciado OFICIALMENTE,sobre el conflicto venezolano,acuérdate de las condiciones infrahumanas de los presos políticos y de los paramilitares bolivarianos armados que acojonan reprimen a los que ejercen el derecho a libre expresión y manifestación.
    Sagardui,pues no le tenían que haber levantado la incompatibilidad bii anual.el Gobierno debe publicar la lista entera y lleva un año sin publicarla muy mal,fatal ,que ejemplo.
    Con esta clase de políticos,nunca habrá paz,es parte de la miseria humana y de la estafa partidistas,como la mafia corrupta Sanchista.
    Como no van a estar los políticos y los periodistas partidistas totalmente desacreditados para una gran mayoría del país.
    Ya ves me me merece el mismo respeto BIldu que el PNV,antzeko parecido.

  58. «durante los dos años siguientes a la fecha de su cese no podrán prestar ningún tipo de servicio ni mantener relación laboral o mercantil con las empresas, sociedades o cualquier otra entidad de naturaleza privada con las que hubieren tenido relación directa debido al desempeño de las funciones propias del cargo».

    La normativa considera que habrá existido relación directa cuando el cargo público «hubieran dictado resoluciones en relación con dichas empresas, sociedades o entidades, o hubieran intervenido en sesiones de órganos colegiados en los que se hubiera adoptado alguna resolución en relación con las mismas».

    La comisión de incompatibilidades ha determinado que en este caso la exconsejera puede incorporarse a esta clínica privada seis meses después de haber dejado el cargo porque este hospital no mantiene ninguna concertación de servicios con el Ejecutivo autonómico.
    Primero se acusa y luego se pide el expediente, el estilo hispano promocionado por EHBilldu y el PP

  59. Siempre hay un agarradero para argumentar.
    Kaxo Pello,
    Ahora resulta que el lendakari Pachi López,como portavoz ha registrado una iniciativa en la carrera San Jerónimo contra el abuso de los jueces,contra la Bego y el hermanito .
    Osea este tipejo denegó la entrada de la poli en el despacho del putero y más cosas,en también la carrera San Jerónimo,durante dos días,para borrar l os mensajes del tito bruno,en los aparatos electrónicos que tenía pagado por nosotros
    Pero que jeta el tío,se parece a la jetas de Fullaondo de la cámara alta
    A donde vamos con esta gentuza.
    Algo opinaras,digo yo.

  60. Gotzone Sagardui fue la consejera del PNV que desmanteló la sanidad pública. Acaba de fichar como puerta giratoria por la clínica privada Vithas. Esto decía del servicio sanitario: «Estamos ante un cambio cultural. Habrá que desplazarse más».

    Ella ya se ha desplazado, sea dicho
    ·
    Ahora que la salud privada ha premiado con un cargo a Sagardui tan solo 6 meses después de desmantelar la sanidad pública como consejera, es bueno recordar esta noticia con las millonarias concesiones de Osakidetza a empresas vinculadas a excargos del PNV

    Así se reparten 220 millones en concesiones de Osakidetza entre empresas vinculadas a excargos del PNV
    Según la documentación remitida por la Consejería de Salud al Parlamento Vasco la semana pasada, destacan los 117,7 millones que fueron a parar a empresas vinculadas a exaltos cargos del servicio vasco de salud, los 42,3 millones destinados a una entidad presidida por una exportavoz jeltzale del Gobierno Vasco y los 34,4 millones que acabaron en mercantiles dirigidas por dos exburukides del PNV.
    Las concertaciones a empresas con puertas giratorias se extienden a todo el oasis vasco. Osakidetza ha concertado en Araba y Bizkaia servicios por valor de 5,7 millones con Centro Scanner Vizcaya y Radiología Clínica Vizcaya. Son empresas dirigidas por Nicolás Guerra, exdirector de los hospitales públicos de Basurto y Santa Marina. Guerra dejó Osakidetza para hacerse cargo de la dirección de las clínicas IMQ, sustituyendo en ese puesto del sector privado a Jon Darpón, quien acababa de ser nombrado consejero de Salud del Gobierno Vasco. Darpón era “el hombre del partido” y “la persona idónea” que se necesitaba para gestionar “una Sanidad en tiempos de vacas flacas”.
    En la actualidad, los exconsejeros Jon Azua y Jon Darpón, junto a la exviceconsejera de Salud Fátima Ansotegi y la exsubdirectora de Calidad de Osakidetza Mayte Bacigalupe, lideran el grupo privado sanitario Keralty. Además, Guillermo López, exviceconsejero de Sanidad, es ahora jefe de servicio en IMQ.

    Keralty, junto a empresas como IMQ o Quirón, es socio del Basque Health Cluster. El cluster de salud está presidido por el jelkide Asier Albizu, exviceconsejero de Agricultura del Gobierno Vasco que ha pasado a ser directivo de la empresa privada del sector sanitario Biolan, proveedora de productos farmacéuticos para la entidad pública vizcaína Instituto Foral de Asistencia Social. Además, en la constitución Biolan participó como socio fundador Koldo Atxutegi, en la actualidad director de Atracción en la Diputación de Bizkaia.

  61. El exburukide “zorro plateado”
    En la línea clientelista del oasis vasco, Osakidetza ha externalizado 27,7 millones a empresas de un exburukide del Euzkadi Buru Batzar del PNV, exapoderado del partido en Juntas Generales de Bizkaia y exconcejal en el Ayuntamiento de Sestao. Se trata de Josu Olazaran, alias “El zorro plateado”, quien dirige la empresa de limpiezas Garbialdi y la de seguridad privada Integral de Vigilancia y Control. Garbialdi, beneficiada por el empeño privatizador del PNV en Osakidetza, es a su vez una importante contratista de hospitales de Madrid.

    Osakidetza ha externalizado 27,7 millones a empresas de un exburukide, apodado ‘El zorro plateado’, del Euzkadi Buru Batzar del PNV, exapoderado del partido en Juntas Generales de Bizkaia y exconcejal en el Ayuntamiento de Sestao.
    En el capítulo de externalizaciones millonarias también se han beneficiado mercantiles vinculadas a empresarios del PNV. Dirigida por el empresario vinculado al Partido Víctor Malpartida, Bilbomática se ha llevado 8,1 millones por contratos relacionados con herramientas informáticas de Osakidetza, en ocasiones liderando alguna UTE. Cabe señalar que Bilbomática está siendo requerida por el Gobierno Vasco para que devuelva más de 500.000 euros en ayudas públicas, tras verse salpicada por una trama de corrupción a raíz de la denominada “operación Enredadera” desarrollada en 2018.

    La Púnica tambien ? Sí, la Púnica tambien

    La trama Púnica en Osakidetza
    Según la información remitida por Gotzone Sagardui al Parlamento Vasco, la “joya de la corona” del oasis vasco también externalizó cerca de 2,8 millones a Kosorkuntza, filial de Cofely, una empresa implicada en la trama de corrupción del “caso Púnica”, y otros 2,8 millones a Mantenimiento Electromédico, empresa bajo sospechas de irregularidades en servicios prestados al Servicio de Salud de Madrid. Además, las externalizaciones han favorecido una empresa controlada por Florentino Pérez, en concreto son 3,7 millones para Zaintzen, filial de Clece.

    En el listado de entidades privadas beneficiarias por contrataciones de Osakidetza no faltan miembros del cártel de consultoras de la “red de colaboración norte”, que fue multado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en 2021. Ahí figuran PwC, dirigida por el exburukide Asier Atutxa, consultoras de un presunto cártel investigado por la Autoridad Vasca de la Competencia al que pertenece Teknei, dirigida por el burukide Joseba Lekube, e incluso algunos caterings que integraron el sancionado cártel de comedores escolares del oasis vasco.

    Dado que el citado listado abarca los años 2019 y 2022, no aparece el contrato de teleasistencia de Osakidetza adjudicado por 41,3 millones en 2018 a la UTE liderada por IMQ y GSR, esta última propiedad del grupo MCC. El director de la división sanitaria de MCC es Mikel Álvarez, exalto cargo de Osakidetza. En 2017, Álvarez abandonó su puesto en el Ayuntamiento de Bilbao y fue sustituido en su cargo de concejal por Gotzone Sagardui, quien cerró la cuadratura del círculo al ser nombrada consejera de Salud.

    Así es como la que fuera gallina de los huevos de oro del oasis vasco ha pasado a ser una vaca lechera que amamanta la red clientelar del PNV en el sector sanitario privado.

  62. Ahora mismo hay una manifestación de venezolanos en la Puerta del Sol donde están diciendo por un megáfono que España está sometida por un régimen marxista -leninista aliado de la Venezuela de Maduro.

    Y el PNV, que apoya al gobierno de P.Sanchez recordemos, apoya a esta gente en Venezuela ?

    Enfin …

  63. Bis.
    Solo el PNV ha estado esta semana en estos dos actos:

    -50 aniversario muerte Franco
    -Apoyo a la oposición en Venezuela

    Contra dictadores vivos y muertos. Siempre en el lado correcto

  64. No era suficiente el Iriondo, el Inda vasco y nos han traído a Ahoztar Zelaieta, el ex periodista de Egin y Ardi Beltza de la escuela del periodista de referencia para la antigua Batasuna Pepe Rei. Zelaieta se declara «simpatizante de Bildu» y «colaborador de Podemos». Su principal conclusión: que, a pesar de lo que parece, «el modus operandi» de «Madrid» sí «afecta a Euskal Herria».
    «La naciente ‘Democracia’de 1978 se articuló sobre un reparto de poder entre partidos políticos, banqueros, sindicatos y fuerzas vivas. Cada cual obtuvo su parte», escribe. «Hasta nuestros días ha llegado el orden, y hoy la segunda generación de políticos, banqueros y sindicalistas protagoniza escándalo tras escándalo. […] En esa tormenta aún pervive la sensación de que la corrupción y el nepotismo que se desborda en el resto de la península no ha llegado a Euskadi. Bajo la leyenda del ‘palabra de vasco’ emitida por representantes que pasan por respetables, se esconde una moral de urdidores en el desfalco de lo público»
    Alguien cree que vamos a leer enteros los corta y pegas que el multi-caras nos pone de este pájaro
    Ahoztar Zelaieta ,No gracias!

  65. Perú los mitxelines del pnv,mandan mucho
    El pnv es más que sus mitxelines,que haberlos ailos.

  66. Esos planteamientos vislumbran un posible diálogo con la izquierda abertzale con una corriente interna del partido jeltzale representada por Juan María Ollora y Joseba Egibar.

    Esos elementos se sumaron al acercamiento que desde 1993 se había dado entre los sindicatos vascos ELA y LAB, que además de conformar una nueva mayoría sindical dio lugar al primer acuerdo estratégico entre fuerzas de ámbito rupturista y autonomista desde la reforma política y que fue ratificado en el documento sobre el derecho de autodeterminación (1995). En 1997, ELA declaraba “muerto” el estatuto de autonomía además de considerar que “ETA estorbaba” en el proceso de construcción nacional.

  67. Cabe recordar que su gestión al frente de la Consejería de Salud fue muy discutida. Toda la oposición pidió su dimisión por el tratamiento dado a la vacunación irregular de dos directores de hospitales, escándalo en el que se demostró que Gotzone Sagardui había engañado al Parlamento ocultando parte de su intercambio de whatsapp con uno de los afectados.

  68. Teniendo en cuenta que somos una comarca pequeña y que todos nos conocemos estaría bien aclarar un par de detalles.

    Uno, el hasta ahora gerente, Juan Mari Totorika es conocido por su cercanía con el PNV. Es sobre todo muy cercano al PNV de Garai, su pueblo, y colabora activamente en distintos actos y campañas electorales, lo que no pone en duda su valia para desempeñar sus funciones durante muchos años.

    Dos, Julen ha participado en un concurso gestionado por una empresa externa y ha logrado la máxima puntuación. De hecho, ya desempeño esa labor en el ayuntamiento de Berriz con muy buenos resultados, no hay más que preguntar a sus compañeros y políticos municipales de la época (incluso los del PNV).

    La pataleta del Pnv hace pensar que tenían a alguien preparado para el puesto y se les ha fastidiado el negocio.

    Zorionak Julen eta zorte on aurrerantzean!

    Nota: No obstante, la formación jeltzale cedió uno de sus representantes, “buscando el consenso para la gestión diaria de la entidad”, que ha resultado decisivo en la elección del futuro gerente de la asociación. Me lo explique , Imanol.

  69. El corta y pega , poca sustancia, aburre.
    De acuerdo con Pello.
    Aquí toda lo oposición es Ehbildu-Podemos y PP-Vox

  70. El Gobierno vasco lleva más de un año sin publicar los permisos a ex altos cargos ante conflictos de intereses
    El Gobierno, que está obligado a notificar el pase al sector privado de los responsables que no esperan 2 años, lleva desde 2023 sin hacerlo

    Pues esto es de el Correo, regado sin fin por las subvenciones del GV
    Así, por comentar

  71. Bildu y PP tienen una estrategia para generar ruido con fake news y contribuir al desprestigio de la política.
    Lo han vuelto a hacer con la contratación de la exsailburu Sagardui.
    Betikoak betikoa egiten.
    Los Mitxelines, como siempre sin ir al fondo de la cuestión tragándose todos los fakes.

  72. Fake
    «durante los dos años siguientes a la fecha de su cese no podrán prestar ningún tipo de servicio ni mantener relación laboral o mercantil con las empresas, sociedades o cualquier otra entidad de naturaleza privada con las que hubieren tenido relación directa debido al desempeño de las funciones propias del cargo».

  73. Os da igual todo,hablamos de Venezuela,de la corrupción en visigodoslandia,de Aldama,de Avalos,etc.
    Lo vuestro es apoyar a Sánchez,y a sus manumitidos.
    Os gusta enfrentaros con temas como la Sagardui o Arzuaga,que son un gran granito de arena.
    Aquí hay mucho dinero ,muchos vendidos en la derecha y en la izquierda.
    Muy poca seriedad.
    Como os gusta como disfrutáis viendo quien pacta más con el español Sánchez,y vende más de lo conseguido del presupuesto.
    BIldu apoya a Maduro sin decirlo,y el Pnv va en contra de Maduro a mentirijillas.
    Mucho dinero ,por parte de la Delfi en el aeropuerto,y mucho dinero de la Cabello en Bilbao,sino no se explica.
    Por cierto Joseba y Pello,el Sr X,Aznar y Rajoy han hablado contra Maduro el tirano,los nuestros nada.

  74. EH Bilduk totalitarismoa zuritzen du.
    Historiaren alde okerrean egotea da giza eskubide eta demokraziaren gainetik boterea lehenestea.
    Venezuela askatu!

  75. JELen agur

    En Euskadi, los vascos prefieren el cauce central de la política llevado por el PNV y el PSE.
    Te pongas como te pongas, porque te ilusionas con un pacto con Bildu.
    Apelas a la corrupción supuesta en España. La mayor corrupción histórica y actual es la de Bildu, dando cobertura a dictaduras como Venezuela y Cuba y protegiendo y aupando a sus criminales. Bildu es mucho más corrupto que PSOE. Y tan español.
    No nos das ninguna lección, al contrario, eres un personaje patéticamente contradictorio.
    La mejor opción de gobierno en Euskadi en la actualidad y en el futuro inmediato es PNV-PSE. El socialismo sufí ente y el nacionalismo necesario. Ni más de lo primero, ni menos de lo segundo.

  76. Es legítimo renunciar a la independencia y la autodeterminación.
    Tan legítimo como que la COMISION DERECHOS HUMANOS PARLAMENTO Vasco,en tema Venezuela,no ha hecho nada .
    Sin líderes que despierten ilusión,vais a tener pocos militantes,no digo afiliados,y emos votos.
    Para gestionar,contratamos buenos gerentes y administradores
    Otra vez en desacuerdo,no pasa nada,la vida sigue,el pnv se está despersonalizado.
    Ya no es lo que escribe Patxi.

  77. Me parece que a esta comisión ,le importa más el piquito de Rubiales,que los presos políticos torturados en Venezuela,y a BIldu,pues también .
    Y a los miles de San Mamés,también.

  78. Pidieron agilidad en la aplicación de esta reforma. ¿Estamos en plazo o hay que empezar a preocuparse?

    Con la Audiencia Nacional siempre hay que preocuparse. La aplicación corresponde a diferentes secciones de la Sala de lo Penal. Pedimos que no se retrase arteramente la aplicación, porque la ley de 2014 generó daños y perjuicios que no se deben repetir y porque cada día que pasa sin que se enmiende aquel error es un día en que el daño se prorroga. Desgraciadamente, parece que hay que recordar continuamente a determinados órganos judiciales y a ciertos sectores de la judicatura que las leyes aprobadas en los parlamentos son de obligado cumplimiento. Este es un motivo más para llenar las calles de Bilbo el día 11, llenarlas de esperanza y de reivindicación. Estamos hablando de derechos, de derechos humanos.

  79. Barkamenik eskatu gabe, ezin da bakerik egon.
    Akatsik onartu gabe, ezin da konponbiderik egon.
    Damurik gabe, ezin da elkarbizitzarik egon.

  80. Pradales recibe al séquito de Edmundo González el matacuras
    En eso se parece a Urkullu que recibió en Sabin Etxea a Uribe el de los falsos positivos (1)

    (1) El resultado: los falsos positivos fueron masivos entre 2003 y 2008, al punto de que superaron los 6.400 casos, según ha documentado la JEP. Más del doble de todos los asesinatos y desapariciones ocurridos durante la dictadura de Pinochet

  81. Pradales muy bien, dejando claro que los que hoy apoyan a Maduro en Euskadi son los nietos de los requetes. Misma construcción mental, misma visión formal de la nación y de los fueros, reaccionaros e ileberales. El cáncer de los vascos.

  82. Cita clave en Bilbo por el cierre definitivo de décadas de sufrimiento
    ‘Behin betiko konponbidea, elkarbizitza, bakea’. Este será el lema de la pancarta que a partir de las 17.00 de este sábado surcará la calle Autonomía de Bilbo, en la llamada de Sare para dar un gran impulso ciudadano a la solución definitiva de las consecuencias del conflicto.

    También en resolver la cuestión de las víctimas de las diferentes violencias. Rosa Rodero y Ane Muguruza, muy representativas, estarán entre quienes porten la pancarta de cabeza.

  83. También en resolver la cuestión de las víctimas de las diferentes violencias. Rosa Rodero y Ane Muguruza, muy representativas, estarán entre quienes porten la pancarta de cabeza.

  84. JELen agur

    El PNV tiene un equipo de gestión estupendo. Mantiene las esencias desde el inicio: ni socialista ni liberal, sino con lo bueno de los dos. Humanista socialcristiano.

    Nos votan menos? Pues nos apartamos y que gobiernen otros.
    A lo mejor hasta lo hacen bien (que no me lo creo)

    Mientras podamos seguimos. Lo que no haremos es de currantes para las ideologías de otros.

    El socialismo suficiente y el nacionalismo necesario. Ni más de lo primero, ni menos de lo segundo.
    Y no renunciamos a nada.

    Mientras Bildu quiere mucho más socialismo y el nacionalismo justo para que le sirva al primero. Y de paso, aplaudir a los regímenes corruptos y totalitarios.

  85. JELen agur

    La cita de mañana no resuelve el sufrimiento.
    300 víctimas aún sin conocer a los causantes. Y muchos de los que allí irán saben quienes fueron.
    Solo se movilizan para los suyos.
    Será una Akelarre más de los mismos.

  86. No sé Hamaika Telebista dara la vuelta de Sare en Bilbo, pero lo que va a sintonizar la gente es ETB1. En un Labrit de Pamplona lleno de nuevo, en directo por la Euskal Telebista, verá partir de las 17.15 horas, como Laso e Iztueta tratan de consolidar el liderato con un triunfo –sería el octavo de su cuenta– a costa de Jaka y Ander Imaz.

    El interes está en Iruñea.!

  87.  Estudios de ingeniería técnica industrial (sin diplomatura)
    CARRERA PROFESIONAL
     Técnico de fundición inyectada de aluminio y zamak (1994-2003)

    Abogado-economista por la Universidad de
    Deusto. Máster en Derecho Comunitario Europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *