Ander Muruzabal Nafar Herria blogean
Que la, todavía, presidenta Barcina se haya sumado entusiasta a la “renovación democrática” propuesta por Rajoy no es algo que me pueda extrañar o, al menos, no más que la ocurrencia del segundo de llamar así a lo que no es más que un intento de garantizar cuotas de poder cuando el sistema bipartidista se derrumba. Ambos comparten un concepto de democracia que cada día se parece más a la democracia orgánica de aquel señor bajito que tampoco tuvo mayor empacho en llamar democracia a la dictadura más longeva que dio Europa el siglo pasado.
Pero claro, quizás solo se trata de la añoranza por aquel automatismo del Amejoramiento que garantizaba de facto el reparto de poder perpetuo entre UPN y PSN en el Palacio Foral, reparto que dio “jugosos” frutos como la inenarrable teoría del quesito o la simbiosis política entre ambos hasta la incapacidad intelectual de distinguirlos. Costó años de esfuerzo acabar con aquel anacronismo antidemocrático que hundía sus raíces en lo más profundo del franquismo y dos minutos recomponer la situación a las órdenes de Ferraz y Génova.
Más adecuado parecería que la, todavía, presidenta pusiese su mirada en el auténtico agujero a la foralidad navarra que está haciendo el Tribunal Constitucional a base de anular leyes legítimas emanadas del Parlamento de Navarra en uso de sus competencias ante su absoluta indiferencia. Olvida la, todavía, presidenta que el Fuero seguirá siendo el referente legal de Navarra aun después de que ella termine de perpetrar su labor de destrucción de cualquier vestigio de autogobierno en esta tierra y que los navarros, incluidos los de su partido, seguiremos viviendo aquí aun cuando ella alcance otras metas, pingüemente retribuidas, más allá del Ebro.
Pero lo que a uno no puede llevarle más que a la perplejidad absoluta es el nivel de desconexión de la, todavía, presidenta con la sociedad que presuntamente gobierna y a la suspicacia, por ese afán de atornillarse a la poltrona sin más consideración que repartirse las prebendas que el poder, aunque sea nominal, lleva aparejadas. Habrá que recordarle a la, todavía, presidenta que hace dos años que no aprueba una sola Ley o que su delfín municipal ha sido incapaz de aprobar un solo presupuesto en todo lo que llevamos de legislatura, algo que lleva camino de convertirse en mítico en la política Navarra, dada su absoluta incapacidad, de casta de viene al galgo, de pactar algo con alguien.
Lo democrático hubiera sido en su caso, y en el de su delfín, la dimisión y dejar el paso libre a otro sin esa incapacidad genética o a los propios ciudadanos para que pusieran a cada cual en su sitio y solucionaran lo que su incompetencia ha convertido en la legislatura más penosa, por inútil, de la historia reciente de Navarra.
Habrá que recordarle a la, todavía, presidenta que le pagan para gobernar, no para salir en la foto de la recolección de espárrago, por muy emblemática para Navarra que sea la hortaliza en cuestión, o en la portada del Vanity Fair, por mucho que el PhotoShop sea capaz de hacer auténticos milagros, y ella está absolutamente incapacitada para ello. A un demócrata jamás le da miedo dar la voz a la ciudadanía.
Lástima que la, todavía, presidenta confunda la democracia y el ejercicio del poder con las consecuencias, ventajosas por supuesto, que ello pueda tener para si misma y para sus correligionarios.
No deja de ser sorprendente la duda que crea ese empeño por acceder al gobierno cuando no se puede gobernar y más todavía la respuesta plausible a esa duda.
Pero volviendo a la profundamente antidemocrática propuesta de Rajoy de que gobierne la minoría mayoritaria que puede propiciar gobiernos tan esperpénticos como el de Maya en Iruña o el de la propia Barcina en Navarra en el que se ha sustituido la voz de los representantes de la ciudadanía por la nada absoluta o por la de los magistrados del constitucional, Dios sabe quien los habrá elegido para gobernar Navarra, hay soluciones democráticas que impiden el compadreo y el reparto indecente de poltronas respetando la voluntad libremente expresada por los ciudadanos, como serían la segunda vuelta o la voto único transferible.
La pregunta es, pues, ¿Se pretende una profundización de la democracia o salvar los muebles del bipartidismo agonizante? Más temprano que tarde se van a imponer fórmulas de democracia participativa y abierta, el horno está para muy pocos bollos ya, pero lo que es seguro es que en ese futuro democrático no tienen cabida políticos fosilizados como la, todavía, presidenta de Navarra.
bueno que, sacamos ikurriña este año en san fermin o no?
By: artola on julio 3, 2014
at 14:31
Adelante con los faroles Artola.
Para ultimar el plan quedamos en el Zabala.
By: Egurrola on julio 3, 2014
at 14:39
Vamos derechitos al modelo americano , cada vez menos personas decidirán por todos y decidirán lo que les de la real gana , de acuerdo a los propósitos de una minoría plutocrática en la sombra , la cual es la que mueve los hilos de los txontxongilos Rajoy , Barcina , Urkullu , Mas , etc . .
No hay programas de gobierno y si los hay no importa , porque no se van a cumplir , son papel mojado. La casta política actual no tiene palabra , son gente sin dignidad , clase y conciencia , una auténtica basura humana.
Menos mal que en determinados círculos del PNV o en algún que otro verso suelto , empiezan a reconocer que esto se parece a una democracia orgánica de ínfima calidad ( = dictadura ). Más vale tarde que nunca.
By: tolosarra on julio 3, 2014
at 15:00
Ander, yo creo que como reconocía Uxue en Berria esta semana hay que ir directamente hacia lo principal y urgente.
Landu behar dugu orain ezin dena: aldaketaren alde indarrak batzea
Elkarrizketa Uxue Barkosi Berria egunkarian.
Kontseiluan zenioten aldaketarako «lanabes berriak» prestatu nahi dituzuela. Zer esan nahi duzue?
-Gizartean ideia hori gero eta argiagoa da. Aldaketarako zenbakiak prest daude. Boto kopurua eta boto horien ordezkaritza, alegia. Hala ere, alderdion arteko harremanak zailak dira. Hori apurtu behar dugu. Azken bi urteetan alderdien arteko harremanak lantzen aritu gara, eta aukera horiek landu behar ditugu.
By: Egurrola on julio 3, 2014
at 15:15
no se egurrola, si sacamos la ikurriña, igual se dan cuenta que somos….vascos.
By: artola on julio 3, 2014
at 15:31
madreeeeeeeeeeeeeeee,…,quedan unos cuantos diícas y al chupiton. Que sigan, que sigan los de siempre cagandola.
By: sf on julio 3, 2014
at 16:20
Zuetatik nork jarriko du Espainiako errepublikar bandera?
By: Joxemartin on julio 3, 2014
at 16:28
la republicana hispana la llevaran lo ex-votantes de gbai, osea, los de podemos. de todas formas yo llevare la española oficial, lo ultimo que quiero yo es que me tomen por vasco y ofenderles con mi presencia. esos son “muy suyos”.
By: artola on julio 3, 2014
at 16:41
Ezker abertzaleak errepublikar bandera jartzeari utzi egin behar dio orduan?
By: Joxemartin on julio 3, 2014
at 16:57
a mi no me preguntes, yo llevo la española monarquica. cuando vayas a roma…
By: artola on julio 3, 2014
at 17:09
Joxemartin, zuk zure ikurrina, gurutzatutako bi tibiekiko garezurra, jar ezazu , aurrezki-kutxak lapurtzen dituztenetakoa
By: tolosarra on julio 3, 2014
at 18:58
Oye Artola me dejarás para la quedada llevar un pin de la tricolor antiborbónica no?
Luego ya pondremos la bicrucífera que este Joxemartin se nos enfada el hombre…ah !! y ponte bien la barba.
Aunque no sé no sé…alguno de estos se enfadó el pasado año con la mobida.
By: Egurrola on julio 3, 2014
at 20:00
Al hilo del asunto de las mayorias imagino que el PP pretende galvanizar el voto en dos opciones de gobierno por eso lanzaran esta propuesta que, creo, en Navarra les puede suponer dispararse en un pie si pretenden reducir la alternativa de goibierno a UPN o EHB.
By: VictorIII on julio 4, 2014
at 08:45
si egurrola, aqui se enfadaron porque unos vascos sacaron a pasear una ikurriña. se enfadaron tanto como la barcina. hazme caso, lo mejor es parecer español, eso les enfada menos.
By: artola on julio 4, 2014
at 10:27
La ikurrina es la bandera oficial de CAV / euskadi.
No se entiende ese ansia de colonizar simbólicamente a los navarros, y en sus fiestas más populares.
A ver si este año se repite esa enorme Falta de respeto a los Navarros.
Estilo euskadi.
By: Ruiz Soroa Jr on julio 4, 2014
at 11:33
ya, la “partida de ajedrez” durara unos 350 años. tu eres nacionalista, eh? a como vendes la moto hoy? hay que tener jeta.
By: artola on julio 4, 2014
at 12:36
Efectivamente, la CAV es un Txiringuito del PNV, como Andalucía es un txiringuito del Psoe.
By: Ruiz Soroa Jr on julio 4, 2014
at 13:02
La diferencia es que Andalucía es hablando mal y pronto el culo de Europa y que Euskadi es una de las zonas con más bienestar y desarrollo. Que Andalucía tiene 400 casos imputados de corrupción y Euskadi 7. Es la diferencia entre Euskadi y España, el abismo que las separa.
By: Azitain on julio 4, 2014
at 13:09
Sí, aquí son más sibilinos, la corrupción es clientelar, no de robar y robar, en todo caso es un
Txiringuito
para los amigos de mis amigos.
By: Ruiz Soroa Jr on julio 4, 2014
at 13:17
Ya, si algunos llevamos ikurriñas somos colonos, no ciudadanos, ni navarros. Ja! Pero las sanciones no son simbólicas, esas no.
Viva la porrusalda!
By: Pedro M on julio 4, 2014
at 13:25
Me imagino qué pasaría si en fiestas de Bilbao a algún colono viniera con la bandera de donosti a ponerla en el txupín, paralizando el comienzo de las fiestas.
Los Bilbaínos de pro no tardarían ni 5 minutos en quemarla.
No está bien colonizar a los vecinos con tus símbolos.
Lo entiende cualquiera que no esté cegado por la ideología nacionalista, por la cual, lo mío es mío,pero lo de los demás también es mío.
By: Ruiz Soroa Jr on julio 4, 2014
at 13:49
Todos los donostiarra están invitados al txupin de Aste Nagusia, Pueden traer su bandera, no creo que la policía municipal les de de ostias por ello, si consiguen convencer a algún comparsero o concejal de que cuelgue la bandera donostiarra no se le pondrá ninguna multa. Los Irunshemes también pueden hacer lo mismo, las carbuncos de Navarra son bienvendidos, seguro. La cercana calle Navarra lleva su nombre por las “brigadas de navarra”, pero los bilbáinos saben darle la vuelta a las cosas…
By: Pedro M on julio 4, 2014
at 14:39
Los del TC no creo que sean bienvenidos, ni en Bilbao ni en Iruñea.
By: Pedro M on julio 4, 2014
at 14:40
En Bilbao claro que una isntitución democràtica es bienvenida.
Sobre todo si bos protege de la tradición carlista, heredada por bildu/hb/eh/etc, de sitiar bilbao, dado si caracter liberal poco dado al fundamentalismo comanche.
By: ruiz soroa jr on julio 4, 2014
at 15:08
Que vengan pero como turistas españoles.
By: VictorIII on julio 4, 2014
at 16:25
Los carlistas sitiaron Bilbao y los liberales abolieron los fueros contra la voluntad de la diputación y el pueblo que se defendió en el sitio. Finalmente, liberales como Areilza, de la mano con carlistas y militares realizaron otro sitio, con más éxito.
Pero como turistas todos bienvenidos, también Pablo Iglesias.
By: Pedro M on julio 4, 2014
at 17:20
¡Vamos que ya queda poco para los s. fermineeeeesssssssssssss!
¡Todos a remar!
El domingo el chupiton, ya sé que ahí no estaré. Suerte la mía, ja, ja, ja.
By: sf on julio 4, 2014
at 17:31
Que vengan a darles las gracias a los de la IA (no hace falta que traigan banderas españolas, ni monárquica ni republicana se las ponen los “independentistas”
Si pudiesen obviar “la unidad en objetivos” con los viles asesinos de ETA, los españoles tendrían motivos para dar las gracias a la IA, tiene una policía nacional más eficaz, una guardia civil mejor preparada, unas cárceles más seguras, ha podido desarrollar las teorías del “Todo es “ETA” y el “PNV tiene la culpa”, etc. La unidad de su nación política ha salido fortalecida
¿Y los vascos que le podemos agradecer a la IA?, ¿que si siempre han estado a favor de la in-(so)-dependencia que, siempre, se conseguirá en los siguientes dos años?
By: Munilla on julio 4, 2014
at 23:50
Trol-zara, ez nahastu, emen nobedadea , ez da piraten bandera edo ikurriña jartzea, abertzale ezkertiak deituraz ezagunak diren alkateak duten udaletxe askotan espainiar banderak (errepublikarra eta monarkikoa) jasotzen hari direla da. Hori gutxi balitz “haustura demokratikoa” lortzeko Espainiako errepublikar alde dauden udaletxeen sarean sartzen ari dira. Ez zenekien ala edo guzti hau hori tapatzeko da?
By: Joxemartin on julio 5, 2014
at 11:03
Ya lo sabes Soroa.
Eres un troll bolivariano y tú sin enterarte.
Pues eso.
By: Egurrola on julio 5, 2014
at 17:30
Soroa no se si sabe lo que es él, pero de lo que no tiene ni “zorra” idea es de lo que es la IA. ¿“Tradición carlista, heredada por bildu/hb”?., bueno a no ser que hable de la tradición de Jon Juaristi que, durante su militancia en ETA, su acción más reseñable fue poner en contacto a ETA con los círculos carlistas enfrentados al régimen de Franco a causa de la expulsión del pretendiente Carlos Hugo de Borbón-Parma.
Lo que no quiere entender es que las personas y las naciones (entre ellos la vasca) tienen derechos pre-existentes y superiores a los que la ley española, francesa o Europea disponga, es mas en todo caso son las leyes las deben de adaptarse a tales derechos y no a la inversa. Debiera saber que quien no respete los derechos nacionales, lo haga en nombre de la “so-dependencia” (“independencia” lo llaman los de la IA) o de la “sacrosanta constitución española”, no puede considerarse demócrata.
El pueblo vasco, la nación vasca existe antes primer estado o de la primera dinastía monárquica Navarra, Española, o Francesa y sigue existiendo siglos después. Ya que ningún reino ni Estado hace ser a una nación.
Egurrola, no nos cuentes las “putadas” que nos hacen los gobernantes españoles, la mayoría nos la hacen a nosotros, ya las conocemos. Mejor, procura que los tuyos se dediquen ha hacer cosas contractivas y no a “descojonar” lo que hacemos otros.
Un ejemplo de lo que se debe de hacer:
http://www.lne.es/deportes/2014/07/04/seleccion-vasca-sokatira-competira-basque/1610106.html
¿Respetaran el acuerdo los constitucionalistas y los independentistas?¿ No nos empezaran los unos con que la selección solo puede ser española y los otros con que no esta claro el nombre de “Euskal Herria” (tener en cuenta que Euskadi ya no vale)?
Zorionak, besteak beste, Jon Redondo de Juanjo Alvarezi.
By: Larburu on julio 5, 2014
at 19:13
esta bien tener federacion propia de sokatira pero se ha conseguido porque españa no tiene federacion de este deporte.
By: artola on julio 7, 2014
at 11:47
El no-nacionalista español no se da cuenta que la ikurriña la llevan navarros.
No bilbainos, ni donostiarras,…
Siempre dudo, pero yo creo que es verdad que no se enteran de nada…
By: joss on julio 7, 2014
at 14:48
Artola, eso que dices necesita ser matizado. Las selecciones vascas son oficiales, están reconocidas como tal, compiten en pruebas oficiales, disputan calendarios oficiales y en ocasiones obtienen títulos oficiales. Llevan años participando en competiciones autonómicas. No hay que discutir la oficialidad, lo que queremos en la internacionalización oficial de manera general.
Otro gran error es creer que los equipos que participan en Campeonatos del Mundo representan a estados. Las federaciones son entidades privadas y son muy libres de poner las reglas de admisión que quieran. Unos admiten estados y otros territorios sin estado,”la geografía deportiva no coincide con la geografía “política”. Prueba de ello es que en el COI hay 204 comités olímpicos nacionales y en las Naciones Unidas hay 193 estados (Ponencia;).
No hay una traba jurídica para negar la oficialidad de las selecciones deportivas vascas en el ámbito internacional. Esa es la conclusión general de la Ponencia“La Representación Internacional del Deporte Federado Vasco por Parte de las Propias Federaciones Deportivas Vascas: Viabilidad Jurídica” encargada por el Gobierno vasco y que ha sido realizado por el Instituto de Gobernanza Democrática (Globernance).
Ahí que ponerse manos a la obra con las federaciones vascas para intentar colocar a sus equipos en las competiciones más importantes del mundo del deporte. Unos los “ciudadanos” se opondrán por que solo ellos tienen derecho a selecciones, otros los “so-dependentistas” por ser un camino gradual y buscarán la confrontación para conseguir, en lo que como a vascos supone, una “mierda•
Aurrera Jon Redondo eta kideak, abertzaleak zuekin gaude!
By: Larburu on julio 7, 2014
at 18:35
Hay que ponerse manos a la obra, jarri nahi nuen. Eraikitzea da bidea.
By: Larburu on julio 7, 2014
at 19:14
Aún estoy sin estrenar los san fermines 2014 y solamente pensar en ello, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡me canso, pufffffffffffffff!
Me parece que le van a dar por el ¡riau!
By: sf on julio 8, 2014
at 14:19