Engracio Aranzadi «Kizkitza»: La siembra de una patria (2)

Esta serie de artículos recoge la conferencia ofrecida por el doctor Patxi Agirre el 19 de Diciembre en la Fundación Sabino Arana (Irudia: Sabino Arana Fundazioa)

Patxi Agirre

En 1899 Sabino Arana, exponía por carta a Aranzadi su profundo malestar porque elementos del partido le criticaban por haberse prometido con una aldeana y porque así, según ellos, iba a desprestigiar al Partido. En la misiva, Sabino se desahogaba ante nuestro protagonista arguyendo que Nikole, su futura esposa era, como todos los bizkainos, noble y que su casamiento iba a ser un ejemplo y no una mengua, para la Patria.

Aranzadi fue siempre el receptor de los más profundos sentimientos de angustia política del “Maestro”, de aquel fundador que, por un lado, no veía resultados claros de resurgimiento patriótico y, por otro, estimaba que un “escenario de corrupción racial avanzaba de manera aterradora” contra Euzkadi. En una carta enviada a principios del año 1901 a Aranzadi, Sabino propugnaba por un incremento de las iniciativas abertzales e invitaba al jelkide donostiarra a preparar trabajos con vistas al Congreso de Estudios Vascos de 1903 y animaba asimismo a este a acudir los dos a la Exposición Universal de San Luis en Estados Unidos para dar a conocer al Pueblo Vasco.

Pero aquella misiva también dejaba entrever una idea que adquiriría mayor fuerza un tiempo después: la idea del cambio de ruta para avanzar y no fracasar. Una idea que en cuanto a desarrollo práctico incluía la absoluta necesidad del fortalecimiento socioeconómico nacional creando industrias, organizando mutualidades gremiales, propiciando nuevas infraestructuras de comunicación o expandiendo el uso del euskera más allá del ámbito agrícola, incorporando su uso en todo el espectro educacional.

Ese mismo año, Sabino comunicaba a Aranzadi que se avecinaba el momento de la gran expansión del nacionalismo vasco por todo Bizkaya y también por Gipuzkoa y Navarra. Sabino confiaba en Aranzadi pero ello no implicaba que D. Engracio estuviera libre de las críticas del “Maestro”.

En aquel tiempo, Arana Goiri, encarcelado nuevamente en la prisión de Larrinaga por haber querido felicitar al presidente norteamericano Roosevelt por la independencia de Cuba, criticó duramente a Aranzadi por intentar buscar el acercamiento al nacionalismo de Rafael Picavea, empresario guipuzcoano liberal y monárquico alfonsino. Así habló entonces Sabino a D. Engracio: “Es usted una calamidad. No quiero hablar de ello. Sólo le diré que hay vicios capitales que se disfrazan de virtudes; que hay especies de modestia que ocultan verdadera pereza o abandono ¿Estoy duro? Lo merece usted y basta. Si yo hubiera pensado como usted, no hubiese existido hoy el nacionalismo”.

Fueron palabras muy duras proferidas en un momento en que Aranzadi había perdido buena parte de su patrimonio por la crisis búrsatil de 1901 y sufría hostilidad en su labor profesional en la Diputación de Gipuzkoa. Aranzadi se preguntaba cómo en aquella situación y con tan solo 25 años iba a poder liderar el movimiento abertzale en Gipuzkoa.

Pero lo hizo. Y lo hizo además en un contexto en el que había compartido la carta que Sabino envió a su hermano Luis en junio de 1902. La carta decía “Mi consejo es este; hay que hacerse españolista y trabajar con toda el alma por el programa que se trace con este carácter”. La Patria nos lo exige. Esto parece un contrasentido; pero si en mi se confía debe creerse”.

Y así lo hizo el abogado donostiarra a pesar del estupor que le causó esta nueva idea de la evolución españolista. Años después, Aranzadi explicitaría los porqués del cambio de posición del “Maestro” que moriría en 1903 sin haber podido plasmar en la práctica aquel proyecto de Liga Vasco Española.

Aranzadi acometió la labor de Arana Goiri de salvar la Patria y en octubre de 1904  fue designado delegado regional de EAJ-PNV en Gipuzkoa, en una reunión celebrada en el “Centro Vasco” de la capital gipuzkoana. En ese momento, sólo cinco municipios gipuzkoanos contaban con una implantación jeltzale suficiente como para tener delegado municipal. Aranzadi ocupó el cargo hasta la constitución del primer Gipuzko Buru Batzar, el 20 de abril de 1908.

Necesitado como estaba el nacionalismo vasco “del aire de la prensa para vivir” ya que sólo contaba con la tribuna del semanario “La Patria”, Aranzadi, en 1903, había aprovechado para “su apostolado jelista”, la oferta de colaboración que le lanzó Rafael Picavea, a la sazón director del rotativo donostiarra “El Pueblo Vasco”, donde escribían excelsas figuras de la cultura de la época como Ramiro de Maeztu y Pío Baroja. De esta manera “El Pueblo Vasco” se convirtió en un magnífico altavoz de propaganda y difusión de las ideas abertzales en Gipuzkoa.

La ayuda de Picavea, que durante la II República fue elegido Diputado por Gipuzkoa en las listas del PNV, no solo se limitó a prestar al mundo abertzale una tribuna editorial, sino que incluyó asimismo un notable apoyo económico para la puesta en marcha del Centro Vasco de Donostia.

Desde las páginas de “El Pueblo Vasco”, Aranzadi mantuvo una intensa polémica con el eibarrés  Wenceslao Orbea, conservador españolista, experto en foralidad y letrado de la Diputación de Gipuzkoa, sobre la independencia de Gipuzkoa, argumento que Aranzadi defendía y Orbea refutaba. Para el abertzale, gran erudito en temas históricos, “No hubo reyes en Gipuzkoa, ni de Gipuzkoa, de Castilla, ni de las Indias. No los hubo, aunque se llaman reyes de Gipuzkoa a los de Castilla porque el nombre no hace nunca la cosa. Señores eran, no reyes. Fueron nombrados señores por las Juntas Generales de quienes dependían”.

Desde su cargo de Delegado Regional del PNV en Gipuzkoa, Aranzadi fue el líder indiscutible del partido en dicho territorio y como tal. En aquel periodo, Aranzadi inició, sin renuncia alguna de sus postulados sabinianos, una vía posibilista como mecanismo de avance del nacionalismo. Las fuerzas fueristas (en el contexto de la convulsa renovación del Concierto Económico), crearon la Liga Foral Autonomista buscando la desafección nacionalista a la misma pero Aranzadi optó por la táctica contraria ya que consideró esta alianza como una “calamidad aprovechable”.

El PNV se sumó desde la distancia a la iniciativa pero eso sí, con la certeza de que, como decía Aranzadi, “cuando los autonomistas trataron de mezclarnos con ellos, bajo una enseña laica y regionalista, les declaramos guerra sin cuartel”. Y el enfrentamiento estalló. El PNV no veía con buenos ojos asistir a actos presididos por grandes banderas españolas ni que se redoblaran los objetivos antiabertzales de la Liga.

Por ello, Aranzadi y los suyos programaron actos de propaganda exclusivamente abertzale a los cuales la Liga Autonomista opuso los suyos. El PNV distribuía hojas volanderas con el lema ¡Gora Jaungoikoa ta Lege Zarra al tiempo que recibía acusaciones por parte de varios párrocos de ser un “cáncer”.

En 1905, Aranzadi publicó en “La Patria” un artículo titulado “Nuestra ofrenda” calificando de blasfemia el mantenimiento de la ley de 1839.El texto fue denunciado ante la fiscalía y Aranzadi fue detenido y llevado a Larrinaga donde compartió durante varios meses celda con Teodoro Agirre, padre del futuro lehendakari.

En 1907 vio la luz el semanario “Gipuzkoarra”, cuya vida se mantendría hasta la aparición del periódico “Euzkadi” en 1913. En “Gipuzkoarra”, publicación de la que sería director, Aranzadi firmó por primera vez con el seudónimo de “Kizkitza”

Un año después, en 1908, decidió dar un paso atrás y renunciar a cualquier tipo de cargo interno en el partido. A partir de entonces ejercería únicamente a través de la prensa y de su obra literaria su “apostolado jelista”.

Como hemos indicado, 1913 vio nacer el diario bilbaíno “Euzkadi” como órgano oficial de prensa del PNV y Aranzadi fue nombrado su director. Desde este periódico que llegó a ser el segundo en cuanto a tirada en Bizkaia tras “La Gaceta del Norte”, el guipuzcoano centró su atención en las cuestiones ideológicas, programáticas y estratégicas del partido.

En 1926, dadas las dificultades para el ejercicio de la acción política abertzale que imponía la dictadura del general Miguel Primo de Rivera , el EBB, ante la lamentable situación financiera del rotativo, decidió cesar como director del Euzkadi a Aranzadi, proporcionándole un puesto de colaborador que el donostiarra no vio con agrado. Su posición de liderazgo político decreció y aquella tendencia descendiente se acentuó con la llegada al primer plano político de una nueva generación de dirigentes (Agirre, Irujo, Monzón, Landaburu). Aranzadi siguió escribiendo y en esta tesitura le alcanzó la muerte en febrero de 1937.

Gai honetako beste sarrerak / Otras entradas relacionadas

103 comentarios en «Engracio Aranzadi «Kizkitza»: La siembra de una patria (2)»

  1. Solo en Bilbo hay 3.087 venezolanos censados (dato del 2022). Pues Teleberri insiste en mostrarnos concentraciones de 15 personas de la oposición venezolana q se supone representan a todos. Además algunas son vascas, como el octogenario del PNV (luego que Otegi se jubile y tal)

    El que dice esto parece referirse al del tupé q queria cobrar en especie de telebachoqui por sus apariciones en el ente ? , «sugiriendo» marca de Tv y empresa en la q comprarselo?

    Pues que mal oiga vd

  2. Notación del día :

    166 trenes para viajeros al día y 32 de mercancías, la previsión de tráfico del TAV para 2045
    Desde Gipuzkoa se contemplan 12 conexiones a Bilbao, 9 a Vitoria, 8 a Madrid, 6 a Barcelona y 4 a Pamplona, con sus correspondientes vueltas.( DV)

    Eso sí, no te aseguran si mañana estará abierto tu ambulatorio y te atenderá un médico o si mañana funcionará el tren de cercanias.
    Pero ya te dicen cuántos trenes de alta velocidad circularán en el 2.045.
    Así nos toman el pelo.
    Cositas del cortijo neoliberal del PnV

  3. Osakidetza derivó pacientes a Vithas Vitoria hasta la llegada de Sagardui al Gobierno
    La antigua Policlínica San José concertó servicios al menos entre 2004 y 2019 de forma interrumpida por valor de casi 6 millones de euros, según la información recopilada por EH Bildu
    Entre 2004 y 2019, de forma anual, contrató servicios por valor de 5.593.821 euros. En 2009 facturó 1.059.433 euros al Sistema vasco de Salud que es la cifra más alta de la serie que cerró en 2019 con un ingreso de 102.313 euros por los servicios prestados a la sanidad pública

    No es aconsejable mentir I.Pradales

  4. Estas respuestas coinciden básicamente con los datos y argumentario de Sare y Etxerat, que este pasado sábado recibieron el apoyo de 67.000 manifestantes en Bilbo, instando a que se desmonte la excepcionalidad carcelaria y se resuelva esta cuestión «para siempre».

    Preguntada por este grupo de personas, la jueza Soria constata que «es cierto que hay muchos condenados que han cumplido 20 ó 25 años y el máximo es 30» (antes de la 7/2003 de José María Aznar). En consecuencia, entiende que es normal que haya más peticiones de progresión de grado, e indica que «habrá más». «Se está terminando de cumplir las penas y ese es el recorrido habitual», insiste.

    Añade que, por ello, se puede hablar incluso de «un momento social diferente, porque se está alcanzando ya el cumplimiento de las penas». Y añade que «hay que buscar una convivencia y pensar en cómo este momento puede afectar a las víctimas».

  5. Eskerrik asko Patxi zure ekarpenarengatik. Kuriositate moduan, aspaldian entzun nuen, Kizkitzak hil orduan zera esan zuela: “Hau ikusi eta nire bihotzak ezin” gerraren sarraskia ikusiz. Zihurtatzerik ba al duzue? Ez dut inon aurkitu.
    Bestalde, Kizkitzaren semea, Esteban, gaztea zelarik, Agirre Lehendakariaren gobernuaren kide izan zen zuzendaritza bat kudeatuz. Patxirena irakurrita pentsatu dut behar ba da bien aitak espetxean elkar egoteak lotura sortu zuela.
    Patxi-ren ekarpenak blog hau aberastu egiten du. Mila esker.

  6. Kaixo Juan. Ez dut zuk aipatzen duzun datu hori. Bilboko hitzaldian, Kizkitzaren bilobarekin egon nintzen hizketan eta ez zidan halakorik aipatu. Otsailan hitzordu bat daukat berarekin, Aranzadiren datu biografiko gehiago biltzeko.

  7. Mila esker, Patxi, zure erantzunarengatik. Asko estimatzen dut. Eta mila esker berriro ere zure lan onarengatik. Adeitasunez.

  8. Nueva puerta giratoria en el PNV: el ex número tres de Gotzone Sagardui también salta a la sanidad privada y ficha por Mutualia. Fue uno de los responsables de los protocolos contra el Covid

    El ex ‘número tres’ de Sagardui también salta a la empresa privada y ficha por Mutualia
    Mikel Sánchez ejerce ya de director médico de la mutua gracias al permiso del Gobierno vasco, que no ve incompatibilidad ( El Correo-Jueves, 16 de enero 2025 )

    A ver qué nos dice ahora el furibundo » anticomunista» del foro

  9. JELen agur
    Claro que hay puertas giratorias. Pero en el sentido correcto.
    ¿o es que preferís un presidente líder vitalicio, como en vuestros países?

    Del mensaje del bildurrancio Perú nos confirma que el paso de Sagarduy es correcto. El pobre intenta engañar a la audiencia. Ahora lo intenta con el número tres del equipo.

    Estos pobres, muy pobres, desgraciados no tienen otra opción que ocultar lo que son y engañar con lo demás. Dan lástima.

  10. JELen agur

    Ahora parece que un grupo de enfadados criminales de ETA en las cárceles, afean a Bildu que se haya implicado en la política española.

    Esto refleja lo que siente la base social bildurrancia.
    Pero no importa, se monta una plataforma para evitar disidencias y siguen todos a una.
    Es todo un arte de la seducción.

  11. De profesión animador sociocultural, también cursó estudios en Derecho.El PNV recoloca a …Ahora en el palacio Euskalduna con un sueldo de 92.000 euros anuales .

    Adivinanza para el apologeta en JEL ( Jaungoikoa eta lege zarrak ) .

  12. De profesión animador sociocultural, también cursó estudios en Derecho.El PNV recoloca a …Ahora en el palacio Euskalduna con un sueldo de 92.000 euros anuales .

    Adivinanza para el apologeta en JEL ( Jaungoikoa eta lege zarrak ) .

  13. Aurrera, gaztelaniaz erantzun behar badidazu, aldatu izena eta jarri «adelante».
    (…) “ENAM hartako buruzagi famatu baten esaldia gogoratuz, transatlantikoa biratu beharra zegoen; baina, badirudi, biratu baino hondoratu egin dutela transatlantikoa, eta harekin batera mugimendu oso bat. Eta hortxe gaude orain, puntu horretan; gau inoiz baino ilunagoan izar berri baten bila. Presoak espetxeetan botata (bide ofizialetik sartu ez direnak, baina baita sartu direnak ere), errepresioa inoiz baino zorrotzago eta beti bezain bortitz… Etorkizun goibela duela dirudi Euskal Herri txiki honek” (…) (Zaballako preso talde bat)
    9.000 m2-tan Goierriko biztanle guztiak sartu direla sinetsiko al dute horiek?

  14. Aunque eres muy ridiculo en tus comparaciones-comentarios , otros datos :

    – En eitb referida a la manifestacion de Nazio bat gara 8 23 septiembre , Autonomia 700 mts . Anchura 25 m .

    -Mapchecking . Su uso es muy sencillo. Al preajustar la densidad deseada de personas (entre 0 y 7, varias fuentes estiman que la densidad promedio durante un evento es de 3 a 4 personas por metro cuadrado), se muestra el número de personas que pueden encajar en el área dibujada en tiempo real.

    – La manifestacion por los presos fue manifiestamente suprior Venga ¡ da lo mejor de ti mismo y a calcular. Puedes moverte de tu constante Atzera .

    Nota : Tus comparaciones Fondora (Que sera ? ) , Calle Autonomia , Gohierri , Ikurriñas…pues eso «ocurrensias «

  15. En La Ser .
    Decenas de miles de personas se han manifestado este sábado en Bilbao en defensa de los derechos de los presos de ETA y han pedido el fin de las «excepcionalidades» en la política penitenciaria que, según han denunciado, se aplica a este colectivo.

  16. Ultimas cifras en Jel :

    -6000-7000 en Salburua . Alderdi Eguna .
    -1500-1700 en Bilbao . Aberri Eguna .
    -1300-1500 en Elorrio . Funeral Ardanza . Respeto .

  17. Dejaros de txorradas de cuántos fueron.
    Como dice la ministra de sanidad,la comunista,todos los médicos que trabajan en la sanidad,osea Osakidetza,DEDICACION EXCLUSIVA.
    Osea trabajar en la pública y en la privada y ganar un montón de pasta operando durante 12 horas al día se acabó.
    También tiene razón BIldu,cuando dice que hemos perdido las haciendas,cien millones de euros,para hacer escuelas y hospitalesm

  18. JELen agur

    Un médico público en su tiempo libre no se puede dedicar a lo que le dé la gana? No puede trabajar en otro sitio? O alquilar un piso o dos? O invertir y sacar una renta?
    Se tiene que quedar en casa?

    A los demás trabajadores públicos les pasa lo mismo?

    Bildu, todo lo que sea no extorsionar más impuestos lo considera una pérdida.
    Son unos ladrones usureros y caciques a la vieja usanza.
    Tienes la suerte que tu cerda te dé doce cerditos en lugar de diez y ya te están pidiendo uno de los dos.
    Pura extorsión.

    Ya lo hacían antes con los empresarios.

  19. El Grupo Vasco acordó el impuesto a la banca y estaba negociando el de las energéticas, pero el 30 de octubre el Gobierno español acordó con otro grupo que no saliera adelante.
    El gravamen no nos beneficia, beneficia a España y supedita a Euskadi.
    Lo que concedan desde España esta en sus manos. La consecuencia clara es que los ciudadanos vascos pagan más y recaudan menos por el impuesto de sociedades.

  20. Efectivamente lo importante no es cuantos acudieron a la manifestación, aunque el dato de Iriondo/naiz no se lo cree nadie. Lo importante para la construcción de la convivencia real y efectiva es preguntarnos cómo se sale de la cárcel. Si se ha conseguido la deslegitimación ética, social y política total de quienes formaron parte de ETA y de quienes les respaldaron.

  21. JELen agur

    La Batasunancia multinick Incita los temas que les interesan para generar indignación con supuestos amaños de directivos para entidades diversas….

    Meter a 4-7 por metros cuadrado no se lo cree nadie, especialmente viéndoles desfilar con sus banderas. Se estima a 1 por metro cuadrado y contentos.

    Con lo interesante que es hablar de la lucha por nuestras libertades como hacia Engracio Aranzadi frente a la caverna española fascisto-comunista del MLNV y su apoyo a los regímenes dictatoriales en Latinoamérica y otras partes (Maduro hacía referencia a sus países lideres mundiales).
    Cachis el juego de despiste que quieren hacer estos sin vergüenzas.

  22. Adivinanza en JEL

    Estudios de ingeniería técnica industrial (sin diplomatura)
    CARRERA PROFESIONAL Técnico de fundición inyectada de aluminio y zamak (1994-2003)

    Abogado-economista por la Universidad de
    Deusto. Máster en Derecho Comunitario Europeo.

    El candidato crítico matiza también el proyecto estrella del PNV de Bizkaia, el nuevo Guggenheim en Urdaibai, hasta el punto de pedir como EH Bildu o Sumar una consulta popular en la comarca. Reclama también una defensa férrea del derecho de autodeterminación y que el PNV mire más allá de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Le molesta particularmente que se esté generalizando el uso de expresiones como “Euskadi y Navarra”.

  23. JELen agur

    Se manifiesta como auténticamente imbécil el bildurrancio, por los mensajes que aporta y no dicen nada.
    Parece pasárselo bien. Las herrikos deben ser aburridisimas.

    Seguimos sin saber nada de sus apoyos a las tiranías mundiales, que quieren implantar también en nuestra patria.
    Prefiere las bobadas inmaduras.
    Nosotros seguimos a lo nuestro, admirando las iniciativas de gente como Engracio y sus coetáneos.
    Ellos partieron de una situación muy precaria, desde cero, y sin los apoyos españoles e internacionales de los que disfrutan los batasunos desde su inicio.
    Ellos sí que tuvieron mérito y no los lenguaraces embusteros estos.

  24. LAB eta ELA
    LAB sindikatua izan zen lehena salatzen EITBk arlo digitaleko zuzendari erdaldun bat izendatu zuela, abenduaren amaieran. Sindikatuak adierazi zuen erabaki horrekin EITBk euskaldunak «gutxiesten» dituela, eta izendapena euskararen aurkako «eraso larri bat» dela: «ETB osoko langileen hizkuntza eskubideak bakarrik ez, euskal gizarte osoarenak urratu dira».

    Nagore de los Rios (Bilbo, 1977) kazetaria eta big datan aditua da, COPE eta SER irratietan egin du lan, eta PSE-EEren komunikazio zuzendaria izan zen; Patxi Lopez sozialista Eusko Jaurlaritzako lehendakaritzara eraman zuen kanpaina zuzendu zuen. Azkeneko urteetan, Errioxako Gobernuko (Espainia) komunikazio zuzendaria izan da.

    Aldatu Gidoia mugimenduak ere kritikatu du EITBko arlo digitaleko zuzendaria euskaraz ez dakien norbait izatea.

  25. Gabón Ioseba,ya tenemos nuevo presidente del pnv,Esteban Bravo,Ortuzar se va.
    Yo creo que no va a haber ningún candidato más,el partido está súperunido,más que nunca.
    Una piña compacta,para luchar contra los visigodos,mozarabes,.. etc.
    Esa casta a la que odiaban,Goiri y Aranzadi.
    La casta de Pachilopez y Santxez.

  26. Ioseba,es que no te enteras ,lo que dice la ministra comunista,a la que apoya rabiar Esteban Bravo,consorte de Atuchs y concuñado de la otra persona Atucha,es lo siguiente.
    Hablando de la DEDICACION EXCLUSIVA,es que un médico que opera en Osakidetza,no puede hacer otras operaciones de cirugía en la Privada.
    Osea que hay que reducir las listas de ESPERA,en la pública sanidad.
    Lo entiendes?,o te hago un plano.
    Osea que un cirujano no puede estar operando en un quirófano público cinco horas de ocho y luego operar enfrente otras seis horas en dos intervenciones
    Te queda claro?,lo que dice la comunista kolegi de Esteban.
    Si si mutila,txapela gorria,… .
    No es tan difícil de entender,creo yo.

  27. Es muy fácil de entender algunos individuos nacen limitados, otros alcanzan un estado de limitado, y hay individuos a quienes la limitación se les adhiere.

  28. JELen agur

    Varios errores, pielfina.
    -Se habla de Aitor Esteban, pero aún no ha finalizado el proceso. Máximo respeto.
    -Dices que apoya a rabiar a una ministra comunista. Eso lo tienes que acreditar. Si no, es otro de tus múltiples mentiras. En primer lugar porque los diputados trabajan en coordinación con el PNV en Euskadi.
    -Los cirujanos (me estás hablando de una especialidad) a veces hace intervenciones fuera, en su tiempo libre, para reducir listas de espera. Son horas extraordinarias que las tienen que pagar. Eso además será libre. A nadie se le puede obligar a hacer horas extras. A trabajar a destajo.
    ¿Y las demás especialidades?

    No, no. Es falso lo que dices. A nadie se le puede obligar a realizar determinadas tareas en su tiempo libre.
    Búscate otra excusa.

  29. El que fue director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitaria del Departamento de Salud de Lakua, Mikel Sánchez, ha pasado a trabajar en Mutualia tras dejar el cargo, lo que recuerda al reciente fichaje de la que fue su consejera, Gotzone Sagardui, por una clínica privada de Gasteiz.

    Tras trascender la noticia, el sindicato LAB lo ha calificado de «pago a favores», recordando algunas intervenciones del Ejecutivo de Iñigo Urkullu en favor de la mutua.

    Apunta en una nota que «en mayo de 2022 LAB denunció que el Gobierno Vasco, en manos de PNV y PSE, había regalado a Mutualia, mutua empresarial de la órbita del PNV, el acceso a la historia clínica de las y los trabajadores».

    «El hecho de que Osakidetza, con dinero público, regale a la asociación empresarial la historia clínica que recoge información de toda la vida del ciudadano o cuidadana tiene evidentes riesgos para éste o ésta, ya que cualquier problema de salud o episodio de su vida puede ser utilizado por la empresa para negar una enfermedad profesional», indica el sindicato.

  30. Abenduaren amaieran, EITBko zuzendaritzak Nagore de los Rios izendatu zuen EITBren Social Media eta Eitb.eus webgunerako zuzendari —webgunea berritzen ari dira—. EITBko sare sozialen estrategia garatzeaz eta sorkuntza berrien webguneak kudeatzeaz arduratuko da De los Rios. Bada, izendapen hori gogor kritikatu dute EITBko erredakzio kontseiluek. «Pertsona ez-euskaldun bat izendatu dute EITBren sare sozialetako estrategiaren eta jaiotzear den EITBren webgune berria martxan jartzearen arduradun», diote oharrean Eitb.eus-eko, ETBko Euskadi Irratiko, Radio Euskadiko eta Radio Vitoriako erredakzio kontseiluek.

    EITBren erredakzio kontseiluek agerian utzi nahi izan dute beren «ezinegona». Zuzendaritzak hartutako erabaki «oker eta onartezin» horren harira, kezka azaldu dute langileak ordezkatzen dituzten kontseiluek. «Hautagaiak ez du postuari dagokion hizkuntza eskakizuna (C1) baieztatu, eta, ondorioz, hautagaitza horrek hasieratik beharko luke baztertuta, profesional horrek ezin baitie erantzun lanpostuak dituen erronkei». Lanean hasita dago De Los Rios, eta EITBko erredakzio kontseiluen arabera, egun gutxi batzuk nahikoa izan dira izendapen horren ondorioak jasaten hasteko, langileek berarekin izan dituzten bilera eta lan harreman guztiak gaztelania hutsean izan baitira. «Non eta Euskal Irrati Telebistan, etxe barruan zein kanpoan euskara sustatzea ardatz duen hedabidean. EITBko langile eta euskal herritar bezala, gure hizkuntza eskubideak urratu zaizkigula salatzen dugu, eta, erabakiaren aurrean gure haserrea adieraztearekin batera, erabakian atzera egitea eskatzen dugu».

    EITBko erredakzio kontseilua ez dago ados «euskara baztertzen duten erabakiekin». Horrekin batera, esan dute hizkuntza eskubideak bermatzearen alde egiten jarraituko dutela

  31. «ELA intenta desgastar a LAB con un relato falso que divide y debilita». Tal para cual, la mayoría de vascos estamos a otra cosa. Los corta y pegas que los lea su familia.

  32. A principios de año, Òmnium ya pedía ponerse a trabajar para la construcción nacional y abandonar definitivamente la queja.
    No se si servirá para algo allí, pero aquí algunos podía tomar ejemplo.
    Sin mucha esperanza lo bueno de aquí es que la gran mayoría de este pueblo ha optado por la construcción. El Lehendakari Pradales parece que lo tiene muy claro.

  33. Eunon,no te llamo gezurtero,pues no le gusta insultar gratuitamente,ni aurpegi latza.
    Esteban,el nuevo dirigente,va a seguir aplicando la ideología de género y el wokelismo.
    No va a haber cambios en la política del partido.
    Es curioso pero con los que hablo de la sociología cultural y sentimental del eaj,les trae al pairo y detestan la ideología de género y la religión nueva,progre de los verdes comunistas alemanes.
    Pronto tendréis un revés serio los que defendéis este rollo sacacuartos impuesto por los mandamases capitalistas.
    Te habla un derrotado en Venezuela,la verdad esperábamos bastante más de Esteban y el pnv,por la causa democrática.
    A quien le han comprado Maduro ,Cabello y demás tiranos.

  34. El Nacionalismo vasco desde un punto de vista táctico también opera en Madrid, pero su trabajo no hay que confundirlo con la visión izquierda-derecha de los Gramscianos (vascos incluidos).
    Para los nacionalistas Madrid es un escenario que se mira desde Euskadi y no al revés, su objetivo es potenciar el cauce central vasco. Para ello se vale de su experiencia de resistencia y reconstrucción, de la acción impulsora de la institucionalización y el desarrollo positivo del país.
    Centrar la política vasca, en los temas marginales, más allá de las respuestas obligadas es hacer el juego al Populismo. Como diría Ortuzar es falta de independencia mental, la pero de las cárceles.
    El triunfo del cauce central ha sido de tal magnitud que por eso, los partidos políticos que aspiran a ubicarse en el eje de la política del país buscan reconocerse en la autoridad moral, entre otros del personaje del articulo y su generación, auténticos fundadores de la política vasca moderna.

  35. Vista la lista oficial de la invitación formal de Donald Trump a la toma de posesión a los presidentes y repasada de arriba a abajo una constatación :

    Edmundo González no está en esa lista

    A ver si Pradales le va invitar a Ajuria Enea como tal y hacemos un ridículo a nivel mundial

    Maremía, y uno creía que el torpe number one era Feijoó

  36. Matute pide a PNV no sucumbir «a los chantajes de Repsol y las energéticas» para «librarles de pagar lo que corresponde»

    Nos presentamos a las elecciones con ese mandato, y seguimos trabajando en ese camino. Porque hay quienes estamos en política para defender principios, no intereses de grandes empresas. Ser fuerte con las clases populares y la gente para ser débil con Repsol y las energéticas no es la mejor tarjeta de presentación. Tampoco denota demasiada honestidad ni valentía.

    Y cuando hablamos de redistribuir la riqueza hay que ir a las fuentes donde está esa riqueza. Atendiendo al principio de realidad, hay que poner encima de la mesa los beneficios de las empresas energéticas durante los últimos meses: 7700 millones de euros acumulan de beneficios en un solo semestre del año 2024; 7700 millones de euros. Se dice fácil, seguramente contarlo cuesta bastante más tiempo, y eso en un solo semestre.

    Y en este contexto hay quien plantea que a las energéticas hay que mimarlas, que a los CEO de las energéticas como Josu Jon Imaz hay que escucharlos, atenderlos (como aseguraba recientemente el presidente del BBB del PNV, (sr Ansola )y, casi diría, obedecerles.

    Hay gravamen desde el 1 de enero por impulso de EH Bildu, que así lo exigió y acordó con el Gobierno, para prorrogarlo durante todo 2025. Conseguimos, además, convertirlo en impuesto para que sean las Haciendas vascas las que lo gestionen y recauden en el ámbito de nuestra soberanía fiscal.

    Tan es así que en los presupuestos generales del Gobierno Vasco ya vienen contemplados los 67 millones que pretendían recaudar en 2025 con el gravamen a las energéticas. Si no fuera dinero que se queda en los bolsillos de los vascos y las vascas, tal y como esgrimen ahora, ¿por qué los incluyeron en los presupuestos?

    Lo cierto es que el voto en contra del PNV al mantenimiento del gravamen generará un agujero en los ingresos no solo del Gobierno Vasco, sino también del Gobierno Navarra. En total son más de 100 millones de euros. Esa decisión, por tanto, tendrá una repercusión directa en la calidad de los servicios públicos y el bienestar de la ciudadanía.

    Hacer todo lo que mande y decida Repsol, una empresa que ni siquiera tiene la sede fiscal en la CAV, supone erosionar el autogobierno por parte de quienes se arrogan su defensa exclusiva. ¿Cuál es la obediencia soberanista a la que nos debemos con una empresa que ni siquiera está radicada en nuestro territorio?
    ¿Cuál es el motivo por el que el PNV era partidario, y así lo demostró con su voto a favor, de aplicar un gravamen a las energéticas en 2022 y ahora se muestra tan reticente? ¿Qué ha cambiado? Lo único que ha cambiado es que las energéticas no han parado de engordar sus cuentas de resultados. Y si quieren cambiar el rumbo de la política, lo tienen fácil: que se presenten a las elecciones.
    ( Europa Press )

    Lo cierto es que estas declaraciones del sr Matute se entienden por sí solas
    Lo que no es de recibo es que un partido que se proclama soberanista no esté abogando por ello

  37. Sasiain Jauna.
    Elevas con tu aportación el nivel de esta tertulia escrita.
    La centralidad a la que aludes,no se da en Madrid,donde el pnv chantajeando protege limpia y da esplendor a los comunistas hispanos y ladrones radicales y manipuladores,demagogos ,enemigos de los independentistas de aquí..
    Hemos conocido pragmáticos como tú,el pragmatismo da beneficios,hay muchas maneras de venderse,no solo la prostitución.
    Hablas muy bien,pero no se puede dar misa y repicar las campanas,a la vez.
    Ahora bien ,se puede dar misa y luego el repicar,de Edo se trata.
    Vivimos bien algunos.
    Por favor a estos feroces antibildu,gentes de Euskal Herria,dígales que se atenplen un poco en sus manifestaciones lingüísticas,tienen mucho odio y ganas de venganza,en contra del perdón de los cristianos.
    Esan no es la centralidad que Vd predica.
    Muchas gracias,por escribir claro con las evidentes contradicciones,das el nivel como PatxiAgirre.

  38. “Repsol, una empresa que ni siquiera tiene la sede fiscal en la CAV,” efectivamente el grupo Repsol no tiene la sede social en Euskadi la que lo tiene es su filial vasca, Petronor. La empresa que preside Emiliano López Atxurra ganó el año 2023, 470 millones de euros, una cifra que suposo un récord histórico. Superó en un 60% el mejor resultado conseguido y que se había contabilizado en 2010 con 291 millones. Pero junto a ese resultado récord la empresa también ha mejorado de forma sustancial su aportación a las arcas públicas vascas. La firma entregó el pasado año un total de 1.079 millones de euros a las haciendas forales –a lo que habría que añadir los impuestos municipales–, por los tributos de IRPF de la plantilla, Sociedades, IVA e Impuesto sobre los Hidrocarburos.
    Difícil discutir, cada uno sabrá desde donde mira la justicia social, si lo hace desde Euskadi lo que le interesa es apoyar el impuesto, si lo hace dese España le interesa el gravamen.

  39. Hombre Olaizola,side cada litro de combustible,pagamos el 55 % en impuestos.
    Impuestos indirectos,lo mismo el kotxe del lehendakari,o el kotxe oficial de Imaz,y el del autónomo que hace ñapas y apaños,tu me dirás si es justo.
    Porque además REPSOL,no tiene competidor.No lo puede tener,pues si el 55 %<son impuestos,y encima después del impuesto sociedades hay que ganar un porcentaje,tu me dirás.
    Y los beneficios de REPSOL,lo pagamos los consumidores.
    Este es un mercado muy controlado por unos cuantos,el de los combustibles.
    Gas ruso,o argelino,petroleo de las dctaduras árabes,o de Venezuela.
    Matute lleva razón.

  40. Los comentarios, los corta y pegas que se traen aquí en su mayoría son lamentables, lo único que buscan son muros, frentes (aunque se adjetiven con “amplios” “democráticos”, etc.), no son más que estrategias que separan y excluyen.
    Hoy, los vascos necesitamos una política integradora, que no tiene mejor plasmación metafórica que aquella del gran ‘cauce central’ que alumbro el catedrático de Sociología Francisco Garmendia. Un cauce con capacidad suficiente para recoger y canalizar todas las corrientes de Euskadi que, gobierne quien gobierne en Madrid, seguirá siendo un país muy dinámico y complejo.

  41. O no entiendo nada, o lo que tu planteas es lo más contrario a lo que propone Matute.
    Matute además de los impuestos sobre las energéticas pide un gravamen. Lo único seguro es que quien terminará pagándolo todo será el consumidor.
    Impuesto y gravamen ambos los terminan pagando los consumidores. La diferencia es que el impuesto esta regulado para Euskadi y el gravamen lo regula solo el Estado. Un gravamen que antes se comprometió, a hacerlo impuesto, y que incumplió.

  42. Pello,ya hablaremos más despacio,no obstante algunos de sus seguidores,se comportan como unos grandes sectarios,fanáticos y engreídos de una supuesta supremacía que convence a nadie.
    El cauce central,no es Pachilopez,por ejemplo,cuando asesinaba el GAL,entonces ,ya estaba cobrando buenos maravedís u ogerlekus.
    Deberías ir a las elecciones y presentaros con vuestro programa ,nunca lo habéis hecho.
    Además es tremendamente atentatorio contra el humanismo cristiano,que te desligues descaradamente de los problemas de pobreza de los hispanos que viven en la península.
    Aquí algunos vivimos bien,otros no tanto y otros malviven.
    Para ti la centralidad es Santxez,el coletas y los comunistas ,coletas,ministra sanidad,Errejon etc.Eso creo,sin querer ofender,osea apoyando corruptos,Bego,el de las óperas de Badajoz,Avalos el otro y el otro y los demás.
    Claro, como no te presentas a las elecciones ,y no psactas con los mangantes socialistas ni con los abertzales de BILDU.
    Eso,libertad de expresión,pero cada uno en su sitio,la minoría nada,y los que no se presentan a las elecciones,no existen políticamente.
    Marcianos polulando en el país de los vascos y algún que otro echecalte.

  43. No se trata de insolidaridad se trata de distinguir entre el área de preocupación del área de influencia. El cauce central pertenece al ámbito de los valores dominantes en la sociedad. Lo importante es interrelacionarse con la sociedad organizada, en las escalas, en el entorno que uno se desenvuelve.
    Hablando del movimiento nacionalista, lo que este precisa es de una militancia que tenga capacidad de interconectar y colaborar con las diversas dinámicas de la sociedad civil.
    Un partido que busca vertebrar una comunidad no puede perder de vista que lo importante esta en su cohesión interna. Una sociedad que crece en desigualdad social decrece en sentido comunitario.
    Gaurkoz nahiko, bai, jarraituko degu…

  44. Bueno pues esto dice el grupo EAJ/PNV en el Congreso :

    Basta de vender mercancía de segunda mano y averiada como logro.

    El Decreto-ley de 2023 incluía un acuerdo con eajpnv para convertir en impuesto y concertar el gravamen a las energéticas. No se hizo.

    Defenderemos el autogobierno contra las formaciones estatales y contra Bildu

    Y esto contesta Oscar Matute :

    El gravamen ya sería impuesto, como lo es el de la banca, si no lo hubieseis tumbado con PP, Vox y Junts en el paquete fiscal.

    Sed honestos y decir claramente que no queréis un impuesto a las energéticas porque así lo exige Repsol y que la ciudadanía juzgue. Ya vale de excusas.

    Y a un servidor le parece que se comenta por sí solo
    No tiene más vueltas a mi modesto entender

  45. Bueno Peru ,
    La discrepancia que tienen Matute y Esteban,portavoces ambos,es una nimiedad ,una limosna,si lo como estamos con la cifra total del presupuesto.
    Estoy de acuerdo con que REPSOL,manda mucho,ya se ve.
    Esto es todo teatro,a mí no me convencen ni unos ni otros,aquí a cobrar.
    Parece o es evidente que el PNV,cambio de criterio,habrá un causa,yo no la se,ni la sabré,me importa ,nada.
    Voy a la gasolinera y el 55% de impuestos ,a pagar.
    Todo es ahogarnos a impuestos.

  46. JELen agur

    Peru vuelve a decir la verdad… a medias.
    El PNV contestó que aunque el gravamen se convirtiera en impuesto, tampoco estaba decidido a apoyarse, porque ya hay un impuesto sobre beneficios que es el IS y en todo caso es el que habría que revisar.

    Contar una verdad a medias es como mentir.
    Y para justificar el saqueo de impuestos para la satisfacción de las necesidades de la sociedad no productiva es preciso recaudar sin límites.
    Aunque sea varios impuestos para el mismo rendimiento. Para que no se lo lleven crudo dice la tonta de Podemos. Se lo quiere llevar crudo ella.

  47. Hemos leído la carta de Ortuzar y la entrevista de Otegi.
    Quitando siglas,lugares,y nombres dicen lo mismo.Los dos están al servicio del partido y del país.
    Los dos coinciden también en no hablar de independencia,y no hablar nada de la corrupción y el desapego y hartazgo de la sociedad con los politicos.

  48. Dizque Ortuzar estuvo en Hernani en una sagardotegi,en la inauguración del desmadre alcohólico y de otras sustancias no derivadas de la manzana,el gamberrismo subvencionado.
    No se si fue en coche oficial,no lo sé.
    Lo que si se es que no fue a ninguna mani antimaduro y prodemocracia y derechos humanos de presos políticos y sociedad civil,coaccionada,han huido ocho millones de ciudadanos,no esperaba una rueda de prensa atacando al tirano y prestándose a ir al nombramiento del ganador de las elecciones,al parecer.
    Otegi por su parte,que apoya a Maduro,en su cerebro,no creo que le hayan sometido a trepanación,no ha apoyado a Maduro públicamente y su partido guarda un silencio,que todavía oímos los gritos o irrintzis,dado el elocuente silencio,de Otegi y todo su comando de políticos a sueldo.
    Y en este foro,estimados Joseba y Pello,andáis pegandoos por nimiedades y miseirias .con los otros vascos de nuestra tribu.

  49. JELen agur

    Ves tú vascos en Bildu?
    Yo soy incapaz.
    Por lo menos no más Vascos que los de Podemos, PSE o PP

  50. La confrontación no es buena, hay que evitar pegarse. Pero debatir, centrándose sobre todo, en el área de influencia es fundamental.
    Más importante que desautorizar es entender lo que está pasando con la continuidad de algunos cargos en los partidos vascos, hay que tomar en cuenta que están convencidos que hay posibilidades de completar y actualizar el autogobierno, creen que la experiencia en este momento es un valor.
    Mi pregunta es, ¿habrán aprendido de la experiencia anterior?
    Existieron (¿existen?) objeciones destructivas contra el modelo de autogobierno vasco de comunidad. Se le acusó de no ser totalmente soberano, de no ser eficaz en la resolución de los problemas , de no acabar con los privilegios de clase, de seguir dependiendo de los Estados Español y Francés…
    Lo más grave de estas posiciones es que la mayoría de las veces no eran justas, no se ajustaban a la realidad y los casos particulares se extrapolaban a nivel general sin atender a variables explicativas relevantes. Lo curioso es que estas imperfecciones se aplicaban mientras se quedaban ciegos ante las grandes dependencias en todas las materias que se producían anteriormente al recuperado autogobierno.
    Muchas de estas críticas, que se siguen haciendo en la actualidad, muestran una falta de conocimiento de la fuerza real para el cambio que un pueblo pequeño como el nuestro tiene. No calibran bien que nuestra dimensión nos obliga a ser pacientes y a practicar una política gradual. La política del todo hoy, la impaciente, la de creer que no habrá errores, la que lo analiza todo desde la desconfianza en las personas, lo único que trae al pueblo es sufrimiento y desesperación; es el camino, más seguro, a su desaparición.
    Para mejorar es necesaria la autocrítica, el Nacionalismo histórico la necesita parcial, los alineados en su tiempo con la ideología del Mnlv la necesitan global.

  51. Efectivamente la confrontación no es buena, como se dice en este artículo:

    «Pero también se puede apostar por orientar y ampliar nuestras disposiciones institucionales y culturales, y de dotarnos de valores, aptitudes y conocimientos para un manejo activo, juicioso y responsable de las nuevas transiciones. Una sociedad con capacidad de hacerse a sí misma que representa adecuadamente el mundo que le rodea y despliega con energía, coraje y gratitud aquellas capacidades técnicas, morales e institucionales favorecedoras de un estar y sentirse bien (juntos).»

    https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/sociedad/2025/01/19/encuesta-sociedad-futuro-gipuzkoa-tiempo-9169285.html

  52. EH BILDU
    11+2 136.301 40.28 % 9 106.027 35.25 %
    EAJ-PNV
    9-1 107.523 31.78 % 10 109.554 36.42 %

  53. Pello ,eso mismo dice Otegi.
    Con otras palabras,pero la idea es esa.
    Somos un pequeño país,y en nuestra tribu y en nuestros clanes,los mandarines tienen que buscar la conexión
    Gobernar no es nada fácil,yo renuncie a ser gobernante,porque no me atrevo a decir la verdad,no quiero enfadarme con nadie,no trae nada bueno.
    En Gipuzkoa,pues, que gane el mejor,o el que pueda tener más votos.

  54. Joseba al parecer Ortuzar después del txotx,se fue a Vigo con el atletik.
    Ortuzar puede ir donde le dé la gana,mi crítica no va por ahí, osea,porque no fue a las manis,porque no lucho contra Maduro,porque no se presentó en Venezuela.

  55. Mientras, en el mundo nos encontramos con pueblos artificiales, creados por la fuerza de los estados, por la opresión y el imperialismo. El Vasco es un pueblo que, a pesar de haber sufrido estos embates, continúa. La escuela de JM Barandiaran lo atribuía a unos valores propios aplicados desde una visión local. Sin entender esta clave es imposible explicar adecuadamente el éxito del autogobierno vasco, sin una sociedad emprendedora no hay poder de estado capaz de tener un éxito continuado.
    El problema para dar un nuevo salto en nuestro autogobierno, es la política desde idearios hegemonistas, las de raíz marxista y las neoliberales. En esos marcos ideológicos los pueblos pequeños como el nuestro tienen el peligro de desaparecer. Los vascos hemos resistido esas ideologías que no respetan los distintos ámbitos, los sociales de los políticos, refugiándonos en nuestra fuerza asociacionista.
    Aplicar la hegemonía política al todo, destruye a los pueblos pequeños. El mundo está lleno de ejemplos, de pueblos desaparecidos.

  56. Interesante, pero es necesario aclarar, que la hegemonía total que se expone, es una cosa muy distinta a pretender ganar las elecciones o hacerse cargo de la gestión de las instituciones.
    La hegemonía, de la que se habla, se debate entre dos contrarios, consenso y coerción. La historia prueba que, en las sociedades plurales, no puede existir un consenso en torno a un único proyecto que pretende la hegemonía social. En cambio, la misma historia muestra que ese proyecto, que quiere uniformar bajo su égida a toda una sociedad de naturaleza diversa, recurre a la coerción por sistema. Esa idea de hegemonía se desarrolla como dictadura.

  57. Parecéis profetas bíblicos.
    Vivís en un mundo ficticio,levitais.
    En el Tíbet hablan así .
    Vosotros para hablar así o sois ascetas,que viven en una cueva,o estáis empadronados en un paraíso fiscal.
    Luego nos bien el cruzado Joseba y nos dice que los de BILDU no son vascos,y que lo son los del GAL o los del PP.
    Joseba en serio tomas alguna pócima o es que estás poseído por el Caballero Teodosio de Navarro Villoslada,otro lebitante fuerista.
    No logro comprerdete,perdoname,no pertenezco a tu logia o secta,

  58. Todos sabemos que Otegi ha reconocido más de una vez que fracasaron en la Diputación de Guipúzcoa y que de ese fracaso aprendieron que lo que se consigue con una mayoría parlamentaria en una democracia formal se puede perder en las siguientes elecciones.
    En Sortu siguen creyendo que esto es una anomalía. Si esto no lo toman como normal y siguen queriendo sustituir el principio de alternancia democrática por el de hegemonía revolucionaria. Seguirán sin aprender la lección, sin poder activar capacidades comunitarias de la mayoría de los vascos.

  59. JELen agur

    Ser como el PNV alternativa a Bildu, contestar a Bildu, criticar a Bildu en Euskadi, es criticar a Maduro. Porque Bildu es Maduro. Son lo mismo.

    No es que en Bildu no sean Vascos, es que son tan Vascos como los de Podemos, PSE o PP. No más.

    Bildu se ha vuelto pragmático por pura táctica. El problema que tiene Bildu es que tiene una ideología radical, rupturista, destructiva y que no la quiere casi nadie en Euskadi. Y sobre todo no es una ideología de sustrato Vasco, sino traída desde España para imponérnosla a través de la violencia y coacción antes, y ahora a través del engaño y la seducción.

    Y si Ortuzar se quiere ir a ver al Athletic, es de todo menos criticable. Pero los babosos bildurrancios, sacáis un desprecio de cualquier movimiento de cualquiera.

    Yo creo que con esto te he contestado a casi todas las cuestiones que planteas. A diferencia de ti y los tuyos.

  60. Sortu, no es nacionalista, es una organización marxista, como dice Walker Connor en su libro “Etnonacionalismos”, “los movimientos marxista-leninistas han aprendido a arropar sus llamamientos prerrevolucionarios con el manto del etnonacionalismo… como medio para hacerse con el poder”

  61. Olaizola,no se utilizas varios nombres.
    El administrador del blog sabe quiénes escriben aquí,yo no sé quién es el administrador,se puede saber.
    Habría que escribir sin apodos ni nombres ficticios
    De esta forma ,tu kolegi,no te dejaría insultar.
    Yo no soy baboso ni ñoño.
    No tenéis guebos para presentaros a las elecciones.

  62. Con lo que dice Olaizola, estoy de acuerdo. Sortu no es nacionalista es internacionalista y marxista leninista.
    El administrador no tiene porque identificarse, que lo haga el que quiera.
    Mi nombre y apellido es Pello Sasiain. Inaxio, sí quieres, nos puedes decir, ¿cuáles son los tuyos?

  63. La fuga de empresas en Cataluña se redobla: sufre la mayor pérdida en un año desde 2018
    Cataluña registró un saldo negativo de 351 empresas en 2024, el mayor desde el año siguiente al referéndum de independencia

    ALBISTE TXARRA!

  64. Algunos sabemos quienes son, otros no lo sabemos, lo que casi todos sabemos que es SORTU.
    Estos se reafirman en un principio básico, nuclear y proveniente del origen del MLNV.
    “la lucha de clases adopta la forma y el contenido de lucha de liberación nacional”, “el proceso de liberación no es nacionalista, sino nacional” y “la liberación nacional constituye la alternativa táctica del PTV [pueblo trabajador vasco] para sentar la base estratégica desde donde desarrollar la lucha de clases”.

  65. Muy buenas,PatxiAgirre,
    Poza aundita artu dit,enteatu nak,kandidatu moduan agertetu dekela iré,tamañazko burua,alderdiyaren burukidia izatekotan.
    Nos hemos enterado de esa buena nueva,por la prensa de los babosos bildurrancios,que les señala el sobreviviente de la última glaciación,auto llamándose Joseba .
    Lamentablemente,creo yo,no siendo mi deseo,que os van a laminar,vais a caer fulminados,por los oficialistas gipuchis,encontrados a veces con los oficialistas de Albia,que piensan parecido en algunas cuestiones,y en otras mantienen pequeñas discrepancias,pero todo es bueno para el convento.
    Ya nos gustaría a algunas personas euskaldunes,que hicieras público un nuevas ideas, de puesta al día del viejo y gran partido,programa alegiya.
    No obstante pienso que el pescado está ,casi todo vendido,al tiempo,antes de estar en la lonja.
    Alavo tu ilusión por luchar por nuestro país en democracia,aunque crítico vuestra enorme falta de comunicación a la militancia y a la votancia de vuestras legítimas y seguramente nobles intenciones.
    Por aquí,ayeka ontan,guardan y guardarán silencio,creo yo,el australopeticyus maximus y sus
    Laudators,esos que se pegan como una lapa o una lamperna a la piel del crustáceo,parasitando que es gerundio. Queriendo mimetizarse ,imposible pues les han trepanado el cerebro,para no hacer más mal ni dividirnos a los nobles,zakldunak,vascongados.
    En fin,espero leer aportaciones e ideas tuyas,en la prensa,y hay que luchar,por nuestro país,kopetakin parta jo rte,eta geo jeiki berriz eta burrukan jarraitu.
    Nerea desiyo onenak luzatu nai dizkiat.

  66. I valiyoek Patxi,segi ola.
    Baño, komunikatu ,faborez.
    Urekin eskun onetan eongo gaiyuk gure Herria.

  67. El objetivo de la IX Asamblea General del PNV, es la unión, esta debe de servir para que todos los que forman parte de él se empeñen en fortalecer el cauce central, que con rumbo claro desborde y anule la destructiva espiral frentista que desde fuerzas populistas se empeñan activar en nuestro pueblo.
    EAJ Aurrera!

  68. En estos tiempos de gran revuelo social y económico, no debemos renunciar al objetivo histórico del PNV: establecer un sistema social original y práctico para nuestro pueblo vasco. Debemos reavivar nuestra ilusión en torno a este objetivo.

  69. Patxi el candidato ganador cien por cien ,es Ortuzar,todo estaba preparado hace algunos meses,el sello lo ha puesto el lehendakari,APOYANDOLE PUBLICAMENTE,después de que Ortuzar anunciara con su carta que se presenta,de ganador.
    Patxi igual te meten en la plancha,yae gustaría pues.
    Todavía no se que planteabais tu equipo,no se si alguna novedad.
    Le permitirá la Asamblea a Ortuzar,que pueda ser burukide por cuarta vex,seguro,y además creo que por unanimidad,por aclamación,mejor dicho.
    Todo sigue igual.
    Hay que gobernar sea como sea y no dejar que ente BIldu,como sea,que no entre.

  70. Desde la ponencia del 2º Congreso de Bildu encontramos la clave. Allí se dice que “tenemos que prepararnos para gobernar las más altas instituciones de nuestro país (…) Estamos convencidos que es necesario que EH Bildu gobierne en esta década las más altas instituciones para que formemos gobiernos de transformación a largo plazo, para desarrollar una gobernanza…”. Lo que les duele es que, desde que ETA dejó las armas, Bildu no haya podido dar el sorpaso al PNV.
    La desazón de contemplar como este ciclo se alarga y como el sueño de una Euskadi bolivariana, no llega, les pone de los nervios. Pero ni caso, nosotros a lo nuestro.

  71. El lehendakari nos dice que viene una era “más compleja e incierta” en la que Euskadi debe participar, tomando a Europa como campamento base. “Toca volver a situarse. Toca volver a reclamar el espacio que, por capacidades propias, nos corresponde. Nadie lo hará por nosotros”-
    Esta reflexión del Lehendakari es muy importante, debería de ser tratada en profundidad en la asamblea general del PNV.

  72. Oso Ondo Ohiane,pero andas tarde ,que vas a hacer ahora.
    Porque hasta ahora el eaj ha abandonado al pueblo,de forma muy clara y evidente.
    No habéis hecho nada,menos que Vox.

  73. Sr administrador,esta aportación a nombre de Ohiane,que tiene un enlace con un artículo de la político del pnv,al cual no puedo acceder.
    Una pregunta ,el nombre Ohiane,es de la autora del escrito?,pregunto,o es de alguien que pasaba por aquí ,y ha puesto ese nombre.
    Gracias,espero su respuesta o de alguien que se responsabiliza de este blog.
    Gracias.

  74. Es que crea confusión si la tal Ohiane es la auténtica o es algún impostor .
    Gracias.

  75. 1.000 millones menos para las ‘arcas públicas’: PNV, Junts, PP y Vox rechazan el impuesto a las energéticas
    Los socios de las derechas nacionalistas del Gobierno de coalición se unen al PP, Vox y UPN y confirman su voto en contra de la prórroga del gravamen a los beneficios de Repsol, Cepsa o Naturgy

    ( Diario.es)

    Se consuma el dicho, » cada oveja con su pareja »
    Y aquí paz y después gloria

  76. Peru nos habla de 1000 millones.

    Ayer el portavoz económico de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, reprocho al PNV que su rechazo al gravamen energético, que se votaría este miércoles en la Cámara Baja, nos haría perder 100 millones de euros.

    Hoy habla de 67 millones. Como le demos un par de días van a terminar siendo 0.

  77. Las dos figuras fueron prorrogadas a finales de 2024. El impuesto a la banca, que recaudó 1.500 millones el año pasado, por tres años más, dentro de una Ley que aprobó por el Congreso y que incluyó el grueso de la “reforma fiscal” a la que se había comprometido el Ejecutivo. En cambio, los socios de derechas del Gobierno, PNV y Junts, se alinearon con los intereses de Repsol, Iberdrola, Cepsa, Naturgy o Endesa y sacaron el impuesto a las energéticas de la reforma fiscal. Este gravamen recaudó algo menos que el de la banca en 2024, unos 1.000 millones

    Se lo comentas a los del Diario.es
    O manda una carta a su director

  78. En el último Consejo de Ministros de 2024, el Gobierno lo prorrogó mediante un real decreto-ley para cumplir con sus socios a la izquierda, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG. Una prórroga ‘in extremis’ ante la que mantuvieron su oposición PNV y Junts. El portavoz de los nacionalistas vascos, Aitor Esteban, llegó a calificar este decreto de “purito paripé”.

    Parípé es el que montan Esteban y Ortuzar con la mal llamada renovación
    A ver si Patxi Agirre y Cía tienen suerte y dan la campanada y les mandan para caso a ese par de michelines .Arzallus dixit

  79. Y esto responde Matute a I.Sagastizabal …

    Lo cierto es que el real decreto-ley recoge que “el Gobierno revisará la configuración del gravamen temporal energético para su integración en el sistema tributario en el ejercicio fiscal 2025, que se concertará o conveniará, respectivamente, con la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra”. Oskar Matute, de EH Bildu, ha respondido que “no hacemos políticas al servicio del CEO de Repsol, sabemos bien a quien representamos. Ha venido a ensalzar la figura del PNV por encima de los intereses del país, para EH Bildu por encima está el país y luego el partido

    Pero claro, JosuJon es mucho JosuJon
    Va camino de parecerse a E.Musk
    Qué mal ejemplo para la juventud, apostilló X.Arzallus en su día
    No andaba descaminado

  80. Lo que sabemos es que es un plan para que el Estado, España (no Euskadi), recaude unos 1.000 millones más. Un gravamen que se pagará entre todos los ciudadanos por igual, no como el impuesto de Sociedades, que pagan más los que más beneficio tienen. Con una redacción inconcreta, “el Gobierno revisará la configuración del gravamen temporal energético para su integración en el sistema tributario en el ejercicio fiscal 2025, que se concertará o conveniará, respectivamente, con la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra”, que como dice Sagastizabal, no aclara nada.

  81. Peru,tienes una semejanza ,una por lo menos,con Imaz,ambos defendéis a Maduro,el tirano dictador.

  82. Malas noticias otra vez,antes Balenziaga,luego Sunsundegui,ahora Guardian ,pero bueno.
    Vosotros seguir discutiendo cuántos había en el Salburua o en la mani de Bilbao.

  83. Efectivamente esas son malas noticias, por eso es de agradecer, que el Gobierno Vasco haya formalizado hoy una ampliación de capital de 15 millones de euros en el GRUPO ARANIA a través de FINKATUZ, gestionado por el Instituto Vasco de Finanzas -IVF-. Tras varios meses de trabajo y análisis desarrollado por los Departamentos de Hacienda y Finanzas e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, esta aportación garantiza una participación minoritaria en el grupo industrial, líder en la transformación de acero y referente en el ámbito europeo. La operación se enmarca en el compromiso del Gobierno Vasco de fomentar el crecimiento económico de Euskadi, el arraigo de las empresas vascas y su expansión internacional, y la consolidación del tejido industrial en el país, y con ella se actúa en los tres objetivos clave de la política industrial de Euskadi: más industria, apoyando el crecimiento del grupo industrial y su internacionalización; mejor industria, apostando por su capacidad de innovación y desarrollo tecnológico; y menos emisiones, acompañando su estrategia de sostenibilidad y bajas emisiones.

  84. Esta es la cuarta operación de FINKATUZ en empresas estratégicas y tractoras vascas (junto con la de ITP Aero, CAF y Kaiku Corporación) y con ella se incluyen dos nuevos sectores: transformación de acero y estanterías industriales. De esta forma, se fortalece el apoyo inversor institucional a sectores claves como la aeronáutica, transporte, agroalimentario y siderurgia.

  85. Euskadi garantiza el 50% de descuento en el transporte hasta junio pese a la votación en contra en el Congreso
    Diputación y Gobierno Vasco confirman que el compromiso aprobado en diciembre en la Autoridad del Transporte se mantiene pese a no tener ahora garantizada la aportación del 30% del Ejecutivo central

  86. Eunon Patxi.
    Que es lo que propones vuestra candidatura.
    Y en qué se diferencia de la candidatura Ortuzar.

  87. Para Olaizola , de fracaso en fracaso hasta la victoria final . No entrarán en juego las basuras , juego limpio…

    Noticias Gipuzkoa . El sondeo refleja pequeñas oscilaciones en el porcentaje de voto que, en todos los casos, mejora las posiciones mayoritarias en las Juntas Generales y castiga a las formaciones más débiles. Pese a que EH Bildu no aumenta representación, es el partido que más crece, ya que aumenta su porcentaje de voto en un 2,1% y roza el 40% del voto (39,4%). El PNV también sube, un 0.8% (33,0%). El PSE baja un 1,4%, el PP un 0,2% y Podemos un 2,2%.de Gipuzkoa , El diario vasco etc…

    No Basuras , juego limpio .

  88. Teleberri vende que se mantienen descuentos en los transportes vascos pero «olvida» decir que esos descuentos en la CAV empezaron UN MES más tarde que en el resto del estado. Por eso se mantienen este mes. Descuentos que pagaremos de nuestro bolsillo xq el estado no pondrá 1 €

    Aquel Telemadriz que nos hacía gracia se está quedando corto con el espacio de noticias público del Oasisvasco
    Y en cuanto a las pensiones, ni una referencia a PNV que ha votado junto a PP, Junts y Vox no subir las pensiones

    Un desbarre total del partido jeltzale que parece le han echado una maldición últimamente, no da una en el clavo

  89. Por favor,Perú,no mientes,en este caso,no describes la realidad tal cual es.
    El pnv ,no está en desacuerdo con el aumento de porcentaje en las pensiones.
    Otra cosa es que Santxez al que apoyáis a muerte ,BIldu y el pnv,ha metido en el autobús,un montón de decretos leyes,que no tiene que ver unos con otros,ha metido en el saco hasta el batzoki de Paris,cervantino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *