Ander Muruzabal(@andermuruzabal) Nafar Herria blogean
El domingo el nacionalismo vasco escenificó, con bastante éxito por cierto, su apoyo al derecho a decidir, o, al menos, eso es lo que quieren hacernos creer sus organizadores. Yo que me declaro abiertamente nacionalista vasco no estuve en el Gure Esku Dago, y no estuve porque entiendo que lo que se escenifico ayer no fue un apoyo masivo al “derecho a decidir” sino un apoyo masivo a la idea de una parte mayoritaria de la sociedad vasca de construcción nacional que no es la mía.
Hoy, ya bien entrado el S.XXI la sociedad vasca es principal y mayoritariamente una sociedad mestiza, tanto en lo étnico, como en lo político o lo cultural pero sobre todo en lo identitario y por ello las soluciones al llamado conflicto vasco solo pueden pasar por aceptar ese mestizaje y aplicarlo. La mal llamada unidad abertzale no es más que un eufemismo para camuflar un proyecto nacional desde la confrontación de identidades y la imposición de una soberanía sobre la otra de las dos, como mínimo, que componen la geografía política vasca, y eso solo lleva, una vez más, a la exclusión de la mitad de los vascos y a la prolongación del conflicto.
Es probable que un nacionalista vasco de la CAV no sea capaz de percibir esa exclusión dado que no es el alma abertzale de la CAV la que esta excluida de la sociedad vasca pero es perfectamente perceptible desde el punto de vista de un nacionalista vasco en Navarra donde esa exclusión se da a diario.
No es la unidad abertzale la que hay que buscar, eso no nos lleva más que a un conflicto de soberanías, concepto en que por otra parte ni creo ni comparto, y a la confrontación con el estado, y no solo con el estado sino con la otra mitad de la sociedad vasca; tu hermano, tu vecino o tu compañero de trabajo, sino la unidad de la sociedad vasca en un proyecto nacional común, y ese proyecto nacional común no puede venir jamás de la mano de la confrontación sino es por la imposición.
Los vascos tenemos dos lenguas propias, no olvidemos que en lo que hoy llamamos español tuvo bastante que ver el romance navarro-aragonés, dos naciones, tres incluso si no olvidamos un incipiente nacionalismo navarro que aun siendo muy minoritario y de origen más que dudoso está ahí, dos estados y al menos tres proyectos nacionales, todos ellos perfectamente legítimos, así pues no será desde la imposición de una lengua, una nación o un estado de donde avancemos a la construcción nacional.
Así las cosas no nos queda más remedio, si queremos vivir como vascos en el S. XXI, que buscar lo que nos une y eso no es otra cosa que los Derechos Históricos, el Fuero, nuestra capacidad de autogobierno, que sí es patrimonio de todos los vascos sean españoles, franceses o simplemente vascos, y es desde la recuperación del autogobierno pleno donde podemos encontrar el camino hacia la construcción nacional. Desde el autogobierno y desde la implementación de fórmulas de cosoberanía.
En pleno S. XXI, desde lo GLOCAL es donde encontraremos fórmulas de convivencia entre todos los vascos.
De nada nos servirá construir un estado independiente, imponiendo nacionalidad e identidad a quien no lo siente así, y cediendo soberanía por arriba a entes supranacionales, Europa está ahí y es una realidad que no podemos obviar, y mucho menos aislándose internacionalmente.
La nación vasca del futuro solo podrá ser desde la confederación de los propios territorios vascos manteniendo su capacidad ilimitada e incondicionada de autogobierno y la búsqueda de elementos comunes y fórmulas de asociación con España, Francia y Europa, manteniendo nuestra propia identidad y dejando a los vascos no abertzales mantener las suyas propias. Y ese camino empieza por un solo sitio, por recuperar esa capacidad de autogobierno, y ese camino se llama Reintegración Foral Plena.
Y esa es la única nación vasca que podemos construir. Podremos aprovechar coyunturas electorales o vaivenes sociológicos para crear otra cosa pero la sociedad vasca es la que es no la que a algunos les gustaría que fuera, y para solucionar el conflicto no solo no se puede obviar a una buena parte de ella sino que incluso sería perjudicial para la propia nación vasca.
Perdonadme las gruesas palabras pero esto es inaudito, me deja perplejo.
O sea que la raíz del abertzalismo es la imposición identitaria?. La imposición de una soberanía? (Por cierto, la soberanía se puede imponer?. Se puede imponer la libertad?).
Ander nos quiere engañar, no cabe otra explicación. Quien conozca Navarra y a los nacionalistas navarros sabe que lo único que reclaman es igualdad de derechos, no que se prohíba que se enseñe castellano o ingles en sus escuelas ni que el japonés deje de puntuar en las oposiciones publicas. Sera que Ander considera a estas alturas de siglo que en la CAV se vive un clima de imposición identitaria coincidiendo con ilustres foreros como el tal Ruiz?.
Pero es que es mas, Ander ademas de engañarnos se engaña a si mismo cuando dice que la confrontación lleva a no se que cosas malas con los hermanos y vecinos como si esto fuera otra vez la guerra del 36 y afirma que hay que buscar lo que nos une que es, según Muruzabal, los fueros, los derechos históricos y el autogobierno. Una mezcla político-administrativa que no es, sin embargo, argamasa de nada; los vecinos y hermanos de Muruzabal se pasan la mezcla por el arco del triunfo y difícilmente van a encontrar eco las trompetas forales en los oídos unionistas (no digamos ya en los franceses) cuando en todo caso el camino en el que estan PP y PSOE es en el inverso.
El fin de semana, en cambio, en la cadena se pudieron ver rostros del PSE que quizás, visto lo que ha sucedido en Catalunya con el PSC, quieren curarse en salud. Ese es pues el camino, elevar tantísimo el nivel de nuestras exigencias soberanistas que si quieren respirar políticamente los unionistas tengan que sacar la cabeza al ras del agua, tengan en definitiva que aceptar el principio democrático juntos decidimos.
By: VictorII on junio 10, 2014
at 08:47
Ahora que las euforias de Gure Esku van amainando es realmente pasmoso que la cadena se hiciera por tierras navarras, en contradicción con la cadena catalana, que no tocó Valencia ni las Islas. El concepto socialfascista de “territorialidad”, impulsado por la izquierda radical no es defendible, pues también los navarros tienen “derecho a decidir”.
Desde un punto de vista de adhesión navarra me puedo imaginar a reacción de la mayoría navarrista-española ante la cadena. Pero como a la izquierda radical le interesa la confrontación y el rechinar de dientes, mejor que mejor.
Es una pena que la izquierda radical nos quiera empujar a una especie de imitación de los reflejos autoritarios e impositivos del estado español. Los vascos no hemos tenido nunca esa idea de nación, pero la izquierda radical tiene una idea de nación vasca que es profundamente española.
By: Xangu on junio 10, 2014
at 08:51
El escrito de Victor me sugiere unas observaciones.
Primero: el señor Victor nos quiere engañar (acusa a Muruzabal de lo que el hace). La IA plantea la “territorialidad” y el que los navarros por cojones tengan que unirse al resto de los vascos.
Segundo: el acto del domingo fue un ejemplo de esa visión de la territorialidad.
Tercero: evidente, lo dice Muruzabal, no podemos construir nuestra nación en contra de parte de nuestra población, a pesar de lo que diga Victor.
Cuarto: cosas adminstrativas como los fueros son parte de nuestro autogobierno y nuestra identidad. Quien las niegue esta objetivamente negando la identidad nacional vasca.
Qunto: la raíz de la IA es la imposición, aunque no identitaria, pues su identidad nacional es la estatal-española. Es la imposición con la excusa de la lucha nacional de una concepción totalitaria de las cosas.
By: Bittor on junio 10, 2014
at 08:59
Tres puntualizaciones, Victor:
La raiz del abertzalismo no es la imposición identitaria, la raiz del abertzalismo de la IA, SI.
Y si, efectivamente la soberanía se puede imponer. nosotros los vasco navarros nos la impone España todos los días.
Dices que; “Ese es pues el camino, elevar tantísimo el nivel de nuestras exigencias soberanistas que si quieren respirar políticamente los unionistas tengan que sacar la cabeza al ras del agua, tengan en definitiva que aceptar el principio democrático juntos decidimos”.
Zapatero dijo exactamente esto cuando Ibarretxe fue a madrid a defender el “derecho a decidir”; “Juntos vivimos, juntos decidimos”.
A lo mejor te tendrías que plantear en que se diferencia tu concepto de soberanís del de Zapatero o Rosa Diez.
El principio democrático no es “decidimos juntos” sino “decidimos si queremos estar juntos”
A mi ni me va ni me viene, pero solo por comentar…
By: andermuruzabal on junio 10, 2014
at 09:01
Ander comenta esa encuesta que circula por Nafarroa Garaia que reparte los escaños en las generales entre PP, EHBildu y Podemos.
Y así avanzamos en lo importante.
La caída del régimen barciniano.
By: Egurrola on junio 10, 2014
at 09:05
Es verdad, Egurrola, con Podemos y Bildu la revolución está al caer. El proletariado español y el proletariado vasco unidos por sus vanguardias harán que el régimen capitalista caiga. La unión de la izquierda creará una confederación ibérica revolucionaria que se hermanará con la Venezuela bolivariana de Maduro.
By: Txe on junio 10, 2014
at 09:09
Lo del GURE ESKU DAGO me pareció una escenficación de algo muy poco democrático:
La idea de que el futuro de Navarra no lo pueden decidir los propios navarros sin injerencias externos, sino que el futuro de navarra se tiene que decidir con el conjunto de Euskal Herria.
Es la otra vuelta de tuerca al Nafarroa Euskadi da de los año 80 solo que ahora decimos Euskal Herria como sujeto político, porque Navarra no es sujeto político por lo visto es solo un herrialde…..
Si alguien se cree que de esta manera podemos llegar a ninguna parte la lleva clara.
Dicen los organizadores que su norte es Escocia, pues en Escocia no hay ningún problema en la identificación del sujeto político, ni en Cataluña donde distinguen claramente entre Cataluña y los Países Catalanes.
Os imagináis un cadena humana desde el Cadaques hasta Altea reivindicando el derecho a decidir de los Países Catalans cuando en la comunidad Valencia gobierna democráticamente el PP. Sería ridículo aunque reunirían a buen seguro más de 250.000 personas. Pues así de ridículo veo yo lo de Gure Esku Dago por m´´as que se haya reunido 150.000 personas.
No cabe la imposición de un” demos euskalherriako” porque sí eta kitto!
Así ni se construye país ni se acerca a Navarra, y así seguiremos sin poder decidir nada. Los pueblos maduros no se andan reuniendo para decidir que tienen derecho a decidir.
Los pueblos maduros deciden según las circunstancias y posibilidades del momento aquello en lo que democráticamente se han puesto de acuerdo.
By: ANDONI on junio 10, 2014
at 09:18
Egurrola; “Ander comenta esa encuesta que circula por Nafarroa Garaia que reparte los escaños en las generales entre PP, EHBildu y Podemos.
Y así avanzamos en lo importante.
La caída del régimen barciniano.”
Parece que el concepto soberanista de UPyD va ganando adeptos en la IA, tantos como para que ahora se de credibilidad a una proyección de los resultados electorales de las europeas que hizo un “chalao” del Club de fans de Rosa de Eggpaña, proyección que ya califique en su dia en Twitter como #BoronadaTuiteraDelDia, premio que suelo otorgar en mi TL al que la dice más gorda cada día, y la quiso hacer pasar por un sondeo electoral.
A lo mejor para que tuviese sentido tal proyección tendríamos que haber tenido en cuenta que no de presentaron a las Elecciones Europeas la 1ª y la 3ª fuerza política de Navarra, para entendernos UPN y Geroa Bai.
By: andermuruzabal on junio 10, 2014
at 09:41
puedo estar de acuerdo con ander en que GURE ESKU deberia dejar aparte a nafarroa. hemos de centrarnos en donde tenemos mayoria y organos de poder, que es estrictamente la actual CAV. asi que por razones de practicidad e idoniedad, apartemos a nafarroa de estas iniciativas, que ademas, si nafarroa decidiera, nos llevariamos un buen porrazo.
por otra parte, realmente divide y confronta a la sociedad vasca esto de “decidir”? ander se equivoca quizas porque ha calado en el el mensaje unionista. la iniciativa GURE ESKU es exclusivamente para poder decidir. NO es esta imponiendo nada, solo se esta promoviendo el que los vascos y vascoespañoles decidamos.
realmente la sociedad vasca (CAV) es tan debil que le resulta inasumible ejercer una decision? se nos desmorona la sociedad si los ciudadanos han de votar lo que les de la gana votar? pero que es esto, estamos asumiendo que nuestra sociedad no esta preparada para un ejercicio tan sencillo como este, ademas dentro de un marco de consulta NO vinculante, repito NO vinculante.
el unionismo y sectores nacionalistas aqui presentes nos lanzan estos mensajes de riesgo de division y confrontacion que es como intrinsecamente llamar debil e inmadura a la sociedad vasca.
By: artola on junio 10, 2014
at 10:03
Ander en ningún momento ha planteado la conveniencia o no de dejar fuera de esta o cualquier otra iniciativa similar a Nafarroa, eso es otro debate distinto.
Ander lo que ha planteado es la conveniencia de la iniciativa en si misma y, sobre todo, la instrumentalización de la misma.
By: andermuruzabal on junio 10, 2014
at 10:16
Seamos sinceros, aunque la cadena hubiera sido de Amorebieta a Durango tampoco hubierais acudido, querer vestirlo ahora de no se que respeto a la voluntad de los navarros son excusas de mal pagador. Cuando hace ya la tira de años Navarra fue amputada administrativamente de Euskal Herria nadie pregunto nada a los navarros y no os vi ni os veo tan guerreros, me huele mal que opongáis la voluntad de los navarros ahora cuando no lo hicisteis entonces.
Para otro dia dejamos las salidas de tiesto de quienes como Xagu no saben cuales son los elementos constitutivos de un estado y tiran palante con el valor que da la ignorancia.
Lo que no deja de sorprenderme es que haya gente que diciéndose vascos renuncien al territorio vasco, al final van a hacer bueno al exilio interior franquista y la placidez de Oreja.
Ander, no seas crio, he tenido la delicadeza de no señalar que en casa os quedasteis el delegado del Gobierno de torva mirada, Rosa Diez y tu, no me vengas con chorradas zapateriles y mas cuando fijate que de su frase he quitado el junto vivimos.
En fin, seguís anclados en alguno momento hacia 1920 o asi, incluso el PSE os va a adelantar.
By: VictorII on junio 10, 2014
at 10:18
Me tranquiliza que Ander salga al paso de esa encuesta pero no es en los círculos de UPyD donde yo la he leído.
Deduzco que esperas que los votos de Podemos que alguien aquí atribuyó a fugas de GBai vuelvan a su hogar como el Almendro por Navidad.
Con respecto a Gure Esku Dago y Nafarroa crees que Ortuzar y Egibar al sumarse al acto tenían in mente lo que tú apuntas para no hacerlo?
Porque… También se dejaron ver dirigentes de los sindicatos ELA, CCOO y LAB, que apoyaban la convocatoria, y de Geroa Bai.(Diario de Noticias de Navarra)… no creo coincidan con tus razonamientos todas estas personas.
By: Egurrola on junio 10, 2014
at 10:22
decidir es decidir, ander. querer decidir no es querer imponer ningun modelo. me temo que consideras a la sociedad vasca muy debil. un nacionalista deberia tener mejor concepto de su sociedad.
By: artola on junio 10, 2014
at 10:28
Esker mila ohore, Ander por tu aportación con una claridad, objetividad meridiana, como nos vienes acostumbrándo con anteriores escritos.
El tema se toca de alguna manera en el artículo (Autodeterminazioa) anterior de Jexux Artetxe.
Creo que dicho artículo se merecía más emisión de opiniones, tratándose de una cuestion FUNDAMENTAL.
Tal vez, una razón fuera la incapacidad de muchos habituales en desarrollar sus opiniones en la lengua de Aitor, en “lingua navarrorum”. Nadie impide que se expresen en español…
Mi familia y yo tampoco estuvimos en dicha cadena por las razones que bien expones, Ander.
Las claves están atinadas por Ander, ANDONI,…,Bittor y demás.
Cualquier proyecto que arranque con herramientas como son la imposición, conquista / reconquista inquisitiva, integrista en el sentido de arrinconar la voluntad de mucha gente, haciendonos pasar por un embudo invetablemente desembocará en un estripotoso FRACASO.
No permitamos dos carlistadas más, basta ya!
Démonos una auténtica oportunidad, siguiendo con nuestro “savoir faire” desde hace varios siglos, huyendo de señuelos sectarios, rancios, clasistas como son los del imperio hispano / navarro…ási como del imperio internacionalista anti-naciones.
Estamos artos de ingerencias extrañas, importadas que una vez, dos veces, tres veces, y … muchas veces nos ha demostrado y sigue demostrándo la abominable manipulación que hacen del reino…
Gentes como Barcina, Sanz, del Burgo. el PSN también por mencionar algunos, dejarnos en paz, de verdad. Ya se ha saqueado amplio y suficientemente a nuestra querida “parcela”.
Y los salvapatrias de la IR-MLNV lo mismo, dejarnos en paz de una puñetera vez.
El uso de la cadena debe de reformularse, reconducirse, transparente, que la gente sepa REALMENTE las consecuencias de agarrarse de la mano yendo hacía un abismo…
Viva navarra, dueña y señora de si mismo!
Gora nafarroa, buruaren jabe!
JELen
By: Jon de Irala on junio 10, 2014
at 10:44
Excusa o no está claro que pasear una cadena independentista por Navarra sin tener en cuenta el “derecho a decidir” de los navarros no es democrático. Y además es contradictorio con los principios del Gure Esku que piden el derecho a decidir.
Muchos no iríamos a la cadena sólo por no encontrarnos con la gente de la izquierda radical, nuestros simpáticos agresores, que cuando lleguemos al pueblo nos seguirán insultando y pisoteando. Hipocresía no, gracias.
Los navarros deciden cada vez que votan y deciden por la derecha española. Es una realidad que mentes antidemocráticas como la de Victor no quieren ver.
Nadie renuncia a territorios vascos, lo que pasa es que no nos va como a los españoles y a la IA el derecho de conquista.
By: Xangu on junio 10, 2014
at 10:45
hubierais estado a favor de la iniciativa gure esku si esta hubiera sido exclusivamente por araba/bizkaia/gipuzkoa?
By: artola on junio 10, 2014
at 10:58
Los vascos (incluidos los navarros) debemos de optar entre colaboración o confrontación. La izquierda radical siempre opta por la confrontación, con la “muerte del enemigo” llegara la sociedad perfecta (desconocida hasta el presente), nosotros debemos de optar, sin complejos, por la colaboración entre todos, insisto también con otros abertzales, de momento una parte importante del mundo abertzale, por la sumisión a su dirección revolucionaria, se autoexcluye.
Si el objetivo es la colaboración, Euskadi no debe de optar por ejercer el Derecho de Autodeterminación en un acto único de pública decisión.
El ejercicio de la autodeterminación debe de seguir siendo paulatino en orden al logro gradual y democrático de la unidad territorial, y al fortalecimiento político, económico y cultural de nuestro pueblo, esa sigue siendo la tarea que debemos de seguir realizando el nacionalismo vasco en los próximos años.
By: Larburu on junio 10, 2014
at 11:03
No se donde has leído la encuesta pero para tu tranquilidad te dejo el enlace de donde procede:
Como veras, no es que UPN (19 parlamentarios) y Geroa Bai (8 parlamentarios si incluimos a los transfugas) pierdan parlamentarios, es que simplemente desaparecen. Eso si el PP pasa de 4 a 16 y UPyD se estrena con 2.
No se que pensaran de la historia Barcina y Barkos…
En cuanto a lo que hagan Egibar y Ortuzar, soy lo suficientemente democrata para respetar las decisiones de los demás como espero que se respeten las mias. Lo que tenían en mente, ya lo siento, tendrás que preguntarselo a ellos, el don de la telepatía no me ha sido concedido.
ELA, CCOO y LAB creo que no dan una a derechas hace mas de dos décadas, alguno, concretamente, NUNCA.
Geroa Bai es absolutamente transversal y hay opiniones para todos los gustos, yo aqui solo he expresado la mia.
By: andermuruzabal on junio 10, 2014
at 11:08
Mi estimadisimo Victor, el problerma de la chorrada zapateril es que se parece como una gota de agua a otra a tu sesudo argumento.
By: andermuruzabal on junio 10, 2014
at 11:10
Simples argumentaciones de dialéctica barata para negar el derecho legítimo de votar libremente y aceptar los resultados.
By: zuringo on junio 10, 2014
at 11:19
Yo ya lo dije, me pareció kafkiano que los únicos que salieran con el evidente punto débil del derecho a decidir reclamado por esta cadena; esto es, la mayoría navarra de tres cuartos que no está por la labor, fueran los federalistas españoles de IU. Verlo para no creerlo.
Aunque veo que, segun pasan las horas, ese y otros puntos, se van aclarando. Mismamente, qué se preguntaría, cómo, con qué horizonte…
By: Badirudi on junio 10, 2014
at 11:27
Simples argumentaciones de dialéctica barata para ejercer el derecho a convertir en extranjeros a más de la mitad de los vascos en su propio país.
By: Beltzingo on junio 10, 2014
at 12:38
si gure esku hubiera excluido nafarroa tampoco estarias de acuerdo.
By: artola on junio 10, 2014
at 12:43
Se vota libremente y se elige lo que se elige. Es Bildu quien impide que el pueblo elija libremente su sistema de basuras.
By: Xangu on junio 10, 2014
at 13:02
Mi siempre atinadisimo Ander, como sé que eres una persona de atenta lectura no me puedo creer que se te hayan pasados algunos de los elementos que te comentaba al principio como eran por ejemplo la difícil defensa que tiene el querer ser transversal con los unionistas cuando ellos si hacen política en clave nacional española y dudo mucho que ellos tengan como elementos comunes con nadie ni fueros ni estatuto. Tambien te comentaba otras cosas que esperaba alguna replica mas haya de una cuchufleta con Zapatero. Estoy muy apenado.
By: VictorII on junio 10, 2014
at 13:19
ok xangu, tu transversalismo llega hasta donde llega.
By: artola on junio 10, 2014
at 13:26
Ya me ha ocasionado algún problema de interpretación pero yo no estoy de acuerdo que la colaboración por ser entre abertzales suponga confrontación. De igual manera que la colaboración entre no abertzales no tiene por que suponer confrontación, a mi no me crea ningún problema que vascos no nacionalistas se junten para potenciar bailes andaluces, asturianos etc., o para enseñar su historia, costumbres etc.)
La confrontación que busca SORTU no es por abertzale es por revolucionario. Ellos la unidad siempre la plantean en clave de confrontación para derribar al enemigo. Este va cambiando según en el estadio en que ellos se encuentran camino de su revolución.
Lo que Sortu y la IR plantean no es colaboración es sumisión a sus postulados.
La colaboración entre abertzales en términos democráticos no tiene por que ser contraproducente.
By: Larburu on junio 10, 2014
at 13:28
“abertzales” según vuestras particulares standards habrá unos 20.000 en la CAV. no os llegan ni para media entrada en san mames.
By: artola on junio 10, 2014
at 13:54
Larburu,
Arriskutxu pittat deritzot aipatzen edo eta baieztatzen dozun esaera,…”la colaboración entre no abertzales no tiene por que suponer confrontación”
eta jarraian,…,”De igual manera que la colaboración entre no abertzales no tiene por que suponer confrontación”
Hau da,…
No tiene por que suponer, pero de facto lo es…la confrontación se dará o si o si desde el momento que los líderes de la IR, cualquiera de sus formaciónes, tienen claramente identificada la “contradición principal”, así como las secundarias…
De libro … y de plaza,…, las contradicciones solamente se resolverán logrando uno de los sujetos destruir al contrincante.
Desde los inicios de la identificación y desarrollo de los métodos sozialistas-internacionalistas de pensamiento único, todos los MLN del mundo se emplean a saco en esa estrategia.
Ejemplos para aquellos que no lo tienen claro, el matiz que hago.
“El perro de mi vecino no tiene porque ser feo, pero si objetivamente lo es, pues, lo es”.
“Hoy no tenía porque estar lloviendo, pero si está lloviendo, lo está y punto pelota”.
JELen
By: Jon de Irala on junio 10, 2014
at 14:04
Lo que pasa Artola es tu vas al tumulto, te quieres amontonar.
By: VictorII on junio 10, 2014
at 14:05
Jon,
Baino konfrontazioa ez du abertzaletasunak sortzen, konfrontazioa iraultzaile ideologiak sortzen du. Teoria hori erabiliz konstituzionalistak abertzaletasuna jotzen dute konfrontazioren errudun eta hori ez da egia. Hori nik ezin dut onartu.
Agian nik ez dut garbi adierazten baina hori ezin dut jasan, niretzako Sortukoen natura iraultzailea, so-independentista da konfrontazioaren iturburu.
Galdera bat egingo dizut, ¿EAko direnak eta “Los pueblos deciden”en alde lan egin dutenak edo EA utzi eta Izaskun Bilbaoren alde lan egin dutenak, nortzuk egin dute abertzaletasunaren alde, elkarlanaren alde?.
By: Larburu on junio 10, 2014
at 14:29
A estos traficantes de esencias históricas , les pone de los nervios tener que retratarse.
Cada vez que la IA mueve ficha y les deja con el culo al aire , les entra un furor transversalista de mil pares.
Palos para EHBildu y mensajes de amor y convivencia amable para los españoles.
Ni Jesucristo tuvo que bregar con semejante casta de fariseos.
By: tolosarra on junio 10, 2014
at 14:51
cualquier reivindicacion nacionalista, sea vasca o sea veneciana, conllevera confrontacion con el estado en cuestion. si se quiere evitar tal confrontacion, anulese la reivindicacion, y solucionado. o llamese nacionalismo al autonomismo. es decir, engañese al nacionalismo. con mucha gente aun cuela…
By: artola on junio 10, 2014
at 15:46
No se entiende lo de los derechos de la historia, ni cómo podría unir a un millón de personas, por lo demás, interesante.
By: Ruiz Soroa Jr on junio 10, 2014
at 15:59
Creo que Muruzabal lo expresa exactamente: “No es la unidad abertzale la que hay que buscar, eso no nos lleva más que a un conflicto de soberanías, concepto en que por otra parte ni creo ni comparto, y a la confrontación con el estado.”
By: Sagart on junio 10, 2014
at 16:07
No es cierto
Esto es colaboración:
Después de décadas de colaboración el Gobiernos de Escocia y el Reino Unido han llegado a un acuerdo por el que ambas partes se comprometen a “trabajar constructivamente de acuerdo con el resultado del referéndum, sea cuál sea este, para preservar los intereses del pueblo escocés y del resto del Reino Unido.”
Esto es confrontación:
“Nos encontramos el la fase política de confrontación democrática, fase que hemos denominado como fase de Revolución Democrática Nacional.”
By: Larburu on junio 10, 2014
at 16:10
ruiz, ves como no tienes nada por lo que pelearte con ellos?
By: artola on junio 10, 2014
at 16:13
Pues yo animo a todos los que han abandonado EA ha que trabajen conjuntamente, a que colaboren, con EAJ y eso para mi es elkarlana (unidad) abertzale. También animo a todos los que crean que “Euskadi es la patria de los vascos” que se unan a nosotros para conseguir el nuevo status.
Y sería feliz si todos los de EA abandonasen la unidad con Sortu, por que esa no es una unidad entre abertzales. Esa es una unidad con internacionalistas que no defienden el “ser” -sukaldea- nacional vasco.
By: Larburu on junio 10, 2014
at 16:22
con la mayoria de los que estas hablando aqui larburu, ya abandonaron EA. que son de H1, que no te enteras, majete.
By: artola on junio 10, 2014
at 16:25
Con el cebo (nuevo estatus) que pones en el anzuelo, no pican ni las babosas.
By: zuringo on junio 10, 2014
at 16:26
Gracias, por lo de majete.
Efectivamente no me entero por eso leo cosas como estás: Sin intencioón de que se pique (algunos, que conozco estan siempre):
—
Sacado del blog de Javier Elzo
Abajo traslado, literalmente, las referencias en los tres documentos a los que he añadido el final del editorial de GARA al día siguiente de la victoria de Hugo Chavez en Venezuela.
1. (EKIA 17, febrero de 2012). “Ideológicamente la única alternativa de EEUU o de la Unión Europea es unirse al eje de Centro América y Suramérica. Es lo que llamamos socialismo del siglo XXI. Se están creando sistemas que tienen como fin el socialismo. Allí están intentando ponerlo bajo el mandato de la Economía Política. A favor de los derechos de los ciudadanos. Por lo que, salvando todas las distancias, es un gran espejo para todos los que queremos ir hacia el socialismo profundizando en la democracia”
2. (Batalla de la Ideas. Primavera de 2012) En Sortu aun “siendo conscientes de las características peligrosas y negativas que tiene el estado” pues, “creemos en un mundo sin estados” añaden, sin embargo, que “hoy por hoy Euskal Herria debería seguir ese camino”. En efecto el objetivo finalista de Sortu es la construcción de un Estado Vasco Socialista. “Nuestro marco natural es Europa, dirán, pero la Unión Europea no es nuestro modelo, pues se utiliza como mecanismo de opresión de personas y de pueblos”. Cual sea su modelo lo encontramos cuando escriben que “asistimos a una crisis de la hegemonía del imperialismo occidental… y a la puesta en marcha de nuevas alternativas como el ALBA en Latinoamérica, el reforzamiento de las luchas obreras y nacionales en todo el planeta…., o el proceso emergente de las potencias de Sur de carácter progresista como Brasil y los BRICS en general. Todo ello muestra que la alternativa al capitalismo avanza….fuera del control occidental”.
3. (Final del editorial de Gara, Octubre de 2012). En definitiva el modelo de país que ofrece Sortu para Euskadi no está en Europa sino, básicamente, en la América bolivariana. El editorial de Gara del 9 de Octubre pasado lo dice esta manera: “La victoria de Hugo Chávez … es una nueva muestra de que la Revolución Bolivariana goza de un sólido apoyo popular. (…). Ha conseguido un triunfo histórico, saludado por los mandatarios latinoamericanos y por todos aquellos que, en Euskal Herria y a nivel global, trabajan por un mundo distinto, por un cambio radical”.
4. (Sortzaile, noviembre de 2012) “Nuestro modelo socialista debe estar basado en la defensa de nuestra Tierra Madre (Ama Lurra), y en la solidaridad internacionalista, siendo consecuentes y buscando otro modo de consumo y producción alternativo al sistema capitalista que supere la explotación tanto de las personas, como de los pueblos y de la propia naturaleza”.
By: Larburu on junio 10, 2014
at 16:53
vaya gentuza. pero … son peores que los transversales autonomistas como tu y tus amigos?
By: artola on junio 10, 2014
at 17:16
Zuringo este cebo te gusta más:
“nos toca ahora a nosotros el desentrañar nuestra ideología nacionalista burguesa para visumbrar cuáles son los verdaderos intereses que bajo esa representación nacional se esconden. Nuestro deber revolucionario consiste en desenmascarar todas cuantas trabas están impidiendo hoy en Euskadi luchar eficazmente por la conquista de la libertad. Si la ideología chovinista del nacionalismo español es nuestro gran enemigo, también lo es cualquier otra ideología nacionalista puesto que son todas ellas las que distraen al pueblo del verdadero combate y las que lo dividen en la lucha”
By: Larburu on junio 10, 2014
at 17:17
larburu, estoy de acuerdo. hay que olvidarse de compartir nada con los bolches. conocemos que algunos de el pasado han terminado siendo plumillas del ABC y EL PAIS. o peor, referentes del PASTA YA.
bien, asume entonces el PNV en solitario el independentismo vasco? un independentista puede confiar en el PNV?
By: artola on junio 10, 2014
at 17:30
No, nunca, en el PNV no, debemos confiar en los socialistas revolucionarios que nunca han independizado a un país pero que dan el pego pero que muy bien.
By: Txe on junio 10, 2014
at 17:33
Todas las independencias de este mundo en las últimas décadas se han conseguido en contra del socialismo real o ex países socialistas.
By: txapas on junio 10, 2014
at 17:36
ya, pero si vosotros no sois independentistas?
By: artola on junio 10, 2014
at 17:40
Ni peores ni mejores son ideologías diferentes. Unos procuran, que los que no son de ellos no les entiendan y los otros dicen claramente lo que pueden conseguir en cada momento (eso para ti es poco).
Aunque lo que tu propones no me parece demasiado, me da que tu al final te vas ha conformar con declarar la independencia de la Republica Socialista de Izaro con presidente de SORTU y el reconocimiento internacional de la Venezuela de Maduro.
¿Te trataron bien en Madrid?
By: Larburu on junio 10, 2014
at 17:41
A ver, artola, pero… ¿Eres incapaz de ver que a que quien ha dado la razon Soroa es precisamente a TI?
By: andermuruzabal on junio 10, 2014
at 17:48
si, pero tuve que hablar de futbol. contigo tambien lo puedo hacer, ya que no respondes a mis concisas preguntas. con que seleccion vas?
By: artola on junio 10, 2014
at 17:52
no, ander. excepto en eso dos detalles, te ha dado la razon a TI. no ves que a ruiz de la igual que tu veas vasco, chino, español, o californiano? el lo que quiere es que euskadi sea de administracion española, como hasta ahora. y eso con vosotros lo tiene garantizado. el resto, riña entre amigos.
By: artola on junio 10, 2014
at 17:54
que tu seas, no que tu veas.
By: artola on junio 10, 2014
at 17:55
Eres un chico lleno de contradicciones. No quieres que Euskadi pertenezca a la administración española. Yo tampoco. Mientras tanto habrá que hacer algo y desde luego que la excusa de la independencia no sirva para que esos chavales tan majos del socialismo revolucionario utilicen nuestra lucha nacional para construir un paraíso al estilo Cuba o Venezuela.
By: Goxoki on junio 10, 2014
at 17:59
y dale.
By: artola on junio 10, 2014
at 18:00
Perdón, no me había dado cuenta de tu segunda petición.
Mira a favor de la independencia esta todos desde la falange hasta podemos.
Mejor derechos históricos solo los nacionalistas estamos a favor.
Yo voy con la selección de Eibar. ¡Además de ser la mejor, tiene dinero.!
By: Larburu on junio 10, 2014
at 18:02
la falange española de la jons esta a favor de la independencia de euskadi pero los nacionalistas vascos no.
entiendo. un abrazo, larburu.
By: artola on junio 10, 2014
at 18:06
No has leido bien, independencia a secas, del mismo modo que los socialistas revolucionarios de nuestro país (y le doy) están a favor de una independencia bananera.
By: Goxoki on junio 10, 2014
at 18:10
Ander mira.Estos son los números que te citaba.Y NO SON de la órbita de UPyD a ver si te queda más clarito.
Reflejan lógicamente la caída del bipartidismo hispanistaní de la corte borbónica como se ha comprobado en las últimas.
Si hubiera elecciones generales ahora, en Gipuzkoa: EHbildu 3, PNV 1, PSOE 0-1, PP O-1, Podemos 0-1
Si hubiera elecciones generales ahora, en Álava: EHbildu 1, PNV 1, PP 0-1, PSOE O-1, Podemos 0-1
Si hubiera elecciones generales ahora, en Bizkaia: PNV 3, EHbildu 2 PSOE 1, Podemos 1, PP,1
Si hubiera elecciones generales, en Navarra: PP 1/2 Podemos 1/2 Amaiur 1/2
Ahora ir a pactar con esa GRAN fuerza en declive por progresión geométrica todo lo que querais (Kutxabank incluído).
Aviso que ya lo han intentado los catalanes con resultados harto conocidos.
Y seguir menospreciando la inteligencia del cualquier currela o parado de a pie.
By: Egurrola on junio 10, 2014
at 18:12
Egurrola, no te las des de descamisado, que no eres más que uno de tantos que se dice representante de la clase trabajadora y del pueblo vasco. Es decir,un jeta más. Como vamos a menospreciar a los estrategas de la izquierda radical que tanto joden a nuestro pueblo, faltaría más.
By: Goxoki on junio 10, 2014
at 18:20
Artola,
La falange MACEDONIA: “Fue elevada al cénit de su efectividad por Alejandro y en el mundo griego se la consideraba un sistema de combate invencible.”
Muy parecida a la policía motorizada cubana (hoy en Venezuela) que te ofrecerán cuando Izaro sea una Republica Socialista.
¡Salud camarada!
By: Larburu on junio 10, 2014
at 18:21
ah, con razon los votantes de geroa se han pasado al chavismo de podemos.
Товарищ !!
By: artola on junio 10, 2014
at 18:27
Podemos y Bildu vamos a hacer la revolución en España y Euskal Herria. La solidaridad internacionalista de los pueblos trabajadores vascos y españoles, lo conseguiremos.
By: Txe on junio 10, 2014
at 18:30
Loa autodenominados abertzales pertenecientes al espectro de la derecha más cavernícola , ven rojos hasta en el vaticano.
Para esta gente es mucho mejor continuar bajo la férula hispana , que les garantiza sus privilegios de clase , que enfrentarse a un hipotético movimiento secesionista en el que todo queda en el aire , a pesar de que controlan y manipulan a la Ertzantza ( Policía del stablishment vasco ) descaradamente ( Ver caso Cabacas )
Tiene razón Artola , este blog está muy frecuentado por un buen puñado de resentidos de H1.
By: tolosarra on junio 10, 2014
at 18:52
A ver, Egurrola, ¿Distingues entre una proyección de los resultados de las europeas, donde además no se han presentado las dos fuerzas previsiblemente mayoritarias en Navarra, y un sondeo eectoral a los Parlamentos autonomicos ?
Manda güebos, que diría Trillo, con la caida del bipartidismo de 4 a 16…
Haz el favor de no hablar de inteligencia cuando pongas esos ejemplos…
By: andermuruzabal on junio 10, 2014
at 20:10
diriase que el chavismo hispano de “podemos” se esta enquistando en las “transversales” bases de geroa.
ander, preguntale a ruiz de soroa porque le ha parecido “interesante” tu escrito.
By: artola on junio 10, 2014
at 20:32
relax tolosarra, H1 no tiene ningun predicamento en el PNV. hemos visto muchos ejemplos de como este blog esta en contra de la linea del PNV en determinados casos.
By: artola on junio 10, 2014
at 20:42
Últimamente se deja caer por aquí un elemento de la IR que se esconde bajo el nick Tolosarra que rezuma ácido y resquemor, dedicándose a insultar al nacionalismo democrático permanentemente
Da asco y repugnancia que tipejos como éste invoquen tan siquiera la palabra abertzale.
Tipejos que han visto que su proyecto totallitario ha sido derrotado, con centenares de presos a los cuales no son capaces de buscar salida.
By: igertu on junio 10, 2014
at 21:00
A ver, artola, que con quien esta de acuerdo Soroa es CONTIGO
By: andermuruzabal on junio 10, 2014
at 21:21
A Tolosarra le conoce muy bien Alikuando. Destila la misma bilis que los requetés antiabertzales de la ilustre capital foral, reconvertidos a dirigentes de Nabarralde.
By: MURO on junio 10, 2014
at 21:23
requetes reconvertidos a abertzales? que maravilla, mas de esos nos hacen falta. y no los landaburus….
By: artola on junio 10, 2014
at 21:27
No he dicho reconvertidos a abertzales, he dicho ‘reconvertidos a dirigentes de Nabarralde’.
By: MURO on junio 10, 2014
at 21:28
No es lo mismo…, evidentemente.
By: MURO on junio 10, 2014
at 21:29
Vamos, vamos, vamoosssssssssssssssss…
A la voz de ya, por favor templar la gaita.
El que se quiera enterar, … , se entera. Creo que en relación al artículo que tiene a bien aportarnos Ander está todo dicho, las opiniones de unos, de otros, y como no de aquellos que se divierten escribiendo chorradas.
Cada uno tendrá que rendir cuentas a su propia conciencia, mas tarde, más temprano.
La “miga” que nos explica al detalle Ander es de un importancia MÁXIMA para, en medio de múltiples turbulencias en casa y fuera de casa,el devenir de nuestra nación en los próximos meses y años.
Pido a los responsables de aberriberri que consideren parar ya éste post. Ya está todo dicho, al gusto de los colores de cada persona que ha participado en opiniones.
JELen
By: Jon de Irala on junio 10, 2014
at 21:31
Los Landaburus, por cierto, son más abertzales que los descendientes de ‘El Templau’ tafallés.
By: MURO on junio 10, 2014
at 21:32
tendra jeta el de irala este, vaya dictadorzuelo estas hecho. mandame a rezar el rosario por escribir sin tu consentimiento.
By: artola on junio 10, 2014
at 21:35
claro muro, por eso militan en el PNV.
By: artola on junio 10, 2014
at 21:37
Los descendientes de ‘El Templau’ militan en el PNV?
By: MURO on junio 10, 2014
at 21:39
Un poco de ironía esta bien pero, Jon de Irala tiene razón., debiéramos de dejar de decir tantas “chorradas” y dedicarnos a debatir un poco más en serio. Más aportar opiniones y menos decir chorradas (por supuesto me incluyo)
“Escocia próximamente podrá ejercer su autodeterminación gracias a muchos factores, la labor que el nacionalismo escocés ha realizado es importante, pero de cara a desatar los nudos que impedían el ejercicio práctico de esa autodeterminación el pago de los mártires de la clase trabajadora de Irlanda del norte fue decisorio.” (Borroka garaia)
Con estas afirmaciones van cercenando el “sentido común” de su militancia. Me deprimo viendo que gente honrada nacionalista “trague estas ruedas de molino”
By: Larburu on junio 10, 2014
at 23:44
Es increíble la ignorancia que destila el panfleto internacionalista de Borroka Garaia o simplemente es intoxicación directa. ¿Es qué el membrillo que escribe semejante chorrada no sabe que la mayoría de los unionistas de Irlanda del Norte son descendientes de escoceses? ¿Es qué ignora los vínculos de esos unionistas con Escocia? Todo sea por justificar por justificar los asesinatos revolucionarios.
By: Atxika on junio 10, 2014
at 23:51
Ander no se te entiende nada.
Las dos fuerzas mayoritarias (¿?) en Nafarroa.
En las europeas PP ha sacado en Barcinalandia la suma de UPN y PP hay alguna duda?
Y la segunda fuerza mayoritaria Amaiur/EHBildu pues ha sacado lo que suele sacar la segunda fuerza.
Ponte las pilas para Mayo 2015 y haz algunos números en vez de embestir como toro afeitado.
Si como parece el PSN en caída libre ( ahora le votan a Felipe VIII de Navarra) se convierte en 5ª/6ª fuerza electoral en la CFN vd me dirá como queda el panorama.
Hace tan solo unos meses todos criticamos su último harakiri.
Las fuerzas antirégimen hay que recontarlas.
Y GBai nos tendría que remontar el retroceso evidente de las europeas.
Y habrá que contar con Podemos se mire por donde se mire.
Y…poco más que añadir pero meterse con Gure Esku Dago ( en vergonzosa línea barcinera) es una salida de pata de banco.
Aupa Ander a trabajar para ello que no será fácil.
Y tú lo sabes.
By: Egurrola on junio 11, 2014
at 07:44
Yo propongo que profundicemos en el texto de Ander, dice que hay que unir con los unionistas que son con quienes teneis en comun fueros, estatuto y obispos. De verdad lo creeis todos asi?.
By: VictorII on junio 11, 2014
at 09:10
A mi me alucina un poco como se vende la piel del oso antes de cazarlo por parte de la IA en el caso de Navarra. Una encuesta no es un referendum. Y las objeciones de Muruzabal siguen en pié, no se puede construir un país en contra de parte de esa país y menos en Navarra donde los españolistas son mayoría.
No hay que olvidar tampoco la identidad Bildu-Podemos. Podemos son los batasunos-bolivarianos españoles y Victor es su profeta. Por eso odian los fueros, el estatuto y aman la revolución hispano-bolivariana.
By: Atxika on junio 11, 2014
at 09:32
Profundizar en lo que dice Ander? Hace falta un mínimo de rigor.
Pero sobre que debatimos: Sobre lo que dice Ander? o ¿Sobre lo que tu te inventas, tergiversas o malentiendes que dice Ander?
Ander, si entiendo bien, lo que rechaza es la unidad para la confrontación que propone el movimiento revolucionario socialista, el mnlv, la mal llamada izquierda abertzale, que es como Santillana del Mar (que ni es santa, ni es llana ni tiene mar).
By: Larburu on junio 11, 2014
at 09:34
en realidad si el PNV, partido gobernante y hegemonico en la CAV, tirara del carro independentista, no haría falta ninguna unidad de accion con la IA. este seria mi deseo como independentista, pero entiendo que muchos en el PNV no son independentistas (aquí en este blog están todos presentes). como el PNV no ejerce de independentista, uno tiene que ser consecuente y votar a una coalición independentista, por mucho que se tenga que tapar la nariz con sus panfletadas internacionalistas. al final, como todo en la vida, es ponderar y elegir lo menos malo pero lo que mas confluye con mis intereses. esto puede cambiar, claro, y asi lo espero.
de todas formas estos debates esencialistas no me interesan nada, es lo que comúnmente se demonina “hablar del sexo de los angeles”. mientras tanto, otros nacionalismos menos esencialistas como el catalán y el escoces, hacen avanzar a la nación en pos de un estado anhelado (por algunos) y avanzan, y avanzan …. y nosotros seguiremos enfrascados en nuestros esencialismos. un ejercicio esteril, pero es lo que hay.
By: artola on junio 11, 2014
at 10:03
Artola, hace una reflexión para nota.
Simplificando (consciente de lo peligroso que es eso):
Es cierto, en el PNV no todos quieran un estado propio, no es mi caso, por mí como si lanzan “pirañas al Ebro”.
Pero no es menos cierto que los dirigentes de Sortu solo apoyan la constitución del estado, no te quepa la menor duda, socialista (comunista) vasco, en caso contrario prefieren una España roja.
De todas formas los dos modelos se visualizan perfectamente en el reino unido el escocés y el irlandés. Cada uno elige el que más le gusta, el del PNV o el del MLNV.
By: Larburu on junio 11, 2014
at 10:41
mi modelo no es el del MLNV, dista mucho. de momento ofrezco mi voto de confianza a una coalición en la que esta el MLNV, que es distinto.
By: artola on junio 11, 2014
at 10:47
El Mnlv no esta en la coalición, la dirige.
“La diferencia entre partido de vanguardia (homogéneo, de cuadros, semiclandestino y marxista-leninista) y partido de masas populista (amplio, de masas, público e incluso electoral) está en la base de saber hacer avanzar todo proceso revolucionario, un Partido de vanguardia sin una unidad amplia está condenado al sectarismo y a la desaparición paulatina. A su vez, una unidad popular que englobe amplios sectores populares necesita de un Partido de vanguardia, pequeño en número pero fuerte en lo ideológico, para no caer en soluciones ‘fáciles’ en el corto plazo que derivan en la claudicación y en no llevar hasta el final el proceso de liberación nacional hasta el socialismo”. Argala.
No crees que alguien esta aplicando esto.!
By: Larburu on junio 11, 2014
at 11:12
larburu, no es de mi interés enfrascarme repetida y exclusivamente en estos debates en los que el MLNV es basura y el PNV la gloria bendita.
By: artola on junio 11, 2014
at 11:22
Como quieras, dejemos espacio a los demás.
Gero arte.!
By: Larburu on junio 11, 2014
at 11:31
JELen agur
Lo único que me interesa en el día a día político práctico no es lo que puedo aspirar a conseguir peleando contra el otro, sino lo poco que puedo conseguir, poco a poco, pactando con el otro.
By: Joseba on junio 11, 2014
at 12:13
el problema no es pactar, si no QUE pactar. si todo pacto es en clave y dentro del marco autonomista, no es de mi interés. si es por avanzar o salir de ahí, si.
By: artola on junio 11, 2014
at 12:16
artola,
no quiero que te sienta mal o personal, de verdad!
me parece que no es necesario el matiz que la haces a Joseba al decir que “el problema no es pactar, sino QUE pactar”
un repaso, recorrido de las aportaciones que Joseba viene ofreciendo en éste blog denotan claramente que esta persona (Joseba) siempre escribe con amplio rigor científico, de forma objetiva, respetuosamente.
el matiz sencillamente sobra. Joseba tiene el QUE pactar descontado hace mogollón de tiempo.
si no entiendes o no explico bien el significado de … descontado porfavor dimelo.
JELen
By: Jon de Irala on junio 11, 2014
at 13:56
no, claro que no me sienta mal. pero este matiz del “QUE” tampoco iba con mala intención hacia Joseba. solo venia yo a decir que si el contenido del pacto se encuadra siempre dentro del contexto estatutario y por lo tanto autonómico, esto es, de pertenencia administrativa al estado español, no me interesa (como independentista). y es que yo no creo que el estado español se avenga nunca a pactar algo fuera del marco autonómico. tu si lo crees?
By: artola on junio 11, 2014
at 14:04
Algunas reflexiones del Lehendakari:
“Antes de lo que pueda ser incluso también otras ‘aspiraciones legitimas’, es consolidar ‘en tiempo de paz’ y profundizar en el trabajo para la convivencia, que también traería una relación ‘normalizada’ entre los partidos, donde el debate sobre estas ‘aspiraciones’ sería ‘mucho más normal que lo que ahora es’.
‘Nosotros tenemos una realidad propia. En estos momentos, la urgencia que tenemos es la salida de la crisis económica la recuperación económica y en eso estamos volcados’
“Lo que planteo es una consulta “pactada y legal”, que, es lo que va a suceder en Escocia desde el acuerdo entre el gobierno británico y escocés.”
‘Lo que yo, como lehendakari, estoy planteando es, desde los derechos históricos que están reconocidos en la propia Constitución Española y que también están reflejados en lo que es el Estatuto de Autonomía, pero no es contradictorio hablar de un Estatuto de Autonomía frente a lo que puedan ser otras aspiraciones como puede ser un concepto de independencia’
—
A eso se le llama proceso gradual, es el estilo del Partido Nacional Escoces. No se lía en discusiones entre monarquía y republica. Y lo de neoliberal otro “invento” de los de “siempre”.
By: Larburu on junio 11, 2014
at 14:25
Esta claro que la consulta en Escocia es una victoria del PNV y mas concretamente del Lehendakari Urkullu.
By: VictorII on junio 11, 2014
at 16:15
Con la inestimable colaboración del Lehendakari Ardanza, gran estadista.
By: zuringo on junio 11, 2014
at 16:30
JELen agur
Resulta obvio, Artola, que el nacionalista intentará pactar materias en la dirección nacionalista a sabiendas que los “otros” lo harán en sus respectivas direcciones.
Lo importante, en cualquier caso, es el valor del pacto como herramienta en sí (por lo que discrepo contigo una vez más), porque lo que ahora es en una dirección mañana puede ser en la contraria. Pero LA CAPACIDAD DE PACTAR sólo puede ser conseguida en una sociedad libre y con sentido de responsabilidad y dominio en las materias que se traten.
Eso, de por sí, es un logro formidable.
El MLNV, sin embargo, no sabe ni quiere pactar. No le da valor, salvo el que pueda darle ventaja futura revolucionaria hacia la imposición de sus tesis. Que es el objetivo final. Imponer e impedir.
No han estado nada mal los lehendakaris que hemos tenido. Han estado a gran altura.
By: Joseba on junio 11, 2014
at 16:50
Si, lópez, eso se lo dirás a todas.
By: zuringo on junio 11, 2014
at 17:07
Si, Zuringo, recuerdos a Arnaldo.
By: gorringo on junio 11, 2014
at 17:09
De tu parte!
By: zuringo on junio 11, 2014
at 17:10
El MNLV no está en la coalición , la dirige (sic)
Y el PNV es una nueva versión de Comunión Nacionalista , partido sin aspiraciones independentistas , clerical, muy parecido al viejo carlismo y con la aspiración clara de permanecer dentro de España por los siglos de los siglos , si la sociedad civil con sus movilizaciones no le obliga a variar de rumbo , como han hecho en Catalunya.
Yo voto a la coalición porque quiero la independencia de Euska-Herria y al mismo tiempo un cambio radical de modelo socio-económico.
El modelo actual no me gusta , necesita un cambio a fondo para que no lo reconozca ni la madre que lo parió.Y por ello no soy comunista.
Conmigo , decenas de miles de votantes de la coalición , que ya no tragan con la engañifa jeltzale.
By: tolosarra on junio 11, 2014
at 17:23
JELen agur
¡Coño! No me acordaba de Lopez.
Perdón, casi todos.
By: Joseba on junio 11, 2014
at 17:36
Si votas a la coalición por qué sueñas que la alianza bolivariana-bildu-podemos van a hacer del estado español ¿qué? ¿una diputación de Gipuzkoa en gigante? ¿Vais a revolucionr qué? ¿el sistema de basuras? No, no eres comunista por qué el palabro está lleno de mierda. Pero las recetas son las mismas, demagogia mas mentiras más falta de propuestas de la luna de valencia.
By: Atxika on junio 11, 2014
at 17:51
Bueno, los resutados en Gipuzkoa no son tan malos.
By: zuringo on junio 11, 2014
at 18:09
No son tan malos. Ya nos veremos en las municipales.
By: Atxika on junio 11, 2014
at 18:12
Estamos muy complacidos de oir el mismo disco rayado de la facción jeltzale que habita en el foro y su NO a todo lo que venga de la IA y de que nos lo expliquen todo el santo dia pero YA lo sabemos .
Mucho más productivo es acudir a hilo de este post y analizar lo que Ander nos aporta desde su conocimiento de Nafarroa Garaia.
Y lo urgente es preparar la estrategia para las forales de Mayo 2015.
Que queda menos de un año.
Yo en plan positivista le haría una pregunta :
¿Qué hay dd cierto en el boicot que Sanz y los suyos hicieron a la Barcina en la reunión celebrada este pasado domingo?
Lo acabo de leer en Diario de Noticias de Navarra.
By: Egurrola on junio 11, 2014
at 18:14
También estamos complacidos de oir el mismo risco rayado de la facción batasuna-bolivariana que también habita este foro.
Buena pregunta.
By: Atxika on junio 11, 2014
at 18:16
Un poco de más educación y respeto.
Y no achiques espacios si el tema te sobrepasa.
La pregunta no iba dirigida a ti para empezar.
El hilo es la situación en la CFN.
Y ya se sabe que no eres bolivariano ni menchevique duerme tranquilo.
En el post de economía nos explicas tus ideas políticas para salir de la crisis.
Caritas solo no puede con todo.
By: Egurrola on junio 11, 2014
at 18:26
Lo único que he hecho es repetirte, por tanto pídete a ti un poco de educación y respeto. ¿O es qué no te lees a tí mismo?
La pregunta no iba a mí y yo simplemente he dicho que era una buena pregunta. ¿te ofende, majo? Que epidermis.
Desde luego Caritas solo no puede con todo y vosotros no sabeis otra cosa que socializar vuestra misera moral y política.
By: Atxika on junio 11, 2014
at 18:31
Se puede leer más arriba que,…”Y el PNV es una nueva versión de Comunión Nacionalista, partido sin aspiraciones independentistas, clerical, muy parecido al viejo carlismo y con la aspiración clara de permanecer dentro de España por los siglos de los siglos, si la sociedad civil con sus movilizaciones no le obliga a variar de rumbo, como han hecho en Catalunya.”
Una vez con semejante de-formación super retorcida se pretende desviar la atención de la opinión pública.
¿Realmente hay gente que se puede creer semejantes eslóganes, sacados de los clásicos manuales revolucionarios social fascistas, reboltis que se escudan detrás de un supuesto nacionalismo?
Es sobradamente sabido que usan la palabra nacionalista al servicio de su claro objetivo de acelerar, acumular fuerzas en pro de necesidad imperiosa de implantar una dictadura “carlista de nuevo cuño”, dictadura del proletariado. Es una palabra que odian, odian los sentimientos nacionalistas porque son un freno a su causa internacionalista / socialista del siglo XXI… Otra cosa es que les viene bien para seguir engañando a la gente, cuanta más gente son capaces de meter en su redil, antes podrán llegar a la victoria final, de corte bolivariano.
Trátese de un carlismo de nuevo cuño, en la medida que las dos Carlistadas anteriores así como la de los neo-gudaris del MLNV-IR, usaban a fondo el ENGAÑO para lograr sus objetivos.
Me siento orgulloso de ser afín y pertenecer a la gran familia nacionalista vasca cual es EAJ/PNV , de “Comunión Nacionalista, partido sin aspiraciones independentistas, clerical,…,” tal como quieren vender la moto los de siempre. A, casi se me olvida, un recuerdo de aquellos gudaris que incluye a los que lucharon las filas de ANV, partido que entre otros fue engullido por el MLNV, una vez más a través del astuto ENGAÑO.
Se me pone la carne de gallina, cada vez que pienso en aquellos muchos gudaris que tenían la sangre preparada, a disposición de la patria vasca. Una simple lectura del canto “Eusko gudariak gera,…” corrobora ese talante ese amor por la patria para la cual los hombres y mujeres (pienso que nos olvidamos en demasía de recordar a aquellas sacrificadas, luchadoras, valientes mujeres que lo dieron todo por la patria.
Dispuesto todos a dar la sangre, a DEFENDER aún con el precio alto de morir por la causa noble pero reacia a matar por ello.
¿Cuál es la diferencia entre matar por defensa propia y matar por querer imponer una ideología, un concepto de país horroroso, dictatorial gorritxu?
TODA, la diferencia es TODA.
La primera es de personas valientes, generosas, de mentes limpias, llenas de amor, solidaridad y demás.
La segunda es de personas cobardes, egoístas, de mentes intoxicadas, llenas de odio, insolidaridad y demás.
JELen
By: Jon de Irala on junio 11, 2014
at 19:19
JELen agur
Parece que a la IR se la debería de tratar como si toda su vida hubiera sido una ONG.
Pero no.
Ha matado, tambien a vascos.
Ha robado, tambien a vascos.
Ha extorsionado, tambien a vascos.
Ha perseguido, tambien a vascos.
Ha torturado, tambien a vascos.
Ha señalado, tambien a vascos.
Ha amedrentado, tambien a vascos.
Y la IR protestando porque en un acto de verdadera generosidad política, se les llame miserables. Y se les recuerde una vez sí y otra también LO QUE SON, sin mentiras ni dobleces. Simplemente por amor a la verdad.
Porque es lo mínimo que por educación se les debe llamar. Y porque diciendo la verdad, es como se afrontan las soluciones para este pueblo.
Por eso, Gure Esku Dago nace muerto. Porque nace emponzoñado de la miseria moral de los que lo alientan. Cuando podía haber sido otra cosa si la historia reciente de los vascos no hubiera habido un movimiento como el MLNV.
By: Joseba on junio 11, 2014
at 19:32
Las entradas anteriores de Jon de Irala y Joseba son pedagógicas.
Me siento cada vez más orgulloso de pertenecer a EAJ
Hay que desenmascarar a los bolivarianos de la IR en cada oportunidad que se presente.
Libertad y democracia frente al totalitarismo.
By: igertu on junio 11, 2014
at 20:43
Los matices, insistentes por parte de Joseba deben de entrar en la sesera de cada ser viviente.
Que jamás perdamos la fibra humanista, debemos cuidar nuestra propia sensibilidad hacía todo tipo de barbarie.
Joseba machaca a nuestros neogudaris porque todas esas atrocidades las han cometido a gentes de nuestra nación que decían y siguen diciendo DEFENDER.
Obviamente, cae por su propio peso, que podemos cambiar los vascos por personas en general, … , claro que en realidad no es necesario ya que Joseba incluye la palabra también.
Mide muy bien esas afirmaciones.
también, también, también,…,también,…
O sea que aparte de a los demás independiente de credo, raza, estatus, etnia, nivel cultural, nivel económico y demás, …, pues eso también a los bertakuak.
NO se les cae la cara de vergüenza, ¡¡¡so sinvergüenzas!!!, ¡¡¡TRAIDORES!!!, ¡¡¡VENDE PATRIAS!!!
JELen
By: Jon de Irala on junio 11, 2014
at 21:28
Pienso que un escrito sobre las Emakume sería un tema vital para tratar en éste blog.
Lo dieron todo esas mujeres, absolutamente todo, … ,ixilmean, trebeak, arriskuak jasotzen,…
Tuve la GRAN oportunida de conocer a varias emakume, todas ellas fallecidas, (goain bego), la última que conocí me tuvo en casa como pensamiento con otros estudiantes.
A su marido le fusilaron el mismo año en que se casaron (oker ez ba nago), … , no recuerdo el nombre de ese gran gudari apellidado Azurmendi.
Ella se llamaba Delia Lauroba, Vda de Azurmendi, hay que ver cuanto nos quería, como nos quería,…,desbordando siempre ilusión, alegría, ganas de vivir.
La buena de Delia se fue de éste mundo en los años 90, a la edad de 101 años (ahí es nada).
Cuanto disfrutaba cuando con pelos y señales nos contaba sus “batallitas”, caminando horas cada día, haciendo de “palomas mensajeras”, colaborándo muy cerca del servicio secreto con JA Agirre al mando. Introducientod mensajes en clave en las carceles, sacando otros tantos mensajes en clave desde las carceles,…, siempre dispuestas,…,
“beti odola gerturik”,…,bere aldez emateko.
Su marido fue alimento / energía para su determinante lucha en las filas de las benditas EMAKUME.
JELen
By: Jon de Irala on junio 11, 2014
at 21:41
Barkatu!
Donde digo pensamiento quiero decir pensionista.
JELen
By: Jon de Irala on junio 11, 2014
at 21:42
De acuerdo con igertu hoy Jon Irala esta “sembrau”. Zorionak!
By: Larburu on junio 11, 2014
at 22:07
[…] mi anterior artículo “Por qué no estuve en el Gure esku dago” intentaba hacer una reflexión sobre los motivos que me llevaron a no acudir a la cadena convocada […]
By: La ceremonia de la confusión | Aberriberri bloga on junio 12, 2014
at 09:31
Larburu, igertu!!!
Otoi nire lagunak, ez jarraitu bide horretatik, “zoriontzen”, bigunduko naiz eta.
Emozioaz malkoak izanen ditut.
Jarrai gaitezen bide horretatik!
Ez dago beste biderik, doike.
Luzaro (denborari dagokio) da gure nazioaren burujabetasuna (ehundik ehun) lortzea.
Derrigorez behar dugu egunez egun lan egin, bizi buruaren jabe izatez, xinaurriak bezela lan egiten badugu, dudarik gabe, aberriaren askatasuna agertuko da.
Goazen ba, hemeki hemeki, gure desirak, elburuak lortzen.
Agur eta ohore, denentzako!
JELen
By: Jon de Irala on junio 12, 2014
at 10:10