Aberriberri
Gaur Vocento taldeko, El Pais eta El Mundo egunkariek inkesten emaitzak hauek dira / Estos son los datos de las encuestas de los periódicos del grupo Vocento, El Pais y El Mundo:
Vocento
El País
El Mundo
Aberriberri
Gaur Vocento taldeko, El Pais eta El Mundo egunkariek inkesten emaitzak hauek dira / Estos son los datos de las encuestas de los periódicos del grupo Vocento, El Pais y El Mundo:
Vocento
El País
El Mundo
Se dice arraigo, y por señalar sin mano de obra extranjera en el sector terciario cuando menos el Oasis Vasco…
Sois más pelmas que el PP y la Macarrona con ETA. Qué sin vivir
Pero el Estado favorito del partido pre-nacionalista (esto es, fuerista) es el español, no? Salvo error por mis partes, nunca…
La cuestión es que en una democracia a ningún Gobierno se le debería ocurrir siquiera espiar a los miembros de…
Arriego de empresas? Depende de las condiciones. Aqui y en Murcia. Hay casos recientes de empresas "arriagadas" que se han…
JELen agur Vaya, somos y estamos rodeados de nazis. Y nos lo llaman los que invaden y bombardean pueblos vecinos.…
Pura Disonancia Cognitiva, Joseba. O peor, porque dices cosas que, sencillamente, no son verdad. Con negarte a ver otras fuentes…
JELen agur Pues no, Manuoquendo. Limitarse a nombrar filósofos para luego reconocer que son totalitarios (marxistas, post marxistas, populistas, etc)…
Buenos días; Me temo, estimado Joseba, que ese marco de referencia --que por supuesto que fue verdad-- ha muerto y…
JELen agur Pues si lo dejo de ser, ¿cual ha conseguido ser la alternativa? Ninguno. Occidente sigue siendo el marco…
"Occidente es un marco Razonable" Me temo que hace ya unos 50 años que dejó de serlo. Presupone que nuestra…
JELen agur No sé, siempre te limitas a lanzar titulares sin explicar nada. He visto el vídeo al que haces…
La enkuesta d El Mundo no se parec en nada a las anteriores d El Pais y Vocento. Fijaros en Gipuzkoa, dnd Vocento y El Pais dan al PSOE d ganador y el Mundo dic k gana el PNV d kalle. Menos mal k la sociologia es 1 ciencia.
La encuesta de hoy de Publico da estos datos, que como dice igomendi, sorprenden porque no se parecen a los anteriores:
El titular lo dice todo:
“La subida de Aralar da la mayoría al nacionalismo en el Parlamento Vasco”
PNV 26-28
PSOE 23-25
PP 9-11
Aralar 6
EB 4
EA 3-4
UPyD 1-3
Encuesta de Antena 3 (20-02-2009):
PNV 25-27
PSOE 23-25
PP 13-15
Aralar 4-5
EA 2-4
Ezker Batua 3
UPyD 1
http://www.antena3noticias.com/PortalA3N/Elecciones-Pais-Vasco/PNV-volveria-ganar-las-elecciones-Ibarretxe-repetiria-como-lehendakari/EN_4508704_4555897_4821079
El PNV volvería a ganar las elecciones e Ibarretxe repetiría como lehendakari
El PNV ganaría las elecciones vascas si se realizaran hoy, eso sí baja más de 4 puntos al no presentar su candidatura junto a la de Eusko Alkartasuna. El Partido Socialista sería uno de los mejor parados, obtendría un 27,4 % de los votos, 5 puntos más que en el 2005.
Los populares bajarían dos hasta el 15%, puntos que parecen ir directamente a UPyD, de Rosa Díez. Ezker Batua prácticamente se mantiene con un 5%. Aralar acoge parte de los votos de la izquierda abertzale, duplicando lo obtenido en 2005.
Traducido en escaños, eL PNV tendría entre 25 y 27, el PSOE, entre 23 y 25, el PP, entre 13 y15. Eusko Alkartasuna entre 2 y 4, Ezker Batua, 3, Aralar entre 4 y 5 y UPyD podría conseguir 1.
El candidato preferido como lehendakari por los vascos es Juan José Ibarretxe, seguido muy de lejos por Patxi López y Antonio Basagoiti. Y si se les pregunta a los votantes quien creen que será el próximo lehendakari casi un 70% piensan que repetirá Ibarretxe en el cargo.
La participación bajaría 4 puntos respecto a las pasadas elecciones.
Hay que hacerse eco de esto:
http://www.adecco.es/_data/NotasPrensa/pdf/129.pdf
Es curioso, pero las elecciones vascas (a diferencia de las navarras, por ejemplo) suelen ser bastante jodidas a nivel de encuestas, no se si es por alguna dificultad técnica o sociológica especial o porque a nadie le interesa publicar lo que realmente dan las encuestas, pero el caso es que en nuestro caso fallan mán más que una escopeta de feria: no hay más que recordar las elecciones de 2001, 2005 o las generales del año pasado.